Iglesia San Francisco
Información general de: Iglesia San Francisco
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia San Francisco?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia San Francisco
Descripción
Se ubica en la esquina del Jr. Independencia y Gamarra. Esta iglesia fue construida por la orden de los Franciscanos u orden Seráfica. El cristianismo que impartían a los indios no se limitaba únicamente a la enseñanza del catecismo, pues capacitaban a los aborígenes en la forma europea de arar con bueyes, en los rudimentos de aritmética, en la instrumentación musical con vientos y cuerdas, y en la lectura y escritura del castellano. La construcción se inició en 1536 por Francisco de la Cruz. Durante la independencia el convento fue entregado al Colegio Nacional San Juan. En 1894, cuando los franciscanos regresaron estaba en mal estado por eso ocuparon finalmente el templo de san Agustín. Luego paso a la Orden Carmelita. Es la única iglesia que tiene el retablo norte sin columnas. Cuenta con una original torre esquinera de 3 cuerpos y planta trazada en octágono. Desde el antiguo púlpito, San Francisco Solano predijo el 12 de noviembre de 1603, el terremoto de 1619, este santo nació en España y estuvo en Trujillo entre 1602 a 1604, pasando luego sus últimos años en Lima. Fue tanta su fama de santidad que el mismo año de su muerte se iniciaron los procesos de canonización. Fue beatificado en 1675, por Clemente X y santificado en 1726 por Benedicto XIII. Las imágenes de los evangelistas pintadas en el crucero fueran hechas por M. Angelo en 1742. La fuente bautismal de bronce tiene la inscripción «Francisco Rivas 1670». Su estructura arquitectónica está compuesta por una planta de cruz latina, en sus exteriores presenta una plazuela,la fachada de dos cuerpos,donde destaca su portada con un óculo en el centro, destaca también el cubo cuadrado de la torre coronada con un campanario octogonal. Los materiales utilizados en su edificacion fueron adobe, yeso, ladrillo, madera, caña, etc. El actual monumento fue eregido después del terremoto de 1759; posteriormente fue utlizado como colegio para lo cual se aprovecho el claustro del antiguo convento.
Particularidades
Es considerado Patrimonio Monumental de la Nación bajo Resolucion Suprema 2900-72-ED Es la única iglesia en el ambito regional que tiene el retablo norte sin columnas.En su interiro sobresale las naves con sus bobedas y Arcos Torales,asimismo cada uno de los retrablos que son de primera calidad como:el retablo mayor de estilo barrocodel siglo XVII. En los brazos del transepto se hallan dos retrablos considerados entre los mejores del Perú y un púlpito del siglo XVIII. En el lado izquierdo se encuentran relieves que representan la Pasión de Cristo, tambiñen existen cuadros dentro de los que sobresalen la Coronación de la Virgen y una Crucifixión; esta iglesi es una de las que guarda mayor cantidad de retablos, en la ciudad de Trujillo. Es uno de los templos con mayor actividad religiosa en la ciudad.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
A una cuadra de la Plaza de Armas, en la intersección de los jirones Gamarra e Independencia.En la actualidad, el colegio San Juan funciona en el convento de dicha Iglesia.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Iglesia San Francisco | Terrestre | Taxi | 800 m / 5 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8:00-12:00 y 16:00-20:00 | – | Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | actividades religiosas | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Visita de ambientes | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Trujillo |
Alojamiento | Hostales | Trujillo |
Alojamiento | Albergues | Huanchaco |
Alimentación | Restaurantes | Huanchaco |
Alimentación | Bares | Trujillo |
Alimentación | Cafeterías | Trujillo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Trujillo |
Lugares de Recreación | Pubs | Trujillo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Trujillo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Trujillo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Trujillo |
Alcantarillado | Trujillo |
Desagüe | Trujillo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Trujillo |
Teléfono | Trujillo |
Mapa: Iglesia San Francisco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Restos de Runayoc
Esta situado al norte de Huaytarà , a una distancia aproximada de tres km, el acceso es por camino de herradura que conduce a Huayacundo Arma, cruzando el puente...

Playa la Ensenada
Esta playa está situada a una hora aproximadamente de Lima a la altura del Km 81 de la panamericana sur, cuenta con una 1 km de extensión de playa...

Cascada Yanapajcha
Se encuentra en el Caserío de Goripampa en la región natural Puna, a una altitud aproximada de 4,000 m.s.n.m. La flora característica es el Ojsha o Ichu y el...

Templo de San Francisco de Asis
De la construcción del Templo de Ollachea no se tiene mayor referencia, se dice que data aproximadamente de 1840 a 1850, construida para catequizar a la población que paulatinamente...

Sitio Arqueologicos de Japata
El complejo arqueológico de Japata pertenece de la época preinca, en ella habitaron los antiguos Huancas y sirvieron como vivienda y almacén de alimentos. En la actualidad, en una...

Museo Andrés del Castillo
El museo Andrés del Castillo está ubicado en el inmueble conocido como Casa Belén, obra arquitectónica que data de principios del S. XVIII. El museo lleva el nombre de...