Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Ugarte León

Casa Ugarte León

Información general de: Casa Ugarte León

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Concepción
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella la insigne dama Carmen León Vivas, esposa del coronel Benjamín Ugarte Patiño, quien fue el abanderado del batallón Concepción Nº 27, que luchó en las batallas de San Juan de Miraflores para expulsar al invasor chileno en 1880. En esta hermosa casona, la matrona y doce concepcioninas bordaron el Estandarte de Guerra que llevó con orgullo dicho batallón. Aquí también vivió el distinguido sacerdote padre León. Fue saqueada e incendiada por los chilenos el 11 de julio de 1882, pero hoy se mantiene majestuosa y admirada como monumento y símbolo de Concepción. Aquí se encuentra el poncho y las cartas que Andrés Avelino Cáceres dirigió al guerrillero Ambrosio Salazar, jefe de la plaza de Comas. Sobre sus cimientos coloniales se reconstruyó la casona con una arquitectura de corte neoclásico con frondosos jardines, soportes, escaleras y barandas trabajados en fina carpintería de madera. La técnica constructiva empleada es la tradicional serrana, que utiliza la piedra, la madera y el barro. Sus paredes están adornadas por una colección de armas. En el segundo nivel se encuentra una colección de antigüedades: radios, vitrolas, teléfonos, fotos, porta sombreros, hábito sacerdotal, muebles de sala, un comedor y dormitorio. Su actual propietario es el Dr. Jesús Chipana Hurtado, Ex Alcalde de Concepción y gran coleccionista de artículos antiguos.

Particularidades

Es el prototipo de casonas del S. XIX, destacando su estilo republicano acentuado en el estilo neoclásico de moda siglos anteriores. Es parte de la Zona Monumental de la ciudad de Concepción por la Ordenanza Municipal Nro. 53-2004-MPC del 21 de diciembre de 2004 (Plan de Desarrollo Urbano).

Estado actual

Se encuentra en muy buen estado de conservación. La construcción ha sido remodelada entre 1,985-1,990 y esta en constante mantenimiento por su propietario.

Observaciones

Ubicada al lado norte de la Plaza de Armas de Concepción, en el jirón Bolívar Nº 324.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – CasonaTerrestreA pie0 kms / 1 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Consultorio Médico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Casa Ugarte León

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Francisco de Asís

Iglesia San Francisco de Asís

Data de mediados del siglo XVII, en 1675 es de estilo arquitectónico colonial, su infraestructura presenta una construcción de planta rectangular con una única nave central, su techo es...

Leer más

Reserva de Vicuñas Pumawasi

Reserva de Vicuñas Pumawasi

La reserva de vicuñas se encuentra al Sureste del distrito de Pomacanchi con una extensión aproximada de 25 hectáreas la flora que la circunda es la gramínea andina y...

Leer más

Cerro Huacravilca

Cerro Huacravilca

Observando desde el sector de Ramicruz, se puede apreciar una elevada montaña de sólida roca completamente desprovista de vegetación con diversos matices de gris que le dan un aspecto...

Leer más

Laguna Platugocha

Laguna Platugocha

Esta Laguna tiene un tono de color marrón en sus aguas, al pie de una montaña rocosa del mismo nombre, mide aproximadamente 60mx30m y una profundidad de 5m. Las...

Leer más

Cascada de Paima

Cascada de Paima

La cascada se encuentra a una altura de 820 m.s.n.m, Está conformada por tres caídas de agua, la primera tiene una altura de 11 metros, la segunda tiene 15...

Leer más

Laguna Sirenacocha

Laguna Sirenacocha

Anteriormente se le conoce como Serenacocha, en quechua significa Sirena,en la actualidad se le conoce como sirena cocha, está situada a una altitud de 4.350 metros, con 3,82 km...

Leer más

MENU