Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna
Información general de: Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: Orcotuna
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3260 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
¿Qué encontrarás en: Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna?
Descripción
Esta fiesta de carácter regional, se realiza en el pueblo de Orcotuna, la primera semana de mayo de cada año, y se inicia el 02 de mayo, víspera de la fiesta en honor a la Cruz de Mayo, con la llegada de una banda de músicos, que ameniza en su recorrido por las principales calles del pueblo, posteriormente se realiza el velatorio de la Cruz en el local de Santa Bárbara, así como el toril amenizado por una banda de músicos, para dar paso a un brindis tradicional y culminando el día con la quema de bombardas japonesas. El 03 de mayo se inicia con una salva de 21 camaretazos, en la mañana se realizan las misas en cada una de las capillas Santa Bárbara y San Marcos al pie del cerro Jerusalén, se realiza también una procesión por las principales calles y plazas del pueblo de Orcotuna, luego la Cruz es guardada en la Iglesia Matriz de Orcotuna, donde descansara hasta el próximo año. Después de estos actos, se baila la tradicional tunantada en la plaza La Libertad, derrochando alegría y entusiasmo por los danzantes; donde los pobladores del barrio Tunan disfrutan y bailan al compás de las orquestas en el tradicional cortamonte con la participación y colaboración de los vecinos. Esta festividad es organizada por los padrinos, quienes brindan sus donaciones, consistente en el monte, los adornos del monte, la comida y la banda de músicos. Asimismo, en su transcurso se realizan diferentes actividades como una feria local y venta de platos típicos, con el infaltable lechón, caldos, cuy, chicharrón colorado, entre otros.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.) | — |
Mapa: Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Centinela
En el kilómetro 154 de la Carretera Panamericana se halla esta espectacular playa ideal para los amantes del deporte de la tabla. De allí que sus excelentes olas sean...

Sitio Arqueológico Ollape
El sitio arqueológico Ollape, se ubica a una altitud de 2800 msnm, cerca del pueblo La Jalca, cuyo ecosistema se caracteriza por la presencia de un bosque húmedo montano,...

Rodeo en Santo Domingo
Primer dia: En la tarde se realiza una faena llamada "pirca corral" (arreglar el corral), se arreglan las virolas (varas) con cinta, espejos y un pañuelo de color a...

Ventanillas de Cochaden
Estos restos pertenecen a la cultura de Coremarca, y se ubican en la parte superior de la Central Hidroeléctrica del río Llacucano en la margen derecha. Son tumbas talladas...

Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla”
El Concurso del Caballo Peruano de Paso “Los Pumas de Cieneguilla” se viene realizando desde el año 1972, el tercer fin de semana del mes de setiembre. En el...

Conjunto Arqueologico de Huamanmarca
El Conjunto Arqueológica de Huamanmarka, de acuerdo a las fuentes cronísticas y documentales, es conocido con la denominación de Condormarka que es sinónimo o equivalente a Huaman Marka, porque...