Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza el Sine

Danza el Sine

Información general de: Danza el Sine

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Madre de Dios
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Subtipo: Música y Danzas
  • Jerarquía: No aplica
  • Toponimia: Representa el nacimiento de la vida, el crecimiento, la espiritualidad y la defensa territorial Harakbut denominado SINE "La fiesta de los Hijos del Wanamei"
  • Altitud: 271 m s. n. m.
  • Otros: CCNN Puerto Luz

¿Qué encontrarás en: Danza el Sine?

Descripción

El Sine es una danza tradicional con propósito ceremonial de los pueblos Harakmbut, originalmente bailado aproximadamente en el siglo XVI o antes (en cualquier caso, no están protegidos por derechos de autor), es una invocación a la armonía hombre-naturales, el canto y baile. El Sine, representa el nacimiento de la vida, el crecimiento, la espiritualidad y la defensa territorial Harakbut denominado SINE «La fiesta de los Hijos del Wanamei», se realizan para agradecer las actividades mitayeras de caza, la cosecha y el proceso de iniciación de la adolescencia a la juventud, es un proceso importante para el joven Harakmbut, pues luego pasara a tener su pareja y formara su familia. Los Harakmbut acuden al evento con coloridos adornos de plumas de aves conocidas como Machinue (es una sonaja grande con plumas de guacamayo), Pebet (son coletas que van a la altura de la oreja adornados de plumas), Tayagnpi (bastoncillo adornado con plumas de tucán y guacamayo), Tanka (tocados que van en la parte posterior de la cabeza adornados con plumas de loro y garza), collares hechas de dientes de animales y pintados corporales con pintura de huito, además de trajes hechos de árbol de la Llanchama (Ficus), es de interés turístico y cultural ya que es un patrimonio inmaterial vivo del pueblo Harakbut y que aún es practicado por los adultos y jóvenes en las diferentes comunidades. Esta Danza de a conocer el agradecimiento a las actividades mitayeras de caza, la cosecha y el proceso de iniciación de la adolescencia a la juventud, es un proceso importante para el joven Harakmbut.

Galería de fotos

Reconocimientos

Según Ordenanza Regional N°37-2012-RMDD/CR se declara de interés regional la Danza Ceremonial Ancestral, denominada SINE y la fiesta de los hijos del Wanamei de la comunidad Nativa Harakmbut de Puerto Luz. Ademas; recursos intangibles y su valor es intrínseco e incomparable. Es considerado Patrimonio Inmaterial por Ley N°28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.

Observaciones

El sine, también es la reunión de los pueblos Indígenas para tratar temas decisivos que afecten de manera positiva o negativa la integridad de los intereses.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Antiguo Cabildo de Tumbes

Antiguo Cabildo de Tumbes

Conocido desde los inicios del siglo XIX como El Antiguo Cabildo ubicándose frente a la Plaza Principal de Tumbes, en el Jr. Grau Nº 301, esquina de San Martín...

Leer más

Festival de Etnias y Naturaleza

Festival de Etnias y Naturaleza

El Festival de Etnias y Naturaleza es un evento realizado con la intención de rescatar los valores culturales, en especial los relacionados con las etnias nativas de la zona...

Leer más

Fiesta Patronal de Mariposa

Fiesta Patronal de Mariposa

Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...

Leer más

Volcán de Pumachiri

Volcán de Pumachiri

Pumachiri es el cerro tutelar Coporaque, se encuentra ubicado a más o menos 4 horas de camino a pie desde la Plaza del distrito, es un Volcán apagado perteneciente...

Leer más

Cuy con Papa y Trigo Rushido

Cuy con Papa y Trigo Rushido

El cuy con papas y trigo rushido, es propio del distrito de Contumazá, tiene dos insumos muy destacables. El cuy, típico insumo de las comidas de la sierra; así...

Leer más

Playa Acapulco

Playa Acapulco

Es una pintoresca Caleta de Pescadores con una hermosa y amplia playa, bastante rica en especies marinas, como Calamar, Langostinos, etc. La Playa reúne a pescadores, lo cual es...

Leer más

MENU