Sitio Arqueologico de Piwsa Willki
Información general de: Sitio Arqueologico de Piwsa Willki
- Departamento: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas
- Distrito: Chamaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico de Piwsa Willki?
Descripción
Se ubica sobre un promontorio rocoso, en la cima del cerro Piwsa, se aprecia el conjunto residencial compuesto por estructuras rectangulares con esquinas ochavadas en el exterior e interior de los recintos, los que se emplazan de forma ordenada y en parte dispersas siguiendo la topografía del terreno. Los materiales básicos están compuestos por piedras irregulares de diferentes tamaños, extraídas en el mismo lugar y unidas con mortero y grava gruesa, con muros de doble hilada para mejorar el sostenimiento y superposición de los elementos líticos, por estar cubiertas por la vegetación nativa no se puede definir sus dimensiones originales. Antes de llegar a la cima se aprecia tres amurallamientos concéntricos escalonados, que en cierta medida protegen la parte vulnerable del conjunto, murallas construidos con piedras calizas irregulares de aproximadamente de 1.20 m. De ancho y una altura promedio de 1.80 m. De altura por la vegetación no se pueden apreciar los vanos. Al pie del farallón se observan unidades funerarias, las que se encuentran agrupadas desde el inicio de esta falla hasta el final, el material utilizado son piedras calizas del lugar, donde en alguna de ellas se han acomodado las paredes de este afloramiento rocoso para su adosamiento, son construcciones semicirculares generalmente terminan en forma cónica, también se aprecia construcciones de formas circulares con paredes con cierta inclinación y cuyo techo presenta una cornisa sobre la cual se han dispuesto piedras irregulares para conformar aparentemente una cubierta escalonada, se aprecia restos óseos humanos, destacando la presencia de cráneos deformados y huellas de traumas que indicarían posibles intervenciones curativas y cestos con soguillas de paja. Se ha registrado en la superficie gran cantidad de cerámica fragmentada, pertenecientes a vasijas para la preparación y consumo de alimentos, junto a utensilios líticos de uso doméstico y agrícola (azada).
Estado actual
Malo, debido a la cobertura de vegetación y factores antrópicos aún falta hacer estudios y mejoras en acondicionamiento turístico (puesta en valor mejoramiento de la vía de acceso, señalización, cerco perimétrico, limpieza, etc.).
Observaciones
Tener el celular apagado en temporada de lluvias. (Enero-Marzo)
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Chamaca | Terrestre | Bus Público | 189.9Km/ 5 horas. | |
1 | – | Chamaca-faldas del cerro Piwsa | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4 Km/ 10 minutos. | |
1 | – | Cerro Piwsa-sitio arqueológico | Terrestre | A pie | 3Km/40 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 08:00 a 17:00 horas | – | De abril a diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Chamaca |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Poblado de Chamaca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Solo agente Multired, Poblado de Chamaca. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Chamaca |
Desagüe | Poblado de Chamaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Chamaca |
Teléfono | Poblado de Chamaca |
Mapa: Sitio Arqueologico de Piwsa Willki
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Historico de Cajamarca
El Centro Histórico consta de varias iglesias, en la que se resalta la catedral, la iglesia san francisco, la recoleta, etc. así también un conjunto de casas coloniales y...

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 854 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas proviene del río San Pedro o Huaynate y...

Aniversario de Fundación Española y Semana Turística de Rioja
Estos eventos se celebran del 15 al 23 de Setiembre de todos los años. Remontándonos a la historia de fundación española de Rioja antiguamente estaba poblado de tribus como...

Procesión del Señor de los Milagros
Lima, particularmente su Centro Histórico, constituye un lugar ancestral de peregrinación y culto, a donde acuden personas de distintas partes del país desde tiempos preincaicos. Con la religión católica,...

Laguna de Aricota
Se tiene acceso, desde la capital del departamento, por 92 km. De carretera asfaltada, 183 km. De carretera afirmada y 47 km. De carretera sin afirmar. Es la más...

Parque María Reiche
Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino. Es un lugar que rinde homenaje a la...