Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Atusparia

Cascada Atusparia

Información general de: Cascada Atusparia

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Tocache
  • Distrito: Tocache
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el segundo cuerpo lo forma las pozas de amortiguación abrigadas en las rocas sedimentarias de impresionantes imágenes cuenta con menor longitud y mayor anchura, que cae formando una poza de 1.5 metros de profundidad con una altura de 905 m.s.n.m. La cascada está rodeada de un bosque con árboles de especies diversas y típicas que son: Tornillo, Igerilla, Oje. El paisaje natural ofrece un ambiente característico propio del clima templado.

Estado actual

Regular, por el mal estado de los accesos.

Observaciones

Ubicado en el Caserio de Atusparia.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tocache – Caserío AtuspariaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)3. 15 Km/.15 minutos
1Caserío Atusparia – CascadaTerrestreA pie1.5 Km, 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8: 00 am a 4: 00 pm .

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Tocache
AlimentaciónBaresCiudad de Tocache
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Tocache
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Tocache
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Tocache
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Tocache
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Tocache
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Hospedajes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserío Atusparia
Luz (Suministro Eléctrico)Caserío Atusparia

Mapa: Cascada Atusparia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Patarcocha

Laguna Patarcocha

Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur este del distrito de Chacas, a una altitud de 3890 m.s.n.m. en la región suni, con un relieve generalmente empinado,...

Leer más

Complejo Arqueológico de Layzón

Complejo Arqueológico de Layzón

El Complejo es de origen pre-inca del año 500 a.c, lugar de adoración en donde se habrían realizado ritos a los dioses andinos. Consta de una estructura mayor a...

Leer más

Caserio de Cachiche

Caserio de Cachiche

Caserío famoso desde el período colonial, debido a que en él habitaban muchas curanderas a las que la población acudía para atenderse de "males y daños". Una de las...

Leer más

Cocha Lobo

Cocha Lobo

La cocha tiene forma de herradura, de origen meándrico, posee una extensión aproximada de 1,000 mts., de largo y 150 mts de ancho en su parte más amplia, el...

Leer más

Centro Experimental la Raya

Centro Experimental la Raya

Está ubicada en el piso ecológico puna a 178 km de la ciudad del Cusco, tiene un área de 6 323 134 hectáreas de la cuales 730 575m2 han...

Leer más

Zoologico Zhaveta Yard

Zoologico Zhaveta Yard

El Zoológico “ZHAVETA YARD” fue abierto al público en Julio del 2017 y es conocido en la zona como un mariposario, constituyéndose en un centro ecológico de recreación, exhibición,...

Leer más

MENU