Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Turistico Yarusyacan

Mirador Turistico Yarusyacan

Información general de: Mirador Turistico Yarusyacan

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la entrada del pueblo de Yarusyacan. El mirador turístico tiene un camino empedrado que une a los pueblos de Yarusyacan y Batanchacra, que alcanza altitudes de 3,300 a 3,780 m.s.n.m. Según se va ascendiendo se tiene mejor vista panorámica del lugar. Desde la parte más alta se observa el pueblo de Batanchacra, los cerros de Parcanga, Ututo, Marcamarca, Yaruspunta, entre otros. La flora del lugar está compuesta de cactus, enredaderas, helechos y grama (Kikuyo). Sus sitios de interés son: – Asiagpatienda: (Tienda del demonio) que según la tradición oral el diablo tenía en este lugar una tienda, donde ofrecía infinidad de productos a cambio de que sean sus seguidores. Cerca a este lugar existen hendiduras subterráneas (catatumbas naturales) – Señoriteo: es una formación rocosa que tiene la forma de una mujer.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, el camino empedrado ha sufrido daños por el factor climático, lluvias.

Observaciones

Se encuentra ubicado a la altura del km 161 de la carretera central (Pasco – Huariaca), sus sitios de interés se encuentran en las coordenadas: -Asiagpatienda 18L 0369120 UTM 8840203 a una altitud de 3,618 m.s.n.m -Señoriteo 18L 0369580 UTM 8840776 a una altitud de 3,561 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YaruysacanTerrestreA pie4 km – 45 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 8:00 am – 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Mirador Turistico Yarusyacan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal Santiago Apóstol y Santa Ana

Fiesta Patronal Santiago Apóstol y Santa Ana

Es una fiesta popular y patronal de la ciudad de Moyobamba que se celebra el 25 de Julio de todos los años. El día 24 de Julio en la...

Leer más

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Zona Arqueológica Monumental Kuélap

Esta Zona Arqueológica, se levanta sobre un promontorio natural de roca caliza a 3000 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba. Resalta la ciudadela fortificada, orientada de Norte...

Leer más

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Fiesta Patronal de San Martín de Porres

Martín de Porres Velásquez; nació en Lima, el 9 de diciembre de 1579 y es el primer santo negro de América, patrono de los peluqueros de Italia y de...

Leer más

Tumbas de Torreoj

Tumbas de Torreoj

Las tumbas de Torreoj, se encuentran ubicadas en la Comunidad Campesina de Huari, en los abrigos rocosos altos de los cerros. La tumbas datan de los años (900 d.C...

Leer más

Sitio Arqueológico Huankarán

Sitio Arqueológico Huankarán

Ubicado a 20 minutos de caminata y descenso de Japallán en la margen derecha del río Tantamayo, Huankarán formó parte de los estudios realizados por la misión de Bertrand...

Leer más

Escuela de Pintura Neoamazonicausko Ayar

Escuela de Pintura Neoamazonicausko Ayar

Pablo Amaringo Shuña (nacido en 1,938 y falleció el 16 de noviembre del 2009), fue un destacado pintor peruano autodidacta, siendo uno de los pintores más famoso y reconocido...

Leer más

MENU