Cascada Atusparia
Información general de: Cascada Atusparia
- Departamento: San Martín
- Provincia: Tocache
- Distrito: Tocache
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cascada Atusparia?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cascada Atusparia
Descripción
Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el segundo cuerpo lo forma las pozas de amortiguación abrigadas en las rocas sedimentarias de impresionantes imágenes cuenta con menor longitud y mayor anchura, que cae formando una poza de 1.5 metros de profundidad con una altura de 905 m.s.n.m. La cascada está rodeada de un bosque con árboles de especies diversas y típicas que son: Tornillo, Igerilla, Oje. El paisaje natural ofrece un ambiente característico propio del clima templado.
Estado actual
Regular, por el mal estado de los accesos.
Observaciones
Ubicado en el Caserio de Atusparia.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tocache – Caserío Atusparia | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 3. 15 Km/.15 minutos | |
1 | – | Caserío Atusparia – Cascada | Terrestre | A pie | 1.5 Km, 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 8: 00 am a 4: 00 pm . | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Tocache |
Alimentación | Bares | Ciudad de Tocache |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Tocache |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Tocache |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Tocache |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Tocache |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Tocache |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospedajes |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Caserío Atusparia |
Luz (Suministro Eléctrico) | Caserío Atusparia |
Mapa: Cascada Atusparia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Cumbemayo
Paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El sitio arqueológico está rodeado por un impresionante bosque...

Sitio Arqueológico Selmín Granero
Ubicado a 45 minutos de caminata de poblado de Tantamayo en las alturas del pueblo de San Pedro de Pariarca y al costado de Selmín a una altitud de...

Leyenda de Huascaran y Huandoy
En el reino de la cordillera de los Andes, en el paraíso del valle del Callejón de Huaylas, vivían los dioses. El dios supremo, Inti (el sol), tenía una...

Pueblo Libre Villa de los Libertadores
Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico,...

Petroglifos la Libertad 7
Los Petroglifos la Libertad 7, se ubican a 1152 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Laguna Hampatucocha
La laguna Hampatucocha se encuentra al Nor Oeste de la comunidad de Songoña, dentro de la región Puna, Esta laguna tiene una extensión de 14,592 m2, con una profundidad...