Iglesia Matriz San Miguel
Información general de: Iglesia Matriz San Miguel
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Miguel
- Distrito: San Miguel
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz San Miguel?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Matriz San Miguel
Descripción
Se encuentra en la plaza mayor de la ciudad de San Miguel. Su estructura es de adobones y los muros laterales están reforzados por tres majestuosos contrafuertes. La nave principal termina en un altar mayor y en el exterior presenta un frontis con tres puertas con arco y una alta única torre. Su construcción se inició en el año 1901 y se concluyó en 1912. En su solitaria torre se hallan antiguas campanas en una de las cuales se leen inscripciones en latin del siglo XVII. Leva un reloj inglés incrustado en su torre, que fue obsequiado en 1912. La iglesia tiene tres naves y techo de calamina a dos aguas. La torre es la más alta de Cajamarca, con sus 36 metros y la más alta de adobe regida en el Perú. Tiene imágenes de gran valor artístico, como la de San Miguel Arcángel y el Cristo del Calvario. Posee también una pila bautismal hecha de bronce.
Estado actual
Se encuentra en buen estado y las imágenes en su interior estan bien conservadas.
Observaciones
Al frente de la iglesia se ubica la plaza de armas. Desde la torre de la iglesia se puede oservar toda la plaza de armas y las casonas de su alrededor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Catedral | Terrestre | A pie | 30 metros/3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | Actividades religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de San Miguel |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de San Miguel |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de San Miguel |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de San Miguel |
Teléfono | Ciudad de San Miguel |
Mapa: Iglesia Matriz San Miguel
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Zitaracuy
Es una danza de mensaje Pícaro y Sensual. Quiere decir, hormigas que muerden. Existen dos clases de hormigas que se diferencian por los colores; las amarillentas y las negras...

Cavernas de Nueva Esperanza
Las Cavernas de Nueva Esperanza se ubican en la jurisdicción del Caserío de Nueva Esperanza, en el distrito de Aramango a 1207 m.s.n.m, a unos 10 minutos del Caserío...

Sopa Bruta y Carapulcra
Este plato tradicional y preparada en las fiestas más importantes del distrito de Mala, este plato creado por la fusión de la gastronomía peruana e italiana en el siglo...

Iglesia Santa Ana
Es uno de los edificios de la ciudad; la referencia más antigua data de 1551, en que se habla de la "ermita Santa Ana", pasando a ser cuando las...

Plaza de Armas de Villa Aguaytia
Fue construido en el año 1,995 y remodelado en 1,997 se ubica en la zona urbana de Villa Aguaytía, de estilo moderno donde destacan una replica de la caída...

Óvalo de la Flor Pucarina
Se halla en las intersecciones de las avenidas Chiclayo y Peña Murrieta. El óvalo tiene una dimensión de 12 m. De diámetro, la efigie de la Flor Pucarina se...