Templo de San Francisco de Asis
Información general de: Templo de San Francisco de Asis
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Barranco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Templo de San Francisco de Asis?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de San Francisco de Asis
Descripción
Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni cuatro décadas de su construcción y la iglesia, debido a su débil estructura, fue demolida en 1933 iniciando su reconstrucción ese mismo año. Para ello se solicitó el permiso de los superiores del convento de los Descalzos de Lima donde el conocido poeta, el Padre Tarsicio Mori fue el propulsor de la dirección técnica y el Padre Antonio Alcelay fue quien se encargó de la construcción (ingeniero). El templo Eucarístico de San Francisco se levantó con el esfuerzo de la Comunidad franciscana y la ayuda del pueblo barranquino. Este nuevo templo ecléctico hecho de concreto, cuenta con una sola torre central que arranca sobre un pequeño nárdex y tres naves. El frontón del nárdex está decorado con una serie de sobre relieves que representan ángeles, querubines, cáliz y la imagen de los cuatro evangelistas. En el ábside, semicircular, se ven los relieves del Arca de la Alianza, la Última cena, el rey David y la Eucaristía. Los altares laterales se hayan dedicados al Corazón de Jesús e Inmaculado Concepción. Asimismo, cuenta con vitrales con las imágenes de los siguientes santos: Francisco de Asís, Francisco Solano, Antonio de Padua, Buenaventura, Rosa de Lima, Santa Clara entre otros mártires franciscanos; en el vitral del coro insignias de la Eucaristía (cáliz y hostia) y el monograma “JHS”. El nuevo templo fue inaugurado oficialmente el 25 de Octubre de 1935, con motivo del Congreso Eucarístico Nacional. En 1944 se construyó el actual convento anexo a la iglesia. Al ser creada la Parroquia, empezó a funcionar con la asistencia de ocho hermanos franciscanos (siete sacerdotes y un hermano lego), en los años siguientes se buscó mantener una cantidad considerable de religiosos, especialmente sacerdotes para la atención de los fieles, muy asiduos a la confesión sacramental. En sus instalaciones se encuentra la Comisaria de Tierra Santa, principal sede en el Perú, quienes promueven y administran los donativos para los custodios de Tierra Santa, coordinando y dirigiendo la recepción de los peregrinos que llegan a Tierra Santa y rezan ante los santuarios de nuestra Redención. Tal tarea le fue asignada por la Santa Sede hace más de 600 años. Por la belleza del interior del templo muchos novios la escogen para la celebración de su boda religiosa.
Particularidades
Declarado por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano por su Arquitectura Religiosa, por R.J.N°191-89-INC/J del 26/04/1989. Es el único templo del Perú dedicado al Santísimo Sacramento de la Eucaristía. En la actualidad, la parroquia atiende alrededor de 20 mil fieles.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Calle Colón N°324 – Barranco Teléfono: 477-0085
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza mayor – Templo San Francisco | Terrestre | Automóvil Particular | 15 km/ 30min. | |
1 | – | Plaza Mayor – Templo San Francisco | Terrestre | Taxi | 15 km / 30 min | |
1 | – | Plaza Mayor – Templo San Francisco | Terrestre | Mini Bus Turístico | 15 km / 30 – 40 min. | |
2 | – | Parque Municipal- Templo San Francisco | Terrestre | A pie | 1.2km/15-20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | L a V 6:45am a7:00pm/ S 6:45am a 7:00pm/D 7am a7pm | – | Horario de confesiones:durante las misas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Realización de eventos | Sacramentos religiosos | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Templo de San Francisco de Asis
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carapulcra Limeña
La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...

Bodega Biondi
Esta bodega tuvo como iniciador a don Manuel Antonio Biondi Bernales, quien desde de la década de 1940 radica en el valle de Moquegua, dedicándose a la actividad vitivinícola....

Pueblo de Arahuay
El distrito de Arahuay está dividido en tres pueblos: Licahuasi, Collo y Arahuay , este último es la capital del distrito. El pueblo de Arahuay fue creado políticamente el...

Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas es el espacio territorial que se ubica en la parte central de la región Cusco, en la zona Nor Oriental, a una distancia...

Petroglifo Hermosa Pampa
El petroglifo “Hermosa Pampa” se encuentra ubicado en el Anexo Hermosa Pampa – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Hermosa Pampa presenta 10 figuras...

Andenerías de Andamarca
Es todo un sistema de andenerías Pre-incas, que circundan el distrito de Andamarca, para uso de la agricultura con una red de canales de riego propias. La andenería, en...