Se encuentra en las coordenadas 18L 05106080 UTM 8958436 entre las altitud de 272 m, las zonas de vida que podemos hallar en esta zona son las de bosque muy húmedo Montaña Bajo Tropical y es una formación vegetal de zonas húmedas formando un bosque y pequeños micro climas. Se encuentra cerca de los pastizales debido a la actividad ganadera del área rural de Puerto Inca. Se puede observar este recurso es todo una quebrada formada por cañones de regular dimensión y la cueva de poca profundidad donde cae pequeñas cantidades de agua que simulan lagrimas es por eso el nombre de la Cueva de la Llorona; durante el trayecto de la quebrada de Trece Tiros forman pozas de diferentes dimensiones ideal para bañarse y poder pescar ya que cuenta con algunas especies de peces como el boquichico, carachama, lisa entre otros. Cerca al recurso podemos apreciar diferentes tipos de árboles como: caoba, cedro, tornillo, bolaina, entre otros y helechos, arbustos, lianas, palmera (sirve para el techado de las casas), etc. También podemos apreciar algunas especies de aves como loros, perdis, carpintero, paucarcillo, siu siu, entre otros y animales como monos, majas, otorongo, sacha vaca; esto se puede determinar por las huellas frescas encontradas en el lugar. La cueva de la Llorona tiene una particularidad debido a que siempre se tiene la impresión de que esta llorando y las caídas de agua que asemejan lagrimas va en aumento en las épocas de lluvia.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación. devido a la quema de bosques.
Observaciones
Se ubica en la misma localidad de Puerto Inca
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Inca -Cueva de la Llorona
Terrestre
A pie
10 km./3horas.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el día.
–
Mayo a Noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Deportes / Aventura
Escalada en roca
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
todos los servcios en Puerto Inca
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Todos los servicos en Puerto Inca
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Cueva de la Llorona
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Montegrande consiste en una edificación pública de carácter religioso que refleja el aparato ritual de una sociedad muy bien organizada, cuyas creencias y cosmovisión religiosa fueron los elementos principales...
Está ubicada en el Distrito de Ollantaytambo a 2852 msnm, en el extremo oriental del Poblado de Ollantaytambo, específicamente a la entrada del pueblo; Punku Punku significa la puerta...
Según documentos del año 1700, al inicio este ambiente fue una huerta de la congregación dominica, para luego construir el horno de cal, hecho especialmente para la edificación de...
A las faldas del cerro de Paraccra en una cavidad rocosa cerca al río Colca se observa el complejo funerario de Amaytera formado por un conjunto de momias de...
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...