Casa de la Cultura
Información general de: Casa de la Cultura
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Moquegua
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa de la Cultura?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa de la Cultura
Descripción
Su construcción data del año 1799. En la vivienda inicialmente vivió don Domingo Barrios y su familia. Fue donada por los hermanos María A. Barrios y Augusto Barrios a la Municipalidad de Moquegua el 5 de septiembre de 1945 . Estuvo funcionando como un local de la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto hasta el año 2001, año que sufrió serios daños a causa del terremoto, siendo reconstruida e inaugurada como Casa de la Cultura en el año 2008. La casona de arquitectura española, se encuentra dividida en 2 patios, además que muestra el interesante manejo de niveles adaptados a su topografía. Tiene dos accesos, uno secundario por la calle Tarapacá y el principal por la calle Moquegua, esta última a través de una portada de piedra de calicanto, resaltado aún más por su balcón corrido trabajado completamente en madera. Su zaguán abovedado con una portada interna, conduce hacia el primer patio de piso empedrado, como en todo su trabamiento de espacios abiertos. Dicho patio organiza e ilumina los espacios que lo rodean. La casona es de dos plantas, de piso y entrepisos entablados, combinando armoniosamente con sus puertas y portones de madera tallada. Tiene ventanas con rejas ornamentales, resaltando el de la fachada principal, integrándose por homogeneidad con sus dos accesos frontales. Su peculiar manejo de coberturas de mojinete que rematan en coberturas adornadas con frisos sobrios que acompañan corredores y terrazas, las cuales están soportadas por columnas de madera tallada. Hoy en dia funciona la Oficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
Particularidades
El inmuebles está declarado como Monumento por Resolución Suprema R.S. N° 2900-1972-ED
Estado actual
Buen estado de conservación, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ha hecho trabajos de reconstrucción, en el año 2009.
Observaciones
Ubicada en la Calle Moquegua Nº 851.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de armas hasta la casa de la cultura | Terrestre | A pie | 100 metros/ 3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Desde las 08:00 a 17:00 h. | – | lunes a viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | salas de exposicion |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Moquegua |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Bares | Ciudad de Moquegua |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Moquegua |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Moquegua |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Moquegua |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Moquegua |
Alcantarillado | Ciudad de Moquegua |
Desagüe | Ciudad de Moquegua |
Teléfono | Ciduad de Moquegua |
Señalización | Ciudad de Moquegua |
Mapa: Casa de la Cultura
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Merquemarka
Merquemarka significa pueblo viejo, el sitio arqueológico está ubicado en una de las gargantas de la parte alta del cerro del mismo nombre, es un lugar de difícil acceso,...

Pinturas Rupestres Chahuaytiri
Las pinturas rupestres se encuentran en afloramientos rocosos situados a ambos lados de la carretera, en las laderas de los cerros que conforman el límite con la comunidad vecina...

Las Torres de Llipa
Al noroeste de Cutervo, en el caserío de LLipa, se encuentra los restos arqueológicos coo testimonio de la cultura Cutervo: son las Torres de Llipa construcciones que se asemejan...

Laguna Parionacocha
La laguna Parionacochas tiene una extensión de 04 hectáreas aproximadamente y se encuentra en la región Suni, tiene una tonalidad oscura debido posiblemente a los microorganismos existentes en ella,...