Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Turistico Julio C. Tello

Mirador Turistico Julio C. Tello

Información general de: Mirador Turistico Julio C. Tello

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lurin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El mirador Turistico Julio C. Tello se encuentra en la parte alta del centro poblado del mismo nombre, dicho centro poblado es a su vez el más antiguo de Lima. Desde allí se puede tener una bonita vista del valle, donde se aprecian extensas zonas agrícolas, casas- haciendas, conventos, el río Lurín, hermosas lomas y el Santuario Arqueológico del Dios Pachacamac, centro de peregrinación más importante del antiguo Perú. Tambien podemos encontrar la replica del Dios Pachacamac ,la escultura de Santa Rosa de Lima ,iconografias entre otros. El material de construcción es moderno (material noble) y cuenta con algunas bancas en los alrededores para el descanso de los visitantes, se encuentra muy cerca de un agradable parque que muestra iconografía propia de Lurín

Estado actual

Se esta mejorando las vias de acceso

Observaciones

El mirador se encuentra cerca al puente de Lurín.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima – Mirador Julio C TelloTerrestreAutomóvil ParticularKm 32 / 45 minutos
1Lima – Mirador Julio C TelloTerrestreBus Público32 km/55 minutos
1Lima – Mirador Julio C TelloTerrestreCombi32km/50 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año24 horasDe preferencia en la mañana y tarde

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Observación del Valle

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesKm 32 Ant Panamericana Sur
AlimentaciónRestaurantesKm 32 Ant Panamericana Sur
AlimentaciónFuentes de sodaCentro Poblado Julio C Tello
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado Julio C Tello
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCentro Poblado Julio C Tello

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Lurin
DesagüeEn el Distrito de Lurin
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Lurin
TeléfonoEn el Distrito de Lurin

Mapa: Mirador Turistico Julio C. Tello

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Apu Atojja

Cerro Apu Atojja

Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica...

Leer más

Casa Hacienda de Vilcabamba

Casa Hacienda de Vilcabamba

La construcción corresponde a la época colonial y republicana (1935), siendo los últimos propietarios los Señores Ignacio Martinelli y su esposa doña Matilde Samanez. La Casa Hacienda presenta una...

Leer más

Cascada del Vinoyacu

Cascada del Vinoyacu

En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...

Leer más

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio arqueológico ubicado a 4,049 msnm, en las alturas de un amplio cerro de forma casi circular, es un asentamiento preinca que cuenta con un templo ceremonial semi hundido...

Leer más

El Auquish Negro de Chambara

El Auquish Negro de Chambara

El Auquish Blanco, que en el idioma quechua significa viejo blanco, es una estampa folklórica que se origina en el Anexo de San Blas. Sse baila desde el año...

Leer más

Templo Colonial Santo Domingo de Huasta

Templo Colonial Santo Domingo de Huasta

El Templo se ubica en el Jirón Grau, frente a la Plaza de Armas de Huasta. La Iglesia es de estilo Colonial y data del siglo XVI, su construcción...

Leer más

MENU