Turismo Peruano Turismo Peruano

Geoglifos de Sacramento

Geoglifos de Sacramento

Información general de: Geoglifos de Sacramento

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Palpa
  • Distrito: Palpa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Geoglifos (Grabado en tierra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A 2 Km. De la ciudad de Palpa, hacia el lado noreste, por la pista alfaltada y luego de un breve desvío, se llega al lugar denominado Sacramento. Allí en la falda de un cerro, encontramos lineas y áreas barridas, geoglifos a los que se les conoce erróneamente como RELOJ SOLAR. Estas líneas y áreas barridas, que en realidad estarían representando el arte textil Nasca, son apreciadas desde un mirador especialmete construido desde este mirador también se puede contemplar la ciudad de Palpa y parte del valle y lo que es especialmente importante se aprecia una de las líneas mas largas que existen en toda la zona, atravesando el valle y continuando hasta el lugar denominado Socos, al borde de la ciudad de Nasca. También es posible observar, gran parte del complejo de líneas y campos barridos,ubicados a los lados Sur-Oeste y Nor-Oeste.

Estado actual

Regular, porque falta mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra al norte de la ciudad de Palpa, en el Barrio de Sacramento. Tiene un mirador casi natural del cual se puede observar el Tejido.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-Tejido de SacramentoTerrestreAutomóvil Particular2Km/7min.
1Plaza de Armas-Tejido de SacramentoTerrestreTaxi2Km/7min
1Plaza de Armas-Tejido de SacramentoTerrestreMini Bus Turístico2Km/12min.
1Plaza de Armas-Tejido de SacramentoTerrestreMototaxi2Km/12min.
1Plaza de Armas-Tejido de SacramentoTerrestreA pie2Km/30min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El costo de Ingreso es de S/. 8.00 Nuevos Soles, para adultos y niños menores de 12 años S/.2.00 Nuevos Soles.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a.m-4:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn el caserío de Sacramento por ser el mas cercano

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn el caserío de Sacramento por ser el más cercano
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Geoglifos de Sacramento

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Chicha de Jora de Urpay

Chicha de Jora de Urpay

Esta bebida tradicional y ancestral cuya preparación y consumo se remonta a la época preincaica se ha convertido en un elemento imprescindible dentro de la cultura de la provincia,...

Leer más

Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy

Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy

Casa solariega, de arquitectura domestica, declarada Monumento Nacional, por su alto valor arquitectónico, mediante R.S. Nº 201 del 18 de abril de 1963. Esta ubicada en la esquina que...

Leer más

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Sitio Arqueológico Inca Uyo

Inca Uyo en aymara significa canchón o lugar del Inca, construcción de origen inca, de piedra trabajada de forma rectangular de gruesas paredes y zócalo exterior. En el interior...

Leer más

Museo Municipal Carlos Dreyer

Museo Municipal Carlos Dreyer

Funciona en un edificio de 02 pisos de adobe y techo de calamina adquirido por la Municipalidad Provincial de Puno del ciudadano alemán Carlos Dreyer Spohr. Cuenta con varias...

Leer más

Cañon de Tallamac

Cañon de Tallamac

Impresionante cañón formado por la profunda y milenaria erosión de rocas sedimentarias por parte del río Llaucano, se encuentra en la región quechua, lugar muy apropiado para la práctica...

Leer más

Andenerías de Chucumayo

Andenerías de Chucumayo

Las andenerías se encuentran en la microcuenca Chucumayo, entre los 2400 a 4500 m.s.n.m, son de uso agrícola y con producción permanente, se caracteriza por presentar muros de contención...

Leer más

MENU