Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz San Miguel

Iglesia Matriz San Miguel

Información general de: Iglesia Matriz San Miguel

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Miguel
  • Distrito: San Miguel
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Se encuentra en la plaza mayor de la ciudad de San Miguel. Su estructura es de adobones y los muros laterales están reforzados por tres majestuosos contrafuertes. La nave principal termina en un altar mayor y en el exterior presenta un frontis con tres puertas con arco y una alta única torre. Su construcción se inició en el año 1901 y se concluyó en 1912. En su solitaria torre se hallan antiguas campanas en una de las cuales se leen inscripciones en latin del siglo XVII. Leva un reloj inglés incrustado en su torre, que fue obsequiado en 1912. La iglesia tiene tres naves y techo de calamina a dos aguas. La torre es la más alta de Cajamarca, con sus 36 metros y la más alta de adobe regida en el Perú. Tiene imágenes de gran valor artístico, como la de San Miguel Arcángel y el Cristo del Calvario. Posee también una pila bautismal hecha de bronce.

Estado actual

Se encuentra en buen estado y las imágenes en su interior estan bien conservadas.

Observaciones

Al frente de la iglesia se ubica la plaza de armas. Desde la torre de la iglesia se puede oservar toda la plaza de armas y las casonas de su alrededor.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-CatedralTerrestreA pie30 metros/3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de San Miguel
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Miguel

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Miguel
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Miguel
TeléfonoCiudad de San Miguel

Mapa: Iglesia Matriz San Miguel

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Santa Ana

Plaza de Santa Ana

Es una plaza antigua, construida en 1961 junto a la iglesia de Santa Ana, sobre un àrea de terreno de 600 metros cuadrados. Tiene un munumento realizado en homenaje...

Leer más

Laguna de Pomacocha

Laguna de Pomacocha

Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una...

Leer más

Quebrada Huaripamapa -Yanama -Yungay

Quebrada Huaripamapa -Yanama -Yungay

La Quebrada Huaripampa se encuentra ubicado al Norte del distrito de Yanama, dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Huascarán. La quebrada tiene una longitud de 9.4 kilómetros, la...

Leer más

Plaza Santa Rosa

Plaza Santa Rosa

Plaza en forma de rombo construida en homenaje a los inmigrantes italianos que contribuyeron al desarrollo del Callao, ubicada frente al mar, bautizada con este nombre porque allí se...

Leer más

Pueblo Historico de Llocllapampa

Pueblo Historico de Llocllapampa

Se crea el 23 de Octubre de 1896. Con Ley Nº 249 promulgado por el Presidente de la República Nicolás de Piérola. Antiguamente denominada LLOJLLA, según el historiador Luis...

Leer más

Laguna de Antacocha

Laguna de Antacocha

La laguna de Antacocha ubicada a 8 km al noroeste del distrito de Recuay, sobre la Cordillera Negra en el caserío de Pampacancha a una altura de 3780 m.s.n.m....

Leer más

MENU