Reserva Natural de Orquideas Amaru
Información general de: Reserva Natural de Orquideas Amaru
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Huachocolpa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Reserva Natural de Orquideas Amaru?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Reserva Natural de Orquideas Amaru
Descripción
Se encuentran a 2583 msnm. habitan mas de 145 variedades de orquiedeas, que se diferencian por tamaño, forma, color rodeado de abundante vegetaciòn que crecen en laderas de difìcil acceso otros son plantas paràsitas de arboles, las orquiedeas crecen en asociaciòn con el àrbol capcash, cedro, pauca y otros. La principal orquidea ecnontrada en plena floraciòn es el inkill morado (sobresalia dichotoma) por su color y tamaño en la zona es la orquidea mas alta por la larga caña que le caracteriza, mide mìn 2.00 mts. y max. 2.80 mts de altura por buscar luz solar de entre los àrboles, los tallos terminan en una hermosa flor de color rosada de 6 petalos separados. Otra orquidea es de flor de color amaraillo «Color tigre» y florea en el mes de junio. oTRO ORQUIDEA ES DE COLOR BANDERA PERUANA Y FLOREA SOLO setiembre a octubre, otra orquiedea es de color verde que también solo florece setiembre y octubre,orquidea permudo que florea setiembre y octubre, mantos de monja de flor blanca con manchas rosadas solo florece abril, arwiinquil de flor amarillo pequeño y grande florece de abril a junio, asi como estas hay muchas que no se conocen. La zona tienen mucha vegetaciòn tupida parecida a la selva alta y por tanto del mes de setiembre a abril es cubierta de neblina.En el Bosque se ha descubierto una nueva especie de ave llamado Matarralero de anteojos negros Atlapetesmelanops, en el mes defebrero de 1999 llegaròn al bosque una expediciòn de investigadores de orquideas en la que participaron los biologos Marco leòn, Reden Suarez,Gisela Alegria y Aquilino Tueros. En la zona se encuentra variedad de vegetaciòn como: Cedro,capcash, yutus,chilca,muña,chumpis,raqui raqui,yampiccmachu, wicclla,chumburo,ccarccanchas,mohena,quita pino,ccellccoy,cacho de venado y muchas hierbas. En fauna : Loro verde,upaloro,chuncho loro,tucanverde,tucàn rojizo con amarillo,capiso (parecido alcuy), zorrino,zorro, mana ccaracu, sacha huallpa, chiwillo, pàjaro carpintero, buho, venados,serpientes de diversas variedades, boas medianas, sapo amarillo y plomo (sapitos cantarines) lagartijas, tigrillo, loepardos, oso con machas amarillas en la cara y otros no conocidos.
Estado actual
Es un bosque natural, no existe ningun tipo de explotaciòn, es bosque «virgen».
Observaciones
Este bosque està en el Distrito de Huachocolpa a 141 km de la ciudad de Huancayo por donde es el ingreso a la zona. De Huachocolpa el bosque està a 31 km, teniendo como unico acceso. a pie y/o acemila en 8Hrs. Para llegar al bosque Amaru de la ciudad de Huachocolpa se toma trocha carrozable hacia el anexo de tauribamba pero se pasa por el barrio Villa Sol hasta llegar al Abra Huaynacuri y de esta se continùa por camino mejorado hasta el centro poblado de marcavalle y llegar a Capcas Ccasa hacia la derecha continùa el camino hacia Inquil Pata de esta a Amaru y falda verde., el area total es un aprox. De 235 Has.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo-Huachocolpa | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 141km/ 8Hrs | |
2 | – | Huachocolpa – Billa sol | Terrestre | A pie | 4.5km/1.50MIN. | |
2 | – | Billa sol – Huaynacuri | Terrestre | A pie | 3.00km/ 1Hr. | |
2 | – | Huaynacuri -Capcasccasa | Terrestre | A pie | 9 km/2.30 min | |
2 | – | Capcasccasa o yanamito a Inquil Pata | Terrestre | A pie | 4.800km/ 1Hr | |
2 | – | InquilPata – Amaru | Terrestre | A pie | 4 km/1Hr. | |
2 | – | Amaru -Fal Verde | Terrestre | A pie | 5km/ 2.10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | durante el dìa | – | meses de Abril a Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Huachocolpa |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Huachocolpa |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Huachocolpa |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Huachocolpa |
Mapa: Reserva Natural de Orquideas Amaru
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Campeonato Internacional de Parapente y Down Hill
Desde el año de 1999, el distrito de Chupuro se ha convertido en la capital del Parapente y Ala Delta de la zona centro del país. Esta actividad deportiva...

Playa Pichanaki
La Playa de Pichanaki es una larga faja de arena que se inicia desde la confluencia del río Pichanaki con el río Perené, en la margen derecha de los...

Grutas de Uscopishgo
Esta gruta muestra dos entradas, es la más grande de la zona con veinte metros aproximados de diámetro, La segunda con doce metros de diámetro; estas se forman por...

Catarata de Nazareth
Nazareth es una comunidad nativa que se encuentra a 101 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 282 m.s.n.m. ,la catarata de Nazareth se ubica al...

Trajes Típicos de Moyobamba
En Moyobamba generalmente se confeccionan los trajes típicos para la representación de una danza o para la elección y coronación de una reina de belleza; en donde los diseñadores...

Aguas Termales de San Cristobal
Ubicado en la misma Ciudad de Huancavelica a 10 min. De la Plaza de Armas, en el Barrio San Cristòbal, sus aguas tienen una temperatira de 22 ºc, son...