Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico de Piwsa Willki

Sitio Arqueologico de Piwsa Willki

Información general de: Sitio Arqueologico de Piwsa Willki

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Chumbivilcas
  • Distrito: Chamaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica sobre un promontorio rocoso, en la cima del cerro Piwsa, se aprecia el conjunto residencial compuesto por estructuras rectangulares con esquinas ochavadas en el exterior e interior de los recintos, los que se emplazan de forma ordenada y en parte dispersas siguiendo la topografía del terreno. Los materiales básicos están compuestos por piedras irregulares de diferentes tamaños, extraídas en el mismo lugar y unidas con mortero y grava gruesa, con muros de doble hilada para mejorar el sostenimiento y superposición de los elementos líticos, por estar cubiertas por la vegetación nativa no se puede definir sus dimensiones originales. Antes de llegar a la cima se aprecia tres amurallamientos concéntricos escalonados, que en cierta medida protegen la parte vulnerable del conjunto, murallas construidos con piedras calizas irregulares de aproximadamente de 1.20 m. De ancho y una altura promedio de 1.80 m. De altura por la vegetación no se pueden apreciar los vanos. Al pie del farallón se observan unidades funerarias, las que se encuentran agrupadas desde el inicio de esta falla hasta el final, el material utilizado son piedras calizas del lugar, donde en alguna de ellas se han acomodado las paredes de este afloramiento rocoso para su adosamiento, son construcciones semicirculares generalmente terminan en forma cónica, también se aprecia construcciones de formas circulares con paredes con cierta inclinación y cuyo techo presenta una cornisa sobre la cual se han dispuesto piedras irregulares para conformar aparentemente una cubierta escalonada, se aprecia restos óseos humanos, destacando la presencia de cráneos deformados y huellas de traumas que indicarían posibles intervenciones curativas y cestos con soguillas de paja. Se ha registrado en la superficie gran cantidad de cerámica fragmentada, pertenecientes a vasijas para la preparación y consumo de alimentos, junto a utensilios líticos de uso doméstico y agrícola (azada).

Estado actual

Malo, debido a la cobertura de vegetación y factores antrópicos aún falta hacer estudios y mejoras en acondicionamiento turístico (puesta en valor mejoramiento de la vía de acceso, señalización, cerco perimétrico, limpieza, etc.).

Observaciones

Tener el celular apagado en temporada de lluvias. (Enero-Marzo)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-ChamacaTerrestreBus Público189.9Km/ 5 horas.
1Chamaca-faldas del cerro PiwsaTerrestreCamioneta Doble Tracción4 Km/ 10 minutos.
1Cerro Piwsa-sitio arqueológicoTerrestreA pie3Km/40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 08:00 a 17:00 horasDe abril a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Chamaca
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Chamaca
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Chamaca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPoblado de Chamaca
Otros Servicios TurísticosTópicoPoblado de Chamaca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Solo agente Multired, Poblado de Chamaca.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Chamaca
DesagüePoblado de Chamaca
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Chamaca
TeléfonoPoblado de Chamaca

Mapa: Sitio Arqueologico de Piwsa Willki

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda Origen de Contamana

Leyenda Origen de Contamana

Allá en épocas remotas, perdidas en las brumas del tiempo, aquel río Ucayali se llama APU - PARU, discurría silenciosamente por la selva, absorto en profundas meditaciones del porvenir....

Leer más

Aguas Termales de Cuchumbaya

Aguas Termales de Cuchumbaya

La influencia en las cercanías del Volcán Tixani ha permitido que la zona de los distritos de Carumas Cuchumbaya y San Cristóbal existan afloraciones de aguas termales, una en...

Leer más

Cascada de Churillo

Cascada de Churillo

Está ubicado a 18 Km. del Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de Nueva...

Leer más

Pueblo de Kitaparay

Pueblo de Kitaparay

Kitaparay es el primer asentamiento rural de colonos que los visitantes y turistas encontraran en el bajo Urubamba, son habitantes que desarrollan actividades de agricultura, pesca, caza, recolección y...

Leer más

Cascada Mariposa

Cascada Mariposa

La cascada Mariposa se encuentra ubicada a 984 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y tiene un tipo de clima (B3 r...

Leer más

Feria Costumbrista de Chaquicocha

Feria Costumbrista de Chaquicocha

La Feria Costumbrista del Centro Poblado de Chaquicocha se lleva a cabo los días viernes de todas las semanas, en la plaza principal del lugar y es reconocida a...

Leer más

MENU