Catarata la Paccha
Información general de: Catarata la Paccha
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Miguel
- Distrito: San Silvestre de Cochan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata la Paccha?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata la Paccha
Descripción
La Catarata La Paccha se encuentra ubicada en dirección sur de la ciudad de Cochán, en la región natural quechua, con un clima húmedo y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de noviembre a mayo, meses en los que hay más abundancia de agua. La morfología del terreno en donde se ubica, se caracteriza por ser muy productivo y fértil. La Catarata se encuentra distante de la ciudad de Cochán es de 10 min. a pie, perteneciente al cercado de Cochán. El origen de sus aguas proviene de las partes altas de los caseríos de Santa Aurelia y El Castillo, la altura de está catarata es de 17.20 metros, el agua es de color cristalina, y se distribuye por medio de la ciudad de Cochán formando la catarata La Pierina y siendo afluente para la formación de catarata el Cóndac. Se distingue también en su entrada una cueva rocosa. Una de las características de esta hermosa catarata es que se puede acceder a la parte media, desde donde se puede apreciar en la parte inferior de la catarata, la poza que acumula toda el agua de la caída. En el entorno se la catarata se puede observar especies vegetales como las orquídeas o las bromeliáceas; también se puede observar planta como el chulo, la chilca, cola de caballo, helechos entre otros. En cuanto a la fauna, las especies que sobresalen son los colibríes (fam. Trochilidae), armadillo (Dasypus novemcinctus)
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se puede llegar caminando desde el centro de la ciudad de San Silvestre de Cochán.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cajamarca- SS de Cochan | Terrestre | Combi | 66.5 km/ 2 horas | |
1 | – | SS de Cochan – Catarata | Terrestre | A pie | 2km/10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Todo el año |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00am a 5:00pm | – | Recomendable en invierno |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | SS de Cochán |
Alimentación | Restaurantes | SS de Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | SS de Cochán |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | SS de Cochán |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | SS de Cochán |
Alcantarillado | SS de Cochán |
Luz (Suministro Eléctrico) | SS de Cochán |
Teléfono | SS de Cochán |
Otros (Especificar) | Policia Nacional y Posta médica |
Mapa: Catarata la Paccha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Ducha de Suegra
Se llega a traves de la carretera que conduce hacia el distrito de Pampa Hermosa donde abundan las caídas de agua, 69 en total y una de ellas es...

Aguas Termales de Ccocho
Se encuentra a 3500 m.s.n.m. a orillas del río Ccocho, en un anexo del mismo nombre de la provincia de Antabamba. Las fuentes termales están formadas por ojos de...

Casa de la Hacienda Unanue
El histórico Castillo Unanue es la máxima expresión de la época Colonial es de estilo ecléctico, con influencia del gótico francés, decorado profusamente con pintura mural; constituyendo tipológicamente un...

Parque María Reiche
Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino. Es un lugar que rinde homenaje a la...

Arco Punko – Pashna Pacana
Es un arco natural que se encuentra ubicado a 3820 m.s.m.n., cuya formación rocosa es de gran dimensión, su altura aproximada es de 45 mts, en el extremo derecho...

Fiesta Religiosa Santa Rosa Raymi
Cada 30 de agosto, desde 1983, en Lamas, donde se encuentra el Centro Poblado Comunidad Kechua Wayku, se celebra la fiesta religiosa católica pagana, de corte nativo, Santa Rosa...