Turismo Peruano Turismo Peruano

Picante de Ciño

Picante de Ciño

Información general de: Picante de Ciño

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Casma
  • Distrito: Casma
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 207 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama de ser afrodisíaco. El ciño es un invertebrado de colores oscuros y anaranjados que abunda en rocas cubiertas por el mar, especialmente en el litoral casmeño. Su preparación se hace de la siguiente manera: se lava el ciño y se pica, se fríe en aceite, luego en una sartén aparte se agrega el ajo, el ají seco y cuando ya está bien dorado, se echa el ciño y se agrega un poco de agua para que tome un poco de jugo, luego echamos sal y ajinomoto al gusto y para finalizar agregamos el jugo una tapa de limón para que dé gusto. Se acompaña con yuca o camote y un poco de cancha y choclo. Este plato casmeño no lo preparan en alguna otra parte de la costa del Perú. Es un plato afrodisíaco tanto para el hombre como para la mujer, con insumos e ingredientes producidos en la provincia. Este potaje se le puede encontrar en la picantería ¨El Oasis¨, en “El Rinconcito Huaracino” o en “El Rico Sabor Casmeño”

Galería de fotos

Particularidades

Plato afrodisíaco típico de Casma muy apetecible.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada de Huallmish

Quebrada de Huallmish

Está ubicado al Suroeste del Distrito Chavín de Huántar, siendo su recorrido desde una altitud de 4525 m.s.n.m., hasta desembocar sus aguas en el río Mosna (3300 m.s.n.m), lo...

Leer más

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Ex-Convento de los Padres Franciscanos

Construido en 1561 durante el periodo del virrey Diego Velasco López de Zúñiga y Velasco. En 1882 fu e tomado por tropas chilenas de ocupación. Fue considerado entre los...

Leer más

Templo de Omo

Templo de Omo

Los colonos de Chen Chen construyeron un templo en el sector de Omo compuesta por tres plataformas escalonadas, la plataforma superior contiene un patio central hundido, semejante a los...

Leer más

Asociación del Cementerio Británico

Asociación del Cementerio Británico

La Asociación del Cementerio Británico, fue creada con la finalidad de atender los servicios fúnebres de ciudadanos británicos y su descendencia, posteriormente abrió sus puertas a ciudadanos europeos y...

Leer más

Cerro Mirador de Llaylla

Cerro Mirador de Llaylla

Ubicado en selva alta, sobre la cima de un pequeño cerro que se eleva aproximadamente 300 metros desde la capital distrital. El Cerro Mirador se encuentra ubicado al lado...

Leer más

Casona Colonial Ladron de Guevara

Casona Colonial Ladron de Guevara

Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Leer más

MENU