Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Cumbemayo

Complejo Arqueológico Cumbemayo

Información general de: Complejo Arqueológico Cumbemayo

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Cajamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El sitio arqueológico está rodeado por un impresionante bosque de piedras; fue descubierto por el Sr. Ernesto de la Puente en 1937, y visitado el mismo año por el historiador Julio C. Tello.

El conjunto se compone de tres importantes grupos arqueológicos: el acueducto, el santuario y las cuevas. El acueducto es una singular obra de ingeniería hidráulica que pertenece al período inicial de la cultura Cajamarca (1000 a.C.). Es un canal abierto en roca volcánica con trazos lineales y quebrados en ángulos rectos en determinados sectores. Fue construido con la finalidad de derivar las aguas que fluyen de la vertiente del Pacífico a la del Atlántico, recolectando las aguas que bajan de los cerros Majoma, Yanacaga, Consejo, Frailones y Cumbe, situados en la divisoria continental para trasladarla a la población de Cajamarca. La longitud total estimada del canal, según Peterson, es de nueve kilómetros; sin embargo, solamente se visita la primera sección de 850 m, medidos desde la toma, la misma que está labrado en la roca. Su ancho varía entre 0,35 y 0,50 m, mientras que la profundidad de la misma marca de 0,30 a 0,65 m. llama la atención que en determinados tramos del recorrido del acueducto, estén presentes ángulos rectos; al parecer fueron hechos para disminuir la velocidad del agua. Así mismo, es característica la mínima pendiente que se ha utilizado para la construcción del canal. El santuario es un farallón con la apariencia de una gigantesca cabeza humana. En la parte que parece corresponder a la boca, se ubica una gruta de 2,50 m de diámetro, cuyas paredes presentan múltiples grabados en bajo relieve. Las cuevas o abrigos tiene paredes con grabados similares en su trazo a los del acueducto. Se trata de un conjunto recargado de líneas y figuras poco claras, entre las que se identifica algunas formas antropomorfas y felinas.

Galería de fotos

Particularidades

Patrimonio Cultural de la Nación Declarado con Resolución Directoral Nº 034-94-INC/FC/D) Fue considerado por Julio C. Tello como un testimonio de la cultura Marañón y calificado como una obra gigantesca, única en su género.

Estado actual

Regular. Falta mantenimiento comservaciòn e investigaciòn.

Observaciones

El Complejo Arqueológico de Cumbemayo, se ubica a 3,500 msnm, a 20 km. al Sur Oeste de la ciudad de Cajamarca. Se recomienda llevar ropa apropiada para protegerse del frío.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cajamarca – Cumbe MayoTerrestreAutomóvil Particular20 Km/45 Min.
1Cajamarca-Cumbe MayoTerrestreA pie15 km/4 horas
1Cajamarca-Cumbe MayoTerrestreBus Público20 km/1 hora 15 minutos
1Cajamarca – Cumbe MayoTerrestreTaxi20 km/ 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos:s/ 4.50; Estudiantes: s/. 2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:00 – 13:00 Hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCampingEn temporada seca
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasPobladores de la Zona

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Cajamarca
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Cajamarca
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Cajamarca
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Ciudad de Cajamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Parador Turístico
DesagüeEn el Parador Turístico
Otros (Especificar)Kiosko para venta de comidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajamarca
DesagüeCiudad de Cajamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajamarca
Otros (Especificar)Hoteles y Restaurante en la ciudad de Cajamarca

Mapa: Complejo Arqueológico Cumbemayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro

La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción de esta iglesia se remonta al año de 1818,...

Leer más

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

Capilla Señor de Huayopampa

Capilla Señor de Huayopampa

La capilla esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de...

Leer más

Festival del Pejerrey

Festival del Pejerrey

Siendo el pejerrey un producto rico de la especie marina del distrito, un 11 de agosto del 2001 se creó el 1er Festival del Pejerrey en el distrito de...

Leer más

Casa Hacienda Sondor

Casa Hacienda Sondor

La Casa Hacienda de Sondor, está ubicada en el Distrito de Limatambo, es una hermosa hacienda rodeada de vegetación con cuatro enormes palmeras en cada esquina, tradición que viene...

Leer más

Majarisco

Majarisco

El majarisco Tumbesino es una de las comidas que representa el departamento de Tumbes, es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región....

Leer más

MENU