Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Sitio de Ancón

Museo de Sitio de Ancón

Información general de: Museo de Sitio de Ancón

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Ancón
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación

Descripción

Inaugurado en 1993, con la apertura de la Sala de Exhibición permanente que ofrece una visión global permanente del pasado remoto de Ancón, el Museo de Sitio de Ancón tiene como objetivo principal la investigación, conservación, exhibición y divulgación del Patrimonio Arqueológico del distrito; teniendo en cuenta que Ancón constituye uno de los complejos culturales arqueológicos más interesantes de toda la costa central peruana, en virtud a los hallazgos arqueológicos que indican asentamientos humanos desde hace 10,000 años. El Museo de Sitio de Ancón alberga más de 2,500 piezas excavadas por el reconocido arqueólogo Federico Kauffmann Doig, entre las muestras del museo: Cerámica, Textiles y Fardos Funerarios, hallados en los sitios arqueológicos próximos, como son el cementerio prehispánico de Pasamayo y en la necrópolis de Ancón. La edificación consta de un edificio de dos pisos, con una Plaza como antesala o Plaza del Arqueólogo, en el primer piso se ubicaba hasta hace poco la zona de gabinete y depósito de materiales arqueológicos que recientemente han pasado a convertirse en sala de exhibición del material que el Museo tenía en custodia y que ahora permitirán al público visitante conocer más profundamente la sociedad de Ancón; El recorrido se inicia con un cuadro cronológico que muestra el desarrollo histórico de Ancón, dentro del conjunto de las culturas del Perú Antiguo. Luego se muestra fotografías del antiguo pueblo de Ancón, registradas por los estudiosos alemanes Reiss y Stubel en 1874. A continuación se presenta una muestra sobre Caral, con una maqueta del Templo Mayor y dos infografías didácticas. Una amplia vitrina exhibe artefactos funerarios hallados en el complejo arqueológico de la Necrópolis de Ancón. Finalmente, se exhiben muestras de la cerámica Chancay y el arte textil, toda vez que los antiguos anconeros fueron expertos tejedores que emplearon las más variadas técnicas. En la muestra se aprecia fibras, instrumentos textiles, vestimenta y adornos personales. Así también, en el primer piso se hallan las oficinas del Director y el área de gabinete donde trabajan los arqueólogos. Así mismo, cuenta con la muestra ¿La Pesca en el Antiguo Perú¿ con los distintos artefactos que usaron, así como embarcaciones que usaron los antiguos pescadores de Ancón. En el segundo piso se encuentra la principal sala de exposición permanente del Museo así como una amplia terraza que permite observar la ciudad de Ancón y el Balneario; en los meses de verano esta terraza se convierte en el lugar donde los niños llevan a cabo los diferentes cursos de danzas y actividades que el Museo impulsa como un acercamiento del Museo hacia la comunidad que permite que sus miembros más jóvenes se familiaricen con el Museo y su importancia.

Particularidades

El Museo de Sitio de Ancón es uno de los primeros museos en contar con un inventario completo y con un catálogo digital de sus piezas. Así mismo, este museo posee la colección de artículos arqueológicos más completo sobre Ancón; además de mostrar la armoniosa convivencia entre pesca artesanal, la naturaleza y los deportes de vela; presentes en la bahía de Ancón.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicado en Prolongación Jorge Chávez s/n – Ancón, espalda de la iglesia San Pedro

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Lima – Museo de Sitio de AncónTerrestreCombi42 Km. / 1hora 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 2 – Adultos / S/. 1 – Niños

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo de 09:00 am a 06:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecasServicios en el distrito de Ancón

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el distrito de Ancón
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Museo de Sitio de Ancón

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha

Cataratas Cedroyocc y Vela Paccha

Se encuentra en la zona de vegetación muy tupida por la flora existente y catarata por la caída de aguas del Manantial Cedro Yacu y Pusocc, es de dos...

Leer más

Sitio Arqueológico el Tigre

Sitio Arqueológico el Tigre

Este sitio arqueológico, corresponde a estructuras funerarias del tipo sarcófago y mausoleo; perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470 dC.). Los sarcófagos...

Leer más

Plaza de Santa Ana

Plaza de Santa Ana

Es una plaza antigua, construida en 1961 junto a la iglesia de Santa Ana, sobre un àrea de terreno de 600 metros cuadrados. Tiene un munumento realizado en homenaje...

Leer más

Murallas del Cerro el Tongo

Murallas del Cerro el Tongo

Las Murallas están ubicadas en el cerro “El Tongo” distrito de la Matanza es un conjunto de 4 murallas puestas en forma vertical, ubicadas en la parte Este y...

Leer más

Casa Hacienda de Patibamba

Casa Hacienda de Patibamba

La Casona de la Ex Hacienda Patibamba, está ubicada en el ámbito de la urbanización Patibamba, en la parte baja de la ciudad de Abancay. Patibamba etimológicamente proviene de...

Leer más

Pueblo de Recuay

Pueblo de Recuay

El pueblo de Recuay, forma parte del callejón de Huaylas, fundada 1949 y su nombre rememora a una de las culturas que tuvieron asentamiento en el lugar. Recuay, llena...

Leer más

MENU