En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas de la provincia de Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto en el Perú. Los Huitotos de Pucaurquillo, población originaria de Colombia, están ubicados en este sitio como resultado del desplazamiento inhumano que padecieron por la violencia en Colombia que los obligó a desplazarse por el río Putumayo hacia el lado del río Amazonas; y muchos de los que cruzaban caían al río Putumayo y morían. La comunidad logró establecerse en Pucaurquillo, debido a varios motivos, pero el principal motivo fue al apogeo de la época del caucho; actividad derivada del “árbol que llora” o siringa, en el cual llegaban conjuntamente con los patrones del caucho. Los Huitotos de Pucaurquillo llegaron en la primera mitad del siglo XX, aproximadamente hasta el año 1930, en el cual empezaron a poblar conjuntamente con otra comunidad nativa al lado, quienes eran los Bora, quienes padecieron los mismos problemas. La población de la comunidad Huitoto de Pucaurquillo principalmente se dedican a la agricultura de autoconsumo, pesca artesanal y a la artesanía. Con el apoyo de la Municipalidad de Pebas y Serfor CAF han habilitado senderos para caminada de turistas en el bosque y una maloka para el descanso de turistas en el cual se realizan presentaciones de su lengua huitoto, arte y costumbres como la danza de chicha de pijuayo; así como, muestran sus trabajos artesanales principalmente elaborados en fibra vegetal, que son la causa principal de visita de turistas.
Galería de fotos
Particularidades
Comunidad Indígena por Resolución Ministerial No. 321-2014-MC del Ministerio de Cultura de Perú
Estado actual
Estado de Conservación es buena. Cuenta con el apoyo del gobierno local y senderos habilitados y señalizados para caminatas.
Se encuentra ubicado en la margen izquierda y derecha del río Tabaconas en el límite de las Provincias de Jaén y San Ignacio. Su ubicación estratégica permite el acceso...
Espacio biogeográfico ubicado en la margen izquierda del río jequetepeque, que forma parte de los ecosistemas de bosques secos del perú. su territorio comprende diferentes tipos de relieve costero...
Esta circundada por una suave topografía característico de la llanura amazonica. Se formó cuando se estableció por el lugar una colonia de inmigrantes japoneses que tuvieron necesidad de agua...
La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre...
Se encuentra ubicado al nor oeste, a 12.90 Km., aproximadamente del pueblo de Locumba. En el valle de Cinto de los 560 a 1 200 m.s.n.m., comenzaban los famosos...
Esta casona tiene una tipología de arquitectura doméstica construida durante la colonia. La última venta la realizo la señorita Aurelia Juárez Averanga, en el año 1983 siendo el actual...