Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Patarcocha

Laguna Patarcocha

Información general de: Laguna Patarcocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Asuncion
  • Distrito: Chacas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran al sur este del distrito de Chacas, a una altitud de 3890 m.s.n.m. en la región suni, con un relieve generalmente empinado, aunque existen extensiones llanas o pampas como la ruta hacia la laguna en la quebrada de Patarcocha donde se observan plantas de alisos (alnus jorullemis) y quisuar (buddleiia coriacea) propias de la serranía peruana. La laguna tiene forma casi de un cuadrado, pero cuando se ve a lo lejos toma la forma circular, asentado en una meseta. Es por ello que su nombre deriva del quechua «patar» meseta y «cocha» laguna. Esta laguna tiene una dimensión de 290 metros de largo por 70 metros de ancho en el borde de la represa y una profundidad de 15 metros aproximadamente, sus aguas son alimentadas por las filtraciones y por las lluvias en época de invierno, posee un hermoso color verde oscuro muy apreciable y cristalino durante el día, debido a la presencia de vegetación del lugar como el quenual (polylepis sp), warwash hembra (gynoxys sp), chocho silvestre (lupinus sp), salta perico o tsacpa (oriocallis grandiflora) y algunas especies gramíneas andinas de ichu (stipa ichu). Dentro de su fauna tenemos el Venado (odacoileus virgineanus), Taruca (hippocamelus antisenis), el Atoq o Zorro andino ( dusicyon culpaeus), el Perdiz cordillerano o Pisaka (nothoprocta ornata) y el pato sutro (anas flavirostris). Además sus aguas albergan a la trucha. Se ha habilitado un pequeño muelle para botes, con fines de recreación y pases por la laguna. Se ha construido un pequeño albergue o tambo comunal, con el propósito de que los visitantes puedan descansar, comer y poder adquirir productos artesanales elaborados por los comuneros.

Particularidades

Declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera el 1° marzo 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en diciembre de 1985

Estado actual

Su estado de conservación es buena. Debido a la presencia de flora y fauna nativa, asi mismo al no tener frecuencia de visitas presenta un impacto ambiental minimo, conservando su estado natural. Ademas de poseer una adecuada señalización y buen estado del camino de herradura en toda la Quebrada de Patarcocha.

Observaciones

El recurso se encuentra ubicado en la quebrada de patarcocha, dentro del Parque Nacional Huascarán (PNH), al Sur – este del Distrito de Chacas, a una altitud de 3890 m.s.n.m. La comunidad mas cercana para acceder al recurso es santa cruz de cochas, ubicada al sur – este de la localidad de chacas y a una distancia de 1.5 km.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreAutomóvil Particular1.5 kms/15 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreCamioneta Doble Tracción1.5 km/10 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreCombi1.5 kms/20 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreTaxi1.5 kms/15 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreAcémila1.5 kms/35 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreA Caballo1.5 kms/35 min.
1Chacas-Caserio Santa Cruz de CochasTerrestreA pie1.5 kms/30 min.
1Caserio Santa Cruz de Cochas-Laguna PatarcochaTerrestreAcémila3.5 kms/2 hrs
1Caserio Santa Cruz de Cochas-Laguna PatarcochaTerrestreA Caballo3.5 kms/2 hrs.
1Caserio Santa Cruz de Cochas-Laguna PatarcochaTerrestreA pie3.5 kms/1 hr y 40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am – 5pmEpoca propicia de visita abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor de la laguna
Deportes / AventuraCampingAlrededor de la laguna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Chacas
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chacas
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chacas
AlimentaciónBaresDistrito de Chacas
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chacas
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Chacas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chacas
AlcantarilladoDistrito de Chacas
DesagüeDistrito de Chacas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chacas
TeléfonoDistrito de Chacas
SeñalizaciónDistrito de Chacas

Mapa: Laguna Patarcocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Radián

Laguna Radián

Esta laguna, se encuentra ubicada al Sureste del Centro Poblado de Chavín, en la Región Natural Suni, presentando un ecosistema de clima frío - seco entre el día y...

Leer más

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Políticamente la zona arqueológica de Calispuquio se halla ubicada a 3,145 m.s.n.m. en la comunidad Campesina de Accha Baja, distrito y provincia de Calca, Región Cusco. Geográficamente se localiza...

Leer más

Catarata Imperitaja

Catarata Imperitaja

La hermosa caída de agua de la catarata Imperitaja, tina de piedra en el idioma Nomatsiguenga, tiene una altura de 16 m la misma que cae en una poza...

Leer más

Laguna de Anori

Laguna de Anori

La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...

Leer más

Sombrero de Paja de Ciudad Eten

Sombrero de Paja de Ciudad Eten

En realidad, la actividad artesanal en Ciudad Eten, se inició aprovechando los recursos naturales de la zona, que proveían Los Humedades, un ecosistema de gran importancia por los procesos...

Leer más

Caño Panaillo

Caño Panaillo

Canal natural que se origina en el extremo izquierdo de la Laguna Yarinacocha, a la altura de la CC.NN San Francisco, de curso sinuoso, su recorrido es de Sur...

Leer más

MENU