Ciudadela de Antaymarca
Información general de: Ciudadela de Antaymarca
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Castilla
- Distrito: Andagua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Ciudadela de Antaymarca?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ciudadela de Antaymarca
Descripción
Las ruinas de la ciudadela de Antaymarca pertenecen a la cultura Collagua Inca Temprano, estos datos los corrobora tanto la cerámica encontrada en el lugar como algunos estudios realizados Descripcion del Area: Se distinguen 4 sectores: o Recintos (ciudadelas). o Plaza. o Contextos funerarios. o Zona Agrícola. Los recintos son de forma rectangular, circular y cuadrada, levantados con piedra volcánica del lugar. Las viviendas son de piedras sin trabajar, pircadas y sin argamasa. Los recintos inmediatos a la plaza son de piedra trabajada, unidas con argamasa de barro o arcilla, siendo estas de aparejo regular. El área de vivienda presenta callejuelas tortuosas que conducen hacia viviendas, algunas calles un poco más amplias conducen a la plaza, ubicada al pie del volcán. Existen también contextos funerarios, que consisten en tumbas colectivas. Estas tumbas están ubicadas al sur de los recintos en las laderas del volcán. Estas ruinas poseen doble muro unidas por barro. Se estableció la ciudadela en este lugar gracias a la existencia de un rió que pasaba por ahí. Que abastecía de agua a los pobladores. En el interior podemos encontrar hornacinas que fueron saqueadas, también dos lugares estratégicos de la ciudadela construidos cuidadosamente por lo que se considera como lugares importantes donde habitan los sacerdotes Cerca también se encuentra una tumba colectiva totalmente destruida en la que se puede apreciar cerámica, y restos arqueológicos. Un centro habitacional que se encuentra construido en medio de la piedra volcánica natural del lugar, la ciudadela, al estar construida con el mismo material, se mimetiza de tal manera que no es posible divisarla a una distancia mayor de 100 m.
Estado actual
Su estado de conservación es de regular a bueno, observándose basura en el área.
Observaciones
Ubicado en el anexo de Antaymarca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Andagua | Terrestre | Automóvil Particular | 323km/13horas | |
1 | – | Andagua – Sitio Arqueológico | Terrestre | A pie | 2 km/ 30 minutos | |
1 | – | Andagua – Sitio Arqueológico | Terrestre | Automóvil Particular | 2 km/ 10 minutos | |
2 | – | Aplao -Andagua | Terrestre | Automóvil Particular | 145 Km. / 9 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 08:00 as 17:00 horas | – | DE Abril a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En el Distrito de Andagua |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito de Andagua |
Alimentación | Restaurantes | En el Distrito de Andagua |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el Distrito de Andagua |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En el Distrito de Andagua |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Andagua |
Desagüe | En el Distrito de Andagua |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Andagua |
Teléfono | En el Distrito de Andagua |
Mapa: Ciudadela de Antaymarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carcavas con Fauna Aviar
Presenta un acceso accidentado desde la parte alta, hasta donde se encuentra el canal de evacuación de aguas pluviales desde donde se continua el recorrido por una trocha pequeña...

Ventanillas de Combayo
El cementerio más antiguo del Perú se halla a 35 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, exactamente en el distrito de La Encañada. Las Ventanillas de Combayo, con más...

Jardín Botánico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Fue fundado el 18 de marzo de 1787 por Carlos III, Rey de España. Es propiedad de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San...

Lago las Malvinas
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...

Danza el Tampish de Aco
Danza que se baila todos los años, desde un 31 de diciembre del año 1992, época donde los miteños (procedentes del pueblo de Mito) cometían injusticias con el pueblo...

Museo Callegari
El Museo Callegari, posee una importante muestra de la ornitología de la selva central entre las que destacan los gallitos de las rocas, águilas, halcones y tucanes. Tienen además...