Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy
Información general de: Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Lambayeque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Realización de eventos
¿Qué encontrarás en: Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy
Descripción
Casa solariega, de arquitectura domestica, declarada Monumento Nacional, por su alto valor arquitectónico, mediante R.S. Nº 201 del 18 de abril de 1963. Esta ubicada en la esquina que forman las calles Dos de Mayo y San Martín. Fue mandada a edificar por el maestre de campo don Nicolás Jaramillo de la Colina en el año de 1753. Edificio de dos plantas, zaguán de ingreso, dos patios, sala, comedor, recámaras, callejón de ingreso a las caballerizas. Los techos de sus habitaciones principales, están decorados con fina madera de la época procedente de Nicaragua y Panamá. En su primer patio, mantiene su hermosa balaustrada de madera, y pinturas murales al temple en el zaguán. En su segundo patio, se ubican la cocina con horno y una campana de gran tamaño para extraer el humo y cuartos para la servidumbre. Su fachada exterior se distingue por tener el balcón de cajón corrido más extenso de la época colonial en el Perú y Latinoamérica. – Posee el Balcón más largo de Sudamérica – Lugar donde se reunieron los masones para dar el grito de la Independencia del Perú.
Particularidades
En el segundo piso, se ubica un reloj solar de mediados del siglo XVIII, único ejemplar de este tipo, en la costa norte del Perú. Declarada Monumento Nacional, por su alto valor arquitectónico, mediante R.S. Nº 201 del 18 de abril de 1963
Estado actual
Bueno. Sin embargo es indispensable que cuente con un Programa de Conservacion Preventiva.
Observaciones
Se ubica entre la intersección de las calles Dos de Mayo y San Martín, en la ciudad de Lambayeque.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Chiclayo hasta la ciudad de Lambayeque | Terrestre | Automóvil Particular | 12 km. / 15 minutos | |
1 | – | Desde Chiclayo hasta la ciudad de Lambayeque | Terrestre | Bus Público | 12 km. / 15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:00 a.m. – 6:00 pm. | – | Lunes a Viernesy los Sáb. y dom. De 9 a.m. – 1 p.m |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Dibujo y pintura | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Danzas y conferencias | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | talleres de culturales |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Lambayeque |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Lambayeque |
Alojamiento | Albergues | Ciudad de Lambayeque |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Lambayeque |
Alimentación | Restaurantes | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Alimentación | Bares | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Alimentación | Cafeterías | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Lambayeque |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Lambayeque |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Museos Nacionales |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Casa de la Logia |
Desagüe | Casa de la Logia |
Luz (Suministro Eléctrico) | Casa de la Logia |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Alcantarillado | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Desagüe | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Luz (Suministro Eléctrico) | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Teléfono | CIUDAD DE LAMBAYEQUE |
Mapa: Casa de la Logia Masónica o Casa Montjoy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Pampa San José
El sitio de Pampa San José esta compuesto por varios montículo que son parte de integral de un mismo conjunto arquitectónico. Tenemos el gran montículo plataforma con plaza circular...

Agua Termal de Qoriri
El agua termal de Qoriri se encuentra ubicado en la Provincia de Sucre, a una distancia de 5 Km. del distrito de Huacaña (ubicado a 46 Km. De distancia...

Danza de los Negritos
Danza costumbrista que representa a los hombres de raza negra que fueron traídos al Perú en la época del coloniaje como esclavos quienes eran sometidos a trabajos forzados en...

Acueducto Inca
Vilcashuaman se sitúa al sudeste de la ciudad de Ayacucho. Consiste en un grupo de monumentos arqueológicos de una ciudad construida al más puro estilo arquitectónico inca. Los muros...

Esculturas en Piedra Recuay
Los artículos artesanales que producen son con Onix, una variedad de mármol de caracteristica vidriada, se encuentran artículos diversificados que van desde objetos utilitarios como llaveros, adornos, productos artísticos,...