Iglesia y Convento de San Francisco
Información general de: Iglesia y Convento de San Francisco
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huancavelica
- Distrito: Huancavelica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
¿Qué encontrarás en: Iglesia y Convento de San Francisco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia y Convento de San Francisco
Descripción
Su infraestructura es muy peculiar su fachada es mestiza en su interior guarda hermosos retablos tallados en pan de oro, el altar tiene la forma de cruz luciendo bellos y retablos impresionantes, las imagenes son tallados y elaborados de maguey, alli sobresale la imagen de San Francisco festejado en el mes de Octubre, el Niño Occe celebrado el 6 de enero; su frontis o la portada externa de la iglesia tiene columnas neoclàsicas, un atrio con escalinatas, al derecho del templo fue constuido el Convento de los franciscanos que actulamente funciona el Colegio de la Francisca Diez Canseco. Dada la rigidez del clima, con la desventaja de los franciscanos que tenìan por costumbre utilizar sandalìas y no zapatos, expuestos siempre a afecciones bronquiales abandonaron la ciudad a fines de 1589, ocupando su lugar la orden de los dominicos. La caracteristica de esta iglesia se encuentra en su arquitectura, la que es distinta de la corriente arcaica que encierran los templos de Huancavelica.Asimismo el 25 de dicembre de cada año, en las afueras de la puerta principal de la iglesia, se desarrolla la competencia de las danza de tijeras festividad principal en el calendario de fiestas a nivel regional.
Galería de fotos
Particularidades
Declarado Patrimonio Cultural de la Naciòn segun R.S. Nª 2900 de fecha 28/12/1972.
Estado actual
Regular Condiciòn, por falta de mantenimiento en los muros y paredes.
Observaciones
Esta ubicada en Plaza Bolognesi, a 6 Min. De la Plaza de Armas
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas -Iglesia San Francisco | Terrestre | A pie | 800 Mts./ 6Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Hora de Misa, celebrado en dìas de fiesta |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9.00 a.m | – | fechas festivas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Realización de eventos | Ceremonias Religiosas,en fechas festivas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Huancavelica |
Alimentación | Otros (Especificar) | Distrito de la Ascensiòn |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Huancavelica |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Ascensiòn |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Huancavelica |
Desagüe | Ciudad de Huancavelica |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Huancavelica |
Teléfono | Ciudad de Huancavelica |
Mapa: Iglesia y Convento de San Francisco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Mancopata
Mancopata, llamada así a los relacionados con Manco Inca y la zona que se ubica en una plataforma Natural conocida como PATA en el idioma ancestral del runa simi,...

Laguna de Anori
La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...

Catarata Macoshoato
La catarata de Macoshoato se encuentra ubicada en la Comunidad Nativa de Koribeni perteneciente a la zonal de Palma Real a una altitud de 858 m.s.n.m., y está dentro...

Geoglifos de Sacramento
A 2 Km. De la ciudad de Palpa, hacia el lado noreste, por la pista alfaltada y luego de un breve desvío, se llega al lugar denominado Sacramento. Allí...

Cerro Sagramachay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región...

Sitio Arqueologico Llaqtapampa
Este recurso está ubicado a tres kilómetros del pueblo y ocupa una gran extensión constituido por una considerable cantidad de construcciones habitacionales. LLactapampa está situada al oeste de la...