Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival del Manglar

Festival del Manglar

Información general de: Festival del Manglar

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sechura
  • Distrito: Vice
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un evento de carácter regional donde se realizan diferentes actividades de índole social, artística, cultural, científico-académico. Es organizado por la Municipalidad de Vice la segunda semana del mes de enero de cada año y el día central es el segundo domingo de enero. Se realiza con el fin de promover acciones de sensibilización para la conservación del Manglar y su biodiversidad con énfasis en actividades culturales que resaltan el ambito de la identidad viceña/sechurana. Este evento forma parte de las actividades programadas en el Festival Regional del Manglar, dentro de las cuales también se ha considerado otras actividades académicas como el taller «Los Bibliotecarios en la Modernidad», programado para el viernes de la quincena de enero; además de una visita guiada para los niños de Vice, prevista para el sábado. Como cierre del programa, el domingo día central de esta celebración- se llevará a cabo la clásica maratón y concurso de ciclismo «Por los Caminos del Manglar de San Pedro», en la que participarán deportistas de toda la región, además de un concurso de escultura sobre la arena. Seguido de ello se trasladará a la playa San Pablo el tradicional baile manglarino. Todo este esfuerzo permitirá potencializar a San Pedro como uno de los más importantes ejes turísticos de esta parte de la región.

Observaciones

Se realizan las actividades en el Distrito de Vice, Provincia de Sechura y en el mismo Manglar de San Pedro, Se realizan eco conferencias internacionales con la participación de países como :Chile, Ecuador, Argentina,etc.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Vasijas de Barro

Vasijas de Barro

Trabajada como actividad complementaria a la agricultura por las mujeres rurales de la provincia de Moyobamba (comunidades nativas de Shampuyacu y San Rafael). Las técnicas ancestrales para el proceso...

Leer más

Cara del Inca

Cara del Inca

Se encuentra ubicada a la altura del km. 391 de la panamericana sur, en el distrito de Río Grande. Con una temperatura mínima de 10°C y máxima de 32°C,...

Leer más

Mito del Nevado la Viuda

Mito del Nevado la Viuda

En los orígenes de la tierra se unieron Pachacamac Dios Sol y Pachamama La madre Tierra, fruto de este matrimonio nacieron 2 niños gemelos llamados Los Willcas un varón...

Leer más

Catarata Tsomontonari

Catarata Tsomontonari

Formada por dos torrenteras de agua cristalina. La primera presenta una caída aproximada de 70 metros y es conocida como "El Manto de la Virgen". La segunda, de menor...

Leer más

Cascada de Picuroyacu

Cascada de Picuroyacu

Está ubicado A 325 msnm en el Distrito de Bellavista vía terrestre, a través de una carretera afirmada. Luego de 30 minutos de viaje llegamos al Centro poblado de...

Leer más

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Se encuentran en el valle de Limatambo, en la jurisdicción del distrito del mismo nombre, Provincia de Anta, en la margen izquierda del rio Colorado entre la población de...

Leer más

MENU