Petroglifo Hermosa Pampa
Información general de: Petroglifo Hermosa Pampa
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Llaylla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos a Caballo
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifo Hermosa Pampa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Petroglifo Hermosa Pampa
Descripción
El petroglifo “Hermosa Pampa” se encuentra ubicado en el Anexo Hermosa Pampa – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Hermosa Pampa presenta 10 figuras entre los que encontramos círculos acaracolados, cuadriláteros con las esquinas redondeadas, semicírculos pequeños encerrados por otros mayores, en hasta tres niveles. En éste petroglifo notamos que las figuras están separadas con más amplitud y cada figura es independiente de la otra. Estas figuras han sido labradas en bajo relieve sobre roca de tipo “arenisca roja”. Sus medidas aproximadas son: 8 metros de largo x 4 metros de alto x 5 de ancho. Se desconoce la fecha de su elaboración, pues no hay estudios específicos de petroglifos en esta zona. La información general -de petroglifos-, refiere a que podrían datar de hasta 10000 año a.C., Sin embargo sabemos que la presencia de los Ashánincas en Selva Central (cultura a la que pertenece éste petroglifo) se remonta a 3000 años a.C. que sería la antigüedad máxima de éstos petroglifos. El interés de su significado y la antigüedad del elemento cultural son su principal atractivo para el turista. Rodeado por pastizales que lo ocultan se puede apreciar la forma semicircular de color plomizo impregnada en la tierra. Éste petroglifo del Distrito Llaylla, que presenta menor cantidad de figuras y cada figura es independiente de la otra. Asimismo la roca en la que se elaboró es la de mayor tamaño, y las figuras están holgadamente distribuidas.
Estado actual
Regular estado de conservación, por la falta de limpieza de su entorno por la exhuberante vegetación, que no permite apreciar el recurso.
Observaciones
Se encuentra a una altitud de 1238 m.s.n.m UTM 18L 542873 8738339
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Satipo-Mazamari | Terrestre | Automóvil Particular | 10 Km. / 30 min | |
1 | – | Mazamari- Llaylla (Capital) | Terrestre | Automóvil Particular | 9 Km./ 20 min | |
1 | – | Llaylla-petroglifo | Terrestre | A pie | 1.32 Km. 40 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | En los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | En los alrededores | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | En los alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todos los servicios en la ciudad de Pangoa |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Alquiler de motocicletas |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestruc. en el Anexo el Porvenir- Llaylla |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Petroglifo Hermosa Pampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle Arrocero de la Papaya
El valle arrocero de La Papaya es una extensión que abarca desde la zona del Valor hasta la confluencia de los Ríos Marañón, Utcubamba y Chinchipe en las cercanías...

Parque Arqueológico de Machu Picchu
Expresión arquitectónica de la Cultura Inca, de gran importancia científica y cultural. se localiza al norte este de la ciudad del Cusco a 112.5 km de distancia por la...

Las Torres Cutaxi – 1
Las Torres de Cutaxi - 1, son Chullpas construidas en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, tiene una altura de 3 metros...

Tambos de Jicate
Los Tambos de Jicate se encuentran ubicado en el caserío de Jicate bajo a 4 horas de Huancabamba, a 2725 m.s.n.m. en la margen izquierda de la quebrada de...

Comunidad de Qeros
La comunidad de Qeros, por su aislamiento han continuado practicando los rituales y tradiciones de sus famosos ancestros y se los considera hoy día como los únicos testigos vivientes...

Musica y Danza Tipica de los Colonos Austro-Alemanes
Es una Danza tirolés, un baile típico de los “colonos’ descendientes de los Inmigrantes tiroleses y prusianos. Es una bella danza que fue traída por inmigrantes de Europa Central,...