Torneo de Cintas a Caballo
Información general de: Torneo de Cintas a Caballo
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Oxapampa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Torneo de Cintas a Caballo?
Descripción
El Torneo de Cintas a Caballo es una tradición de Oxapampa instaurada por los colonos que se asentaron en esta zona y que tiene origen en la Europa Medieval. El torneo nace, según la tradición oral, debido a la timidez de los jóvenes al momento de cortejar con las señoritas, razón por la cual, los padres de éstos inventaron una solución que consistía en incentivar a las señoritas a bordar cintas de colores con motivos variados, colocando en ellas sus nombres. Las cintas eran anudadas sobre un arco de madera para ser atrapadas por los jinetes al galope. Al final de cada cinta se colocaba un pequeño aro por el cual el jinete, con gran habilidad, precisión y destreza debía insertar un fino palillo con el fin de enganchar dicha argolla y así llevarse la cinta. El objetivo era que los caballeros obtengan una cita con la señorita de su preferencia concentrándose en atrapar su cinta. En la actualidad las cintas siguen siendo bordadas y pintadas por las jóvenes, pero ya el objetivo no es el cortejo sino el revivir antiguas tradiciones. Las damas se enfocan en ganar los premios al concurso de diseño de cintas y los varones en atrapar la mayor cantidad posible y con el mejor estilo. Esta tradición se lleva a cabo en las fiestas patronales de Oxapampa.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Observaciones
Esta tradición se practica en varias zonas de la provincia, no es exclusiva del distrito de Oxapampa.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Ecologico de Chalampampa
El parque ecológico Infantil Chalampampa está ubicado a 5 cuadras de la plaza principal, ruta carretera al distrito de Ahuaycha, tiene un área aproximado de 1,500 m2.; fue construido...

Aguas Termales de San Cristobal
Ubicado en la misma Ciudad de Huancavelica a 10 min. De la Plaza de Armas, en el Barrio San Cristòbal, sus aguas tienen una temperatira de 22 ºc, son...

Parroquia San Lázaro
La iglesia, en estos días, está construida sobre lo que fue el inicial leprosorio y un cementerio. Poco queda del engalanado interior que ostentaba con la nutrida colección pictórica...

Finca Ecológica San Gerónimo
La finca ecológica San Gerónimo fue fundada en 1929 por la familia de colonos austro-alemanes Schuler Egg. Se ubica en el radio urbano de la ciudad de Villa Rica...

Templo de San Martin de la Inmaculada Concepcion
Su portada renacentista es quizás la mas antigua de cuantas quedan en la región, su construcción data aproximadamente de 1562 por Fray Domingo de Santo Tomas, de una sola...

Conjunto Arqueologico de Huamanmarca
El Conjunto Arqueológica de Huamanmarka, de acuerdo a las fuentes cronísticas y documentales, es conocido con la denominación de Condormarka que es sinónimo o equivalente a Huaman Marka, porque...