Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Alis

Pueblo de Alis

Información general de: Pueblo de Alis

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Alis
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Historia de Alis se remonta desde el periodo neolítico. Los primeros pobladores estaban bajo el tutelaje de los Hatun Yauyos (Hoy provincia de Yauyos) grupos étnicos caracterizados por ser rebeldes y beligerantes. Lis tiene más de tres siglos de existencia, los primeros habitantes vinieron del Ayllu Los Huaquis. El 23 de febrero de 1920.Ley Regional N°43 se crea el distrito de Alis siendo el presidente constitucional de la República Augusto B.Leguía. Alis se encuentra ubicado en la zona norte de la provincia de Yauyos. La capital del distrito está a una altitud de 3250 m.s.n.m. tiene una superficie territorial de 142.06 km2.Limita por el Norte con el distrito de Tomas, por el sur con el distrito Laraos, por el Este con los distritos de Tomas y la provincia de Huancayo y por el Oeste con los distritos de Laraos y Miraflores, el clima varía entre templado y seco, las lluvias son abundantes entre diciembre y abril, el resto de los meses es seco y de estiaje, la temperatura media entre 9 y 21 °C. Este pueblo típico y tradicional de casas de piedra y barro con techos de calaminas a dos aguas y de calle empedradas donde sus pobladores se dedican a la agricultura (siembra de papas nativas, oca, mashua, maíz) y a la ganadería. Entre sus festividades principales destacan Fiesta Patronal de la Palla Alisina en honor a la Virgen de la Asunción y el Patrón San Lorenzo realizado los días 15,16 y 17 de agosto, Fiesta de la Limpia Acequia en el mes de junio, Fiesta de la Negrería en enero, las Herranzas costumbristas; sus principales potajes són: Trucha con papas, a la parrilla, patache, caldo de trucha, sopa verde, queso con papa, pachamanca.

Particularidades

Forma parte Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas declarado con Decreto Supremo Nº 001-99-AG, que en su articulo 1º declara como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, por la presencia de biodiversidad con objetivo de conservar la cuenca y que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de gran belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades.

Estado actual

Regular,la municipalidad viene realizando trabajos para el mantenimiento de las calles.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la zona norte de la provincia de Yauyos a 3250 m.s.n.m. a 156 km./4 horas de la provincia de Cañete

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Vicente-Lunahuan-Magdalena-Tinco Alis-AlisTerrestreAutomóvil Particular156km./4 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el diaDe marzo a diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedaje
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesEn las casa de los pobladores
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Tomas
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal en el Distrito de Tomas
AlimentaciónRestaurantesRestaurante municipal en el Distrito de Tomas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Tomas
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión en casa de los pobladores en el Distrito de Tomas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCabinas de internet en el Distrito de Tomas
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de salud en el Distrito de Tomas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)Servicio de internet

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Tomas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Tomas
TeléfonoTeléfono público en el distrito de Tomas
Otros (Especificar)Cabinas de internet en el Distrito de Tomas

Mapa: Pueblo de Alis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Jardín Botánico Amazonía

Jardín Botánico Amazonía

Espacio natural de una extensión de 8.5 hectáreas, que se caracteriza por tener más de 150 especies de bromelias entre naturales e híbridas, los géneros que podemos encontrar son:...

Leer más

Laguna Azul

Laguna Azul

Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...

Leer más

Centro Piscícola el Ingenio

Centro Piscícola el Ingenio

La trucha arco iris es originaria de la región de río Sacramento California, en la costa occidental de los EE.UU. Al Perú llega como resultado de las gestiones del...

Leer más

Lago de Caballo Cocha

Lago de Caballo Cocha

El lago Caballo Cocha está ubicado en la selva baja y limita por el Este con la ciudad de Caballo Cocha, por el Sur con la comunidad de Marichin,...

Leer más

Playa el Ñuro

Playa el Ñuro

La Playa se encuentra a 7 kilómetros del distrito de los Órganos, con una extensión de 4 kilómetros aprox., de arena blanca y fina con oleaje suave, la calidad...

Leer más

Tragadero de Milpuc

Tragadero de Milpuc

Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...

Leer más

MENU