Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Sitio Arqueológico de Cerrillos

Información general de: Sitio Arqueológico de Cerrillos

  • Departamento: Ica
  • Provincia: Ica
  • Distrito: San José de los Molinos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un sitio arqueológico cívico-ceremonial con ocupación entre las épocas Paracas Temprano y Medio, localizado en el centro poblado de Pampa de la Islas, en el Distrito de San José de los Molinos. Se encuentra aproximadamente, a 150 metros por encima del piso del valle, sobre un espolón con cumbre rocosa, llamado El Cerrillo, que tiene una altura de 428 metros y casi medio kilómetro de largo. Cuando se sube por las laderas, se pueden hallar tiestos y pequeñas áreas de arquitectura expuesta sobre casi toda la superficie de aproximadamente 400 a 500 metros de ancho que se extiende desde cerca de la base del espolón hasta el borde bajo de la cumbre rocosa. Se pueden también observar estructuras de adobe que consisten en una serie de escaleras y pisos con plataformas hechos de muchas capas delgadas de arcilla. Es conocido por su arquitectura de adobe enlucida de manera fina, cerámica bellamente decorada y textiles complejos, muchos de ellos decorados con fibra de camélido. Se ha podido determinar la construcción de 5 templos superpuestos, además existe una caseta de control meteorológico, para determinar acciones de conservación del sitio, debido a su exposición frente a acciones climatológicas, fortuitas y antrópicas. Entre 1999 y 2003, más de 1200 fragmentos textiles se recuperaron y fueron analizados en detalle por Splitstoser (2009). Las excavaciones realizadas desde 1999 han sacado a la luz casi los mismos restos de flora, fauna y minerales que los que descubrió Wallace en 1958, que muestran que los habitantes de Cerrillos utilizaban los recursos vegetales, animales y minerales de la región de Paracas, mientras que simultáneamente, cultivaban más de una docena de plantas domesticadas.

Galería de fotos

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante RDN N° 607/INC del 23-04-2006

Estado actual

Regular, porque durante el sismo del año 2007, fue afectado parcialmente, debido a que se cayeron adobes sobre la escalinata superior del área excavada.

Observaciones

Su localización exacta es de -13.958109832747037 latitud sur y de-75.69080114364624 longitud oeste.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Ica-CerrillosTerrestreAutomóvil Particular16km/20 min.
1Plaza de armas de Ica-CerrillosTerrestreTaxi16Km/ 20 min.
1Plaza de Armas de Ica-CerrillosTerrestreBus Público16 Km./30 min.
1Plaza de Armas de Ica-CerrillosTerrestreMini Bus Público16km/25Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00am. a 5:00pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de San José de los Molinos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de San José de los Molinos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de San José de los Molinos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de San José de los Molinos
AlcantarilladoDistrito de San José de los Molinos
DesagüeDistrito de San José de los Molinos
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de San José de los Molinos
TeléfonoDistrito de San José de los Molinos

Mapa: Sitio Arqueológico de Cerrillos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Padre Abad

Mirador de Padre Abad

El mirador de Padre Abad, tiene un área de 500 m2; esta flanqueado por macizos rocosos verticales cubierto de vegetación frondosa, por presentar obstáculos perpendiculares, rocosos y escarpados, este...

Leer más

Poblado de Incahuasi

Poblado de Incahuasi

Incahuasi o Inkawasi (quechua "casa del inca), es uno de los distritos de la Provincia de Ferreñafe, que se encuentra ubicada en la parte norte de la Región Lambayeque,...

Leer más

Fortaleza de Lamparaquen

Fortaleza de Lamparaquen

En una gran fortaleza, formada por una larga muralla de aproximadamente 150 mts. De largo por 4 mts, de ancho desde su base, fue construida al borde de un...

Leer más

Cordillera de Paralocos

Cordillera de Paralocos

Paralocos se encuentra a la altura del Km. 103 de la carretera Internacional, y se caracteriza por presentar las laderas de las montañas tonalidades de color amarillentas, rojizas y...

Leer más

Río Vilca

Río Vilca

El río Vilca es un afluente del río Mantaro, está ubicado en la región natural Quechua a una altitud de 3243 m.s.n.m., su recorrido es de sur a noreste,...

Leer más

Mercado San Camilo

Mercado San Camilo

El Mercado San Camilo es considerado como Patrimonio Histórico Monumental Representativo de Arquitectura Civil Pública, cuyas estructuras fueron diseñadas por el reconocido ingeniero francés Gustavo Eiffel. Es uno de...

Leer más

MENU