Casa Ugarte León
Información general de: Casa Ugarte León
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: Concepción
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Casa Ugarte León?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Ugarte León
Descripción
La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella la insigne dama Carmen León Vivas, esposa del coronel Benjamín Ugarte Patiño, quien fue el abanderado del batallón Concepción Nº 27, que luchó en las batallas de San Juan de Miraflores para expulsar al invasor chileno en 1880. En esta hermosa casona, la matrona y doce concepcioninas bordaron el Estandarte de Guerra que llevó con orgullo dicho batallón. Aquí también vivió el distinguido sacerdote padre León. Fue saqueada e incendiada por los chilenos el 11 de julio de 1882, pero hoy se mantiene majestuosa y admirada como monumento y símbolo de Concepción. Aquí se encuentra el poncho y las cartas que Andrés Avelino Cáceres dirigió al guerrillero Ambrosio Salazar, jefe de la plaza de Comas. Sobre sus cimientos coloniales se reconstruyó la casona con una arquitectura de corte neoclásico con frondosos jardines, soportes, escaleras y barandas trabajados en fina carpintería de madera. La técnica constructiva empleada es la tradicional serrana, que utiliza la piedra, la madera y el barro. Sus paredes están adornadas por una colección de armas. En el segundo nivel se encuentra una colección de antigüedades: radios, vitrolas, teléfonos, fotos, porta sombreros, hábito sacerdotal, muebles de sala, un comedor y dormitorio. Su actual propietario es el Dr. Jesús Chipana Hurtado, Ex Alcalde de Concepción y gran coleccionista de artículos antiguos.
Particularidades
Es el prototipo de casonas del S. XIX, destacando su estilo republicano acentuado en el estilo neoclásico de moda siglos anteriores. Es parte de la Zona Monumental de la ciudad de Concepción por la Ordenanza Municipal Nro. 53-2004-MPC del 21 de diciembre de 2004 (Plan de Desarrollo Urbano).
Estado actual
Se encuentra en muy buen estado de conservación. La construcción ha sido remodelada entre 1,985-1,990 y esta en constante mantenimiento por su propietario.
Observaciones
Ubicada al lado norte de la Plaza de Armas de Concepción, en el jirón Bolívar Nº 324.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Casona | Terrestre | A pie | 0 kms / 1 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 a 17:00 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Consultorio Médico | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Casa Ugarte León
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Suspiro de Limeña
La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarez, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es...

Casa de la Cultura
Su construcción data del año 1799. En la vivienda inicialmente vivió don Domingo Barrios y su familia. Fue donada por los hermanos María A. Barrios y Augusto Barrios a...

Cascada Tela de Araña
Se encuentra en la quebrada de Shitari. Tiene una especial característica pues las aguas afloran de las rocas formando un flujo que recorre casi por completo los 6 metros...

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf
Museo ubicado en los ambientes del Instituto Superior Tecnológico "4 de junio de 1821". Es el museo más grande de la ciudad de Jaén, muchas de sus piezas son...

Sitio Arqueologico de Palma Cruz
El sitio arqueológico de Palma Cruz, pertenece a la región natural Quechua, el clima es templado seco. Delimita con los centros poblados de Pujun, Carhuayoc y San Andrés de...

Nevado Siula Grande
Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, en el límite de los departamentos de Lima y Huánuco, posee una...