Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad Religiosa Divino Niño Jesús

Festividad Religiosa Divino Niño Jesús

Información general de: Festividad Religiosa Divino Niño Jesús

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Santa Rosa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad Religiosa Divino Niño Jesús?

Descripción

El Mayordomo de turno y sus colaboradores, invitan a participar de los actos celebratorios en Honor al Niño Jesús; que se festeja los días 24, 25 y 26 de Diciembre de todos los años. Se empieza el día 24 de Diciembre, con el ingreso de la banda de músicos que recorre las principales calles del Distrito, acompañado de su respectiva quema de cohetes. Además, se observa la danza de toros y negros traídos desde áfrica. Posteriormente, el Mayordomo, las Pastoras y Devotos pasarán a recibir al Niño Jesús para llevarlo a su poza que determinada familia prepara para recibirlo. El día central, que se celebra el 25 de este mismo mes, se da inicio a esta fiesta con la quema de cohetes, misa en Honor al Niño Jesús, procesiones, almuerzo de confraternidad, visitas a los devotos colaboradores, las que son acompañadas de la imagen del Niño Jesús, la banda y los bailarines de la Danza de los Toros y Negros. Esta fiesta culmina el día 26 de Diciembre, en donde se puede apreciar la retreta musical, degustar el almuerzo tradicional en la casa del Mayordomo y bajada del Niño Jesús de su Nacimiento, quien después de este acto recorre las principales avenidas del Distrito; asi como también la cena en casa del Mayordomo y finalmente el cierre de esta fiesta se realiza con un brindis, teniendo como bebida típica del lugar, la Chicha de Jora.

Observaciones

Durante las procesiones, el Niño Jesús es acompañado de los bailarines que representan la danza de los toros, quienes se visten con una armazón adornada con algunas mantas típicas del lugar, y consiste en que durante este recorrido, el toro es azotado por una persona representada de un tigre, que porta una cerveza y un látigo para hacer que el toro embista a la multitud que acompaña en la procesión y de esta manera permitir el desplazamiento de los negritos que van solicitando el aporte voluntario de la población. Se puede encontrar la imagen del Divino Niño Jesús, en la Iglesia San Pedro que se ubica en la calle Real cdra. 2.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad Religiosa Divino Niño Jesús

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana

Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana

Tiene una extensión de 58 069.25 hectáreas. Alberga una comunidad de plantas y animales única en la Amzonía peruana. Muchas especies son especialistas de hábitat raros (como los bosques...

Leer más

Semana Santa en Reque

Semana Santa en Reque

La Comunidad Cristiana San Martín de Thours, acompañando a los jóvenes de la Comunidad Juvenil, ofrece en vivo los momentos centrales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús,...

Leer más

Festividad de San Pedro Pescador

Festividad de San Pedro Pescador

Esta festividad religiosa, es de carácter muy especial para todos los pescadores de este distrito; que en coordinaciones con los miembros de la junta directiva de la Asociación Marítima,...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el...

Leer más

Sitio Arqueológico Inca Tambo

Sitio Arqueológico Inca Tambo

Situado en la cumbre de la montaña Idmacoya, dentro del parque arqueológico nacional de Vilcabamba Choquequirao, al norte del centro poblado de Yupancca, en la comunidad campesina de Lucma....

Leer más

Sitio Arqueológico Yaino

Sitio Arqueológico Yaino

No pocos creen que Yaino haya sido un antiguo templo de la era ciclópea. Pero hay otros que se inclinan en creer que más bien haya sido una fortaleza...

Leer más

MENU