Picante de Ciño
Información general de: Picante de Ciño
- Departamento: Áncash
- Provincia: Casma
- Distrito: Casma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 207 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Picante de Ciño?
Descripción
Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama de ser afrodisíaco. El ciño es un invertebrado de colores oscuros y anaranjados que abunda en rocas cubiertas por el mar, especialmente en el litoral casmeño. Su preparación se hace de la siguiente manera: se lava el ciño y se pica, se fríe en aceite, luego en una sartén aparte se agrega el ajo, el ají seco y cuando ya está bien dorado, se echa el ciño y se agrega un poco de agua para que tome un poco de jugo, luego echamos sal y ajinomoto al gusto y para finalizar agregamos el jugo una tapa de limón para que dé gusto. Se acompaña con yuca o camote y un poco de cancha y choclo. Este plato casmeño no lo preparan en alguna otra parte de la costa del Perú. Es un plato afrodisíaco tanto para el hombre como para la mujer, con insumos e ingredientes producidos en la provincia. Este potaje se le puede encontrar en la picantería ¨El Oasis¨, en “El Rinconcito Huaracino” o en “El Rico Sabor Casmeño”
Galería de fotos
Particularidades
Plato afrodisíaco típico de Casma muy apetecible.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Mesapelada
A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus...

Ruinas de Pucara
Este lugar arqueológico presenta edificaciones típicas de la cultura Collagua, encontramos pequeñas habitaciones de diferentes formas y tamaños, encontramos habitaciones de forma ovoide, cuadradas, rectangulares y predominan las de...

Aguas Termo Medicinales de Tauripampa
Se encuentra a 2 Km al oeste de la ciudad de La Unión, a 3,259 m.s.n.m. 18L 0300688, UTM 8910912, al margen izquierdo del rio Vizcarra, en la región...

Sitio Arqueológico Yálape
El sitio arqueológico Yálape, se ubica a 2900 msnm en el Km. 17 de la carretera Chachapoyas - Levanto, la misma que corta en dos sectores al sitio arqueológico,...

Templo San Felipe Apostol
La primitiva capilla de San Felipe de Caracoto subsistió hasta fines del siglo XVIII, en un informe del Vicario José Pérez Armendáriz de 1788 decía que se va a...

Laguna Ranracocha
Se encuentra ubicado al Noroeste del distrito de Chavín de Huantar, en la quebrada de Huantsan, a una altitud de 4296 m.s.n.m., siendo la dimensión de 70 metros de...