Turismo Peruano Turismo Peruano

Lugar de la Gesta Histórica de Tupaq Amaru

Lugar de la Gesta Histórica de Tupaq Amaru

Información general de: Lugar de la Gesta Histórica de Tupaq Amaru

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Acomayo
  • Distrito: Sangarara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Entre las Provincias de Canas y Acomayo, visitando diversos poblados y sitios históricos, lugares en los que se desarrollo los acontecimientos de la gesta libertaria de Túpac Amaru, tiene como destino principal el poblado de Sangarara. Templos, Plazas, Casonas incluye extraordinarios paisajes y las cuatro lagunas: Laguna de pomacanchis, que presenta un espejo de agua de 22.5km. una longitud de 7.760 km. y un ancho de 4.270km. concentra una gran variedad de flora y fauna; Laguna de Acopía que está ubicado a orillas del poblado del mismo nombre, es una laguna de menores dimensiones respecto a la laguna de Pomacanchi; Laguna de Asnacocha en cuyas cercanias se ubica el conjunto arqueologico de Chequa Pukara y Laguna de Pampamarca ademas de Waqrapukara desde donde se aprecia la Meseta de Pomacachi, Abra y Pampas de Aqokunka, que concentra diversidad de fauna silvestre, y las lagunas albergan en sus aguas patos silvestres y dos variedades de pariguanas.

Particularidades

El lugar incluye 104 centros poblados en una ruta de mas 150 kilómetros

Estado actual

Las edificaciones, que integran el ambito del hecho hitórico, están restauradas recientemente, respecto a las lagunas se encuentran en constante atención por parte de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi.

Observaciones

Las lagunas, que integran el circuito, se busca desarrollar como un circuito independiente denominado Circuito Cuatro Lagunas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Cusco hasta PomacanchiTerrestreBus Público107 km./06 horas
2Desde Acomayo hasta SangararaTerrestreTaxi22.05km

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el diaRecomendable de abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Lugar de la Gesta Histórica de Tupaq Amaru

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tereccmana

Tereccmana

Conocido como el APU Terecmana, se observa imponente entres las cuencas de los ríos Pachachaca y Silcón, su área se encuentra rodeada de especies y arbustos propios del piso...

Leer más

Bodega Mocho

Bodega Mocho

El fundo tuvo inicialmente el nombre cuadrante, el primer propietario era Don Juaquin Arizaga. La bodega se formaliza en el año 1997 y cambia de nombre a bodega el...

Leer más

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Esta iglesia se llama Mirador Turístico Virgen de las Mercedes porque, desde el ingreso se puedan ver las fotografías de Carhuaz antiguo a lo largo de todo el recorrido...

Leer más

Danza los Negritos de Plata Ó Qellee Negro

Danza los Negritos de Plata Ó Qellee Negro

Es una danza de origen colonial. Se ejecuta en la fiesta de la Virgen de la Candelaria de Aija, la duración del evento festivo es del 31 de enero...

Leer más

Trencito de los Andes Tren Macho

Trencito de los Andes Tren Macho

El trencito de los andes, su denominaciòn primaria es "Yana Macho", que traducido al castellano es de "Viejo Negro" gracia otorgada por los campesinos y pobladores en su momento,...

Leer más

Festival Caballito de Totora

Festival Caballito de Totora

Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la...

Leer más

MENU