Sitio Arqueologico de Palma Cruz
Información general de: Sitio Arqueologico de Palma Cruz
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huari
- Distrito: San Marcos
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Ciudadelas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: PALMA (palmera, planta sagrada religiosa) CRUZ=(representa la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado) . PALMA CRUZ= Usada, con mayor énfasis el Domingo de Ramos cuando se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén.
- Altitud: 3392 m s. n. m.
- Otros: C.P. SAN PEDRO DE CARASH
Actividades que se pueden realizar
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico de Palma Cruz?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico de Palma Cruz
Descripción
El sitio arqueológico de Palma Cruz, pertenece a la región natural Quechua, el clima es templado seco. Delimita con los centros poblados de Pujun, Carhuayoc y San Andrés de Runtu. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación como monumentos arqueológicos prehispánicos. El sitio arqueológico se ubica exactamente en el pendiente oeste del cerro Palma Cruz, en el cual se encuentra un grupo de ruinas con denominación de «ciudad». Consiste en numerosos andenes, muros, corrales y fundamentos de casas redondas y rectangulares; que se construyeron con piedras alargadas clavadas al suelo y grietas que se rellenaron con piedras pequeñas. Cuenta con más de 100 edificios. Las casas indican una técnica de construcción muy simple; cada familia construía su propia residencia; por eso, las casas son irregulares, diferentes las unas a las otras, pese al patrón común. La altura es de unos 2 m y el techo parece haber sido de paja u otro material perecedero. Algunas casas, las más elegantes, tenían sus patios empedrados o enlosados. En el cuarto había, una tarima muy baja que servía de lecho para dormir. Las viviendas se encuentran aglutinadas en un numero de (4) cuatro hasta (6) seis juntas, que fueron acondicionadas realizando la construcción de grandes muros de contención o terrazas, actividad que permitió obtener una adecuada horizontalidad para el flujo o tránsito de las personas. Otro aspecto de la arquitectura corresponde al uso de las hornacinas en el interior de las viviendas, las cuales se pueden observas hasta un número superior a (4) cuatro de estos componentes arquitectónicos. Además, otras de las características en la construcción de las viviendas, es la utilización de piedra facetada de cara plana que fue colocado hacia el lado exterior de las edificaciones, en algunas secciones se observa elementos pétreos que fueron colocados de forma vertical a manera de huancas y que definen los vanos o ingresos a cada vivienda; otro aspecto, es el uso masivo de pachillas entre las juntas de los bloques (de piedra), así como el uso de mortero de barro de color beige. En la edificación de las viviendas, se utilizó piedras canteadas de variadas dimensiones que definen hiladas irregulares, solo en algunas secciones de las construcciones se puede evidenciar mortero de barro entre los bloques de piedra de color beige. En la parte baja del sitio arqueológico se encuentran dos abrigos rocosos que alberga gran cantidad de elementos artísticos muy antiguos, pinturas rupestres que evidencian elementos de la naturaleza, entre ellos se puede apreciar la figura de un sol, serpientes y sapos entre otras representaciones humanas y demás.
Galería de fotos
Particularidades
El Sitio Arqueológico de Palma Cruz es el único de la zona con denominación de ciudad, debido que cuenta con mas de 100 edificios.
Reconocimientos
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación como monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en departamentos mediante la RESOLUCION DIRECTORAL NACIONAL Nº 639-INC
Estado actual
Regular, debido a los problemas de depredación que presenta y cuidado del sitio arqueológico.
Observaciones
el Centro Poblado de San Pedro de Carash, organiza faenas comunales de manera permanente, a través del cual se realiza la limpieza y el mantenimiento de las áreas aledañas, accesos, caminos de herradura entre otros.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 66 | Fichas de registro de visitas | 2020 | la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. De San Pedro de Carash. |
Turistas Nacionales | 14 | Fichas de registro de visitas | 2020 | la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. De San Pedro de Carash. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – Caserío de Huancayoc | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 18 km / 30min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – Caserio de Huancayoc | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Afirmado | 18 km / 30min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | San Marcos – Caserío de Huancayoc | Terrestre | Combi | Afirmado | 18 km / 30min |
1 | Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos | Caserío de Huancayoc – Sitio Arqueológico de Palma Cruz | Terrestre | A pie | Trocha carrozable | 0,75 km / 15min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:00 a.m. – 06:00 p.m. | Se debe de tener en cuenta que en época de lluvia lo mas recomendable es realizar la visita en las mañanas por que las precipitaciones se dan de manera frecuente en las tardes. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de fauna | Entre algunas especies de animales se puede observar el Tucu, Gato Montes, Zorro Andino, Zorrillo, Vizcacha, Halcon, Águila etc. | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Variedad de plantas medicinales y nativas del lugar, como: la Muña, Chinchu, Anis, Matico, Ganlle , Romero, Pino, Eucalipto, etc. | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | 1 y 2 estrellas. La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alojamiento | Hostales | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alimentación | Restaurantes | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alimentación | Bares | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alimentación | Fuentes de soda | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alimentación | Cafeterías | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de camionetas 4 x 4 | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | La ciudad mas cercana es C.P San Pedro de Carash. |
Lugares de Recreación | Bares | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios Públicos | Caminos de herradura (caballo) | La ciudad mas cercana es C.P. San Pedro de Carash. |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios Públicos | Otros (especificar) | Zoológico, la ciudad mas cercana es C.P. San Pedro de Carash. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Bancos | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicio de estacionamiento | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Servicios de taxis | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Centro de salud – tópico | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Librerías | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Bodegas o minimarkets | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Otros(especificar) | BCP, SCOTIBANK, BBVA, CONTINENTAL, etc. La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Luz (Suministro Eléctrico) | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Teléfono | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Alcantarillado | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Señalización | La ciudad mas cercana es San Marcos. |
Mapa: Sitio Arqueologico de Palma Cruz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de la Merced
La conmemoración de la “Fundación de la Ciudad de La Merced” y la “Fiesta Patronal en honor a la Virgen de Las Mercedes”, se realiza en el mes de...

Puente Tingo o Puente Balta
Se encuentra ubicado en la ciudad de Huánuco en las coordenadas: 18 l 0363006 - UTM 8900892 a una altitud de 1917 m.s.n.m, sobre el río Higueras a inmediaciones...

Museo Metropolitano de Lima
El Museo Metropolitano de Lima ocupa el inmueble de los antiguos Ministerio de Fomento y posteriormente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Lima...

Catarata Mortero
Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca a Lima, perteneciente al Anexo de Ayas, de tres caídas, con una altura de 46 metros, esta ubicada...

Iglesia San Martin de Tours-Cotahuasi
La iglesia matriz esta ubicada al lado del colegio Nacional Mariscal Orbegoso, cerca de la plaza de toros y del campanario de Santa Ana. Es una Iglesia Colonial construida...

Templo San Lorenzo de Huambo
La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...