Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Sagramachay

Cerro Sagramachay

Información general de: Cerro Sagramachay

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región natural Puna (4,000 a 4,300 m.s.n.m), tiene un clima frio. Su topografía es rocosa con presencia de minerales, tiene pequeñas áreas de cultivo y es una zona de pastoreo. Desde la cima se tiene un hermoso mirador del Nevado Huagoruncho, Isconcocha, los pueblos de Misharan, Pumacayan y los Angeles. Sagramachay tiene varios abrigos rocosos, cuevas y cavernas, donde destacan Almacucurana (donde descansa el alma) ubicada a 4,255 m.s.n.m; Ventana Machay (4,281 m.s.n.m) y Sagramachay (4,268 m.s.n.m). En este cerro existen varios sitios de interés turístico entre ellos Chuchumachay (4,268 m.s.n.m) que es un pequeño hoyo tapado con una roca plana y en su interior existen formaciones pétreas diminutas que se asemejan al seno de una mujer (de ahí deriva su nombre), aparato genital del varón y mujer; los tragaderos (hoyos) de regular profundidad denominados Machaycancha pata y Chaquipuytush (tiene más de 50 mts de profundidad; LLamapishiyun que es una roca que tiene las huellas de una llama. También tiene varias formaciones rocosas. Los sitios que más resaltan son Chuchumachay y su formación rocosa del seno de mujer y los tragaderos naturales (hoyos) que tienen más de 50 m de profundidad.

Estado actual

Se encuentran en buen estado de conservación, no presenta problemas ambientales.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el centro poblado de Pumacayan, sus sitios de interés se ubican en las coordenadas: – Machaycancha pata 18L 0367194 UTM 8836109 a una altitud de 4,149 m.s.n.m -Chaquipuytush 18L 0367220 UTM 8835976 a una altitud de 4,191 m.s.n.m – Llamapashiyun 18L 0367133 UTM 8835901 a una altitud de 4,177 m.s.n.m – Almacucurana 18L 0367095 UTM 8835696 a una altitud de 4,255 m.s.n.m – Ventamachay 18L 0367210 UTM 8835551 a una altitud de 4,281 m.s.n.m – Sagramachay 18L 0367415 UTM 8835944 a una altitud de 4,268 m.s.n.m

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YarusacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min
1Yarusyacan – PumacayanTerrestreAutomóvil Particular4.5 km – 10 min
1Pumacayan – SagramachayTerrestreA pie500 m – 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmDe abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Cerro Sagramachay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Totoral los Patos

Totoral los Patos

Lo Humedales el Totoral Los Patos,se extiende desde el lado Sur del Sitio Arqueológico Aspero hacia el este a 500 mts. De la línea de la Costa,tiene una superficie...

Leer más

Pueblo de Santiago de Huaros

Pueblo de Santiago de Huaros

Huaros en un inicio fue la calle que dividía a los pobladores de Aynas y Huishcos, quienes fueron arrancados de sus espacios originarios y reubicados en lo que hoy...

Leer más

Volcán Fumarola “La Estrella”

Volcán Fumarola “La Estrella”

La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se...

Leer más

Cultivo del Palto

Cultivo del Palto

La palta es la fruta más representativa de Moquegua. Se presume que fue manejada por nuestros antepasados, los Incas, debido a que se encontraron semillas de palta en las...

Leer más

Los Pantanos de Villa

Los Pantanos de Villa

Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa....

Leer más

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

Fiesta Patronal de Tayta Cahuag

La fiesta se celebra del 01 al 05 de mayo de cada año en el pueblo de Paucar, en honor al Patón del pueblo “Tayta Cahuag”. Esta fiesta tiene...

Leer más

MENU