Sector Arqueológico de Choquebamba
Información general de: Sector Arqueológico de Choquebamba
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Ollantaytambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Paseos a Caballo
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Sector Arqueológico de Choquebamba?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sector Arqueológico de Choquebamba
Descripción
Son andenerías de estilo Inca, en las cuales se siguen cultivando papas, habas y cereales. Todas las andenerías tiene aproximadamente unas 20 hectáreas, las cuales han sido repartidas a los comuneros de Ollantantaytambo. Una de las características de la zona es que tiene una calle que lleva hasta una roca, que posiblemente era una Huaca Sagrada de los antiguos habitantes. Estas andenerías están conectadas con la parte baja del valle recientemente restauradas mediante unas escalinatas que conduce a otros grupos denominados mascapucyo.
Galería de fotos
Estado actual
Regular estado de conservación, por intervención parcial de recuperación por parte del INC CUSCO.
Observaciones
Se encuentra a 23.72 km del poblado de Urubamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | urubamba-ollantaytambo-choquebamba | Terrestre | Bus Turístico | 23.72km/1:45min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Ollantaytambo |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Ollantaytambo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Ollantaytambo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Poblado de Ollantaytambo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Ollantaytambo |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Ollantaytambo |
Desagüe | Poblado de Ollantaytambo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Ollantaytambo |
Teléfono | Poblado de Ollantaytambo |
Mapa: Sector Arqueológico de Choquebamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lugar de la Gesta Histórica de Tupaq Amaru
Entre las Provincias de Canas y Acomayo, visitando diversos poblados y sitios históricos, lugares en los que se desarrollo los acontecimientos de la gesta libertaria de Túpac Amaru, tiene...

Laguna Lacshacocha
Lacshacocha se ubica en la región natural Suni a 3,967 m.s.n.m. Su clima es templado frio en horas de la mañana y frio en las tarde. Es una hermosa...

Plazuela el Recreo
Ubicado al final de la calle Pizarro, sobre el límite este de lo que fue la antigua urbe colonial. Su historia se remonta a la época cuando Trujillo se...

Calle Loreto
Denominada también Intikijllu o callejon del Sol. Se trata de la calle angosta que conduce del sector Este hacia la Plaza de Armas del Cusco, corresponde al pasadizo exterior...

Plaza de Armas de Huánuco
Ubicado en el centro ciudad rodeado de frondosos Ficus y Jacarandas.Conserva una pileta de piedra granito tallada de una sola pieza 4m. De altura. En el centro de la...

Ceramica Morropana
La arcilla que utilizan los alfareros y ceramistas de Mórrope, se encuentran en los caseríos de Lagartera, Annape, Chochor, Montegrande y Chacarilla, entre otros; en su mayoría en tierras...