Picante de Ciño
Información general de: Picante de Ciño
- Departamento: Áncash
- Provincia: Casma
- Distrito: Casma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 207 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Picante de Ciño?
Descripción
Es otro de los platos típicos casmeños que se prepara desde muchos años atrás, muy ligado a la tradición costera y se acostumbra servir en cumpleaños, matrimonios, tiene fama de ser afrodisíaco. El ciño es un invertebrado de colores oscuros y anaranjados que abunda en rocas cubiertas por el mar, especialmente en el litoral casmeño. Su preparación se hace de la siguiente manera: se lava el ciño y se pica, se fríe en aceite, luego en una sartén aparte se agrega el ajo, el ají seco y cuando ya está bien dorado, se echa el ciño y se agrega un poco de agua para que tome un poco de jugo, luego echamos sal y ajinomoto al gusto y para finalizar agregamos el jugo una tapa de limón para que dé gusto. Se acompaña con yuca o camote y un poco de cancha y choclo. Este plato casmeño no lo preparan en alguna otra parte de la costa del Perú. Es un plato afrodisíaco tanto para el hombre como para la mujer, con insumos e ingredientes producidos en la provincia. Este potaje se le puede encontrar en la picantería ¨El Oasis¨, en “El Rinconcito Huaracino” o en “El Rico Sabor Casmeño”
Galería de fotos
Particularidades
Plato afrodisíaco típico de Casma muy apetecible.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Sillkinchani
Sillkinchani, corresponde a un grupo de edificaciones arqueológicas, ubicado en el único y estrecho paso sureste hacia el valle del Cusco, pudiendo encontrarse terrazas lacustres y abanicos fluvio-aluviales. Sillkinchani...

Iglesia San Pedro de Lambayeque
Iglesia de mediados del siglo XVII, de estilo renacentista, declarado Momunento Històrico, mediante R.S. Nº-2900-72-ED. Está ubicada al costado de la plaza de Armas de Lambayeque. Está construida de...

Sitio Arqueologico Maucallacta
Se encuentra sobre una planicie de aproximadamente 700 mt. por 500 mt. De extensión, en un área de mas de 350,000 mt2, se extienede hasta el filo de una...

Centro de Acopio de Panela Granulada de Montero
El Centro de Acopio de Panela Granulada se ubica en el distrito de Montero, en la provincia de Ayabaca. Es el resultado de un proceso que se inicia desde...

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta
El templo fue construido durante el Gobierno del V Virrey del Perú, mantiene sus características Coloniales desde finales del siglo XVI de estilo Renacentista y su construcción duro aproximadamente...

Bosque de Piedra Anqomache
El bosque de piedra Anqomache se ubica en la Cordillera Negra a 4420 m.s.n.m con una superficie aproximada de 1500m2, en la Region Puna , al oeste de la...