Laguna Phiñaqocha
Información general de: Laguna Phiñaqocha
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Vilcabamba
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: Palabra que proviene del vocablo quechua Phiña que significa molesto y Q’ocha que significa laguna (laguna molesta)
- Altitud: 4292 m s. n. m.
- Otros: COMUNIDAD CAMPESINA DE ARMA
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Phiñaqocha.?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Phiñaqocha.
Descripción
Majestuosa laguna de color verde turquesa ubicado en la región puna a 4292 m.s.n.m. tiene forma alargada e irregular, con una extensión de 447 metros de largo y un ancho de 144 metros en la parte más ancha y una profundidad variable de 3 hasta 7 metros en las zonas más profundas. Phiñaqocha es una de las lagunas más bellas del distrito por combinar armoniosamente elementos de la naturaleza como nevados, bosques de queuña (polylepis spp) y un cuerpo de agua de color verde turquesa, la laguna presenta un espejo de agua de aproximadamente 20 Km.2 La laguna sirve de habitad para especies ictiológicas como las truchas, ranas, algas acuáticas, además de los patos silvestres que viven en los totorales y en algunas ocasiones se observa la presencia de aves migratorias que la visitan, la laguna esta alimentado por las aguas provenientes de los glaciares de la montaña Phiñaqocha, El poblado más cercano es la comunidad de Arma, y su poblado de Chillihua, desde donde se camina a través de un camino Inca bien conservado que se adentra por las laderas enpinadas donde es posible encontrar arboles longevos de queuñas y otras especies de flora como el quisuar, T’asta, chachacomo, chillca, kolle, tayanca, tarwi silvestre o chocho. Phiñaqocha es mítico para el pueblo andino, porque sus pobladores cuentan que el origen de su nombre, se debe que había días que la laguna no aceptaba la presencia de personas, generándose tormentas eléctricas y lluvias intensas y así denominándolo como la laguna indomable, rebelde y/o molesta. Protegido por el estado peruano, de acuerdo a las disposiciones contenidas en la ley de recursos hídricos, Ley N°29338, tiene por objeto regular el uso y gestión de los recursos hídricos que comprenden el agua continental: superficial y subterráneo, y los bienes asociados a esta.
Galería de fotos
Particularidades
En el distrito de Vilcabamba es la única laguna de color verde turquesa, rodeado de queuñas y demás plantas nativas que lo rodean.
Estado actual
Bueno, por cuanto lo mantiene y cuida la Comunidad campesina de Arma.
Observaciones
No existe presencia de agentes contaminantes en la laguna.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 24 | cuaderno de registro de visitantes a la laguna de Phiñaqocha | 2019 | El cuaderno de registro de visitantes se encuentra en la comunidad de chillihua, a partie del mes de marzo 2019 |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/Maranura | Quillabamba (Plaza de Armas) – Chaullay | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Asfaltado | 22.5 Km. /30 Min. |
1 | Cusco/La Convención/Maranura – Cusco/La Convención/Vilcabamba | C.P. Chaullay – C.P. Chillihua | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Afirmado | 81.4Km. /3Hr.30 Min |
1 | Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/Vilcabamba | C.P. Chillihua – Laguna Phiñaqocha | Terrestre | A pie | Sendero | 2.5 Km. /1 Hr. 30 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | los visitantes deberan registrarse en el cuaderno de visitantes, en Chillihua. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 03:00 p.m. | Llevar consigo bloqueador solar FPS 60-90, polos de manga larga, gorras y lentes de sol, zapatos de trekking. Casaca térmica ó corta vientos, abundante agua, bastones de trekk y un snack. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | Patos silvestres, Huallatas y aves migratorias. | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Trucha (Oncorhynchus mykiss) | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | Algas acuáticas. | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | dos y tres estrellas en Quillabamba. |
Alojamiento | Albergues | Quillabamba |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Quillabamba |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Alimentación | Bares | Ciudad de Quillabamba. |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Quillabamba, C.P. Pucyura. |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Castellano e Ingles Ciudad de Quillabamba, C.P. Huancacalle |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Quillabamba, C.P Huancacalle. |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | C.P. Huancacalle |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | C.P. Huancacalle |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Centros Deportivos | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Karaoke | Ciudad de Quillabamba |
Lugares de Recreación | Bares | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Miradores turísticos | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Señales turísticas de interpretación | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | Ciudad de Quillabamba / C.P Huancacalle |
Servicios Públicos | Centros de interpretación | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Ciudad de Quillabamba |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | Ciudad de Quillabamba /C.P. Pucyura, C.P Chillihua. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | Ciudad de Quillabamba / C.P Lucma, Pucyura, Huancacalle. |
Bancos | Ciudad de Quillabamba / C.P Pucyura. |
Cajero automático | Ciudad de Quillabamba. |
Casa de cambio | Ciudad de Quillabamba. |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Ciudad de Quillabamba / C.P Pucyura. |
Servicio de correos | Ciudad de Quillabamba. |
Servicios de taxis | Ciudad de Quillabamba / C.P Pucyura. |
Centro de salud – tópico | Ciudad de Quillabamba / C.P. Pucyura. |
Venta de materiales para fotografías | Ciudad de Quillabamba. |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | Ciudad de Quillabamba /C.P Pucyura. |
Alquiler y compra de equipos deportivos | Ciudad de Quillabamba. |
Librerías | Ciudad de Quillabamba / C.P Lucma, Pucyura, Huancacalle. |
Bodegas o minimarkets | Ciudad de Quillabamba, C.P Lucma, Pucyura, Huancacalle. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Alcantarillado | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Teléfono | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Sistemas de tratamiento | Ciudad de Quillabamba |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | Ciudad de Quillabamba, C.P. Lucma, C.P Pucyura y C.P Huancacalle. |
Señalización | Ciudad de Quillabamba. |
Mapa: Laguna Phiñaqocha.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Piscícola Molinos
Uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Molinos, su construcción se inicio en el año 1957 con el nombre estación piscícola Molino. Hoy en día se ha...

Alameda del Caballo Peruano de Paso de Pachacámac
La alameda del caballo peruano de paso de Pachacámac, se ubica en la ex hacienda Casablanca, comprende una extensión de 2.89 Hectáreas, a una altitud de 84 m.s.n.m, de...

Plaza Mayor de Lima
La Plaza de Armas de Lima o también conocida como Plaza Mayor de Lima, es el eje del centro urbano y político de la ciudad, fue fundada junto con...

Collpa Renaco
Con una extensión de aproximadamente 25 m2, el recurso se encuentra en un área de bosque primario, la cual presenta una diversidad de árboles y arbustos de una extensión...

Cementerio General de la Almudena
El Cementerio General de la Almudena, está ubicado en el distrito de Santiago, en una zona colindante con el antiguo Hospital de los Betlemitas y el Templo de la...

Baños Termales del Inca
Ubicadas en las cercanías al Cerro Alcamarini a 3,882 m.sn.m., y en la parte delantera de la piscina Municipal Wenceslao Molina. Lugar donde las aguas afloran a través de...