Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa San Salvador

Playa San Salvador

Información general de: Playa San Salvador

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Tambopata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Sea Kayac
  • Observación de aves
  • Paseos en Lancha o canoa
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Pesca deportiva

Descripción

La playa San Salvador se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, sus riberas tiene un entorno de un bosque primario conservado, además la presencia de playa son generalmente en los meses de julio hasta setiembre, que es la época de verano en la ciudad de Puerto Maldonado – Región Madre de Dios, este clima caluroso llega hasta los 40 ° y eso hace que el rio Tambopata se reduzca el ancho de sus aguas para dar pase a una gran extensión de área de playa, que es visitado por muchas personas locales que aprovechan estas fechas para pasar una tarde en familia, jugando futbol, vóley, comiendo y refrescándose en el rio Tambopata. La ubicación geográfica de este recurso potencial se encuentra situado en el km. 9 del Corredor Turístico Bajo Tambopata, donde existe un ingreso a la margen izquierda, hacia una trocha o camino pequeño, para realiza una caminata de 10 minutos hasta llegar al mismo recurso, cerca de la playa vive la familia Andia, son ellos quienes cuidan y atienden a los visitantes durante la época de verano, así mismo la playa tiene una extensión de dos kilómetros de largo de arena blanca y un ancho de 300 metros aproximadamente. Esta playa tiene condiciones para realizar diversas actividades (pesca, festivales, camping, kayak y moto acuática, además esta playa por su amplitud permite un mejor desplazamiento y diversión para sus visitantes.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, debido al mantenimiento que le brinda la familia Andia.

Observaciones

La playa de San Salvador está siendo considerada como punto de interés del proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Corredor Bajo Tambopata – Madre de Dios. Considerar las actividades productivas de la Familia Andia como alternativa para el desarrollo turístico en el Corredor Bajo Tambopata.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas/ Playa san salvadorTerrestreMototaxi9km/40 min.
2Embarcadero Tambopata/ Playa San SalvadorLacustre / FluvialCanoa15km/ 50min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)EL TICKET ES OTORGADO POR LA FAMILIA ANDIA, EL COSTO DE LA ENTRADA ES DE 2.00 NUEVOS SOLES

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el diaLos meses de julio a setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosSea KayacEL RIO TAMBOPATA ES ÓPTIMO PARA DEPÓRTES ACUATICO
NaturalezaObservación de avesEN LA RIBERAS DE LA PLAYA SE PUEDE OBSERVAR AVES
PaseosPaseos en Lancha o canoaLA PLAYA ES ÓPTIMO PARA PASEOS EN CANOA
Deportes acuáticosNataciónEN ÉPOCAS DE PLAYA
NaturalezaObservación de faunaEL LAS RIBERAS DE LA PLAYA SE OBSERVAN FAUNA
NaturalezaObservación de floraLA PLAYA RIO TAMBOPATA TIENE UN BOSQUE PRIMARIO
NaturalezaObservación de paisajeLA PLAYA DEL RIO TAMBOPATA ES UN PAISAJE VIVO
Deportes acuáticosPesca deportivaEL RÍO TAMBOPATA TIENE UNA DIVERSIDAD DE PECES

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)CERCA A LA PLAZA DE ARMAS
AlimentaciónRestaurantesSABOR MI SELVA, UBICADO EN EL JR. CUSCO CON LA JR. PUNO
Lugares de RecreaciónDiscotecasUBICADO EN EL JR. AREQUIPA CON JR. LORETO
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosFRENTE A LA PLAZA DE ARMAS
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioUBICADO EN EL JR PUNO CON JR. GONZALES PRADA
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURUBICADO EN EL JR. LORETO CON JR. PUNO
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEUROINTERNET, UBICADO EN LA AV. LEÓN VELARDE CUADRA 2
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiUBICADO EN LA AV. UCAYALI CON EL JR. 28 DE JULIO

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO
DesagüeEN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO
Luz (Suministro Eléctrico)EN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO
TeléfonoEN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO
SeñalizaciónEN LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO

Mapa: Playa San Salvador

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Antiguo Cabildo de Tumbes

Antiguo Cabildo de Tumbes

Conocido desde los inicios del siglo XIX como El Antiguo Cabildo ubicándose frente a la Plaza Principal de Tumbes, en el Jr. Grau Nº 301, esquina de San Martín...

Leer más

Petroglifos de Huanacaure

Petroglifos de Huanacaure

Los petroglifos de Huanacaure se encuentran ubicados en la margen izquierda del río Satipo, muy cerca al puente Blanco, en medio de una chacra con cultivos de cacao, cítricos...

Leer más

Playa Puerto Malabrigo

Playa Puerto Malabrigo

Extensión de costa cuyo contexto físico asemeja una bahía de leve concavidad, comprende desde el lugar conocido como huaca blanca que son cerros dunas por el norte, hacia el...

Leer más

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador Punta de Tahuishco

Mirador natural que se encuentra a una altura de 886 m.s.n.m y a 80 m sobre las aguas del Río Mayo. Desde este lugar se puede observar los paisajes...

Leer más

Puente Colonial de la Ascension

Puente Colonial de la Ascension

Luego de la fundaciòn española de la Otrora "Villa Rica de OrOpeza" el 04 de Agosto de 1571, y reconocida como ciudad el 30 de Marzo de 1580 la...

Leer más

Cementerio San Teodoro

Cementerio San Teodoro

Este Cementerio fue fundado el 28 de febrero de 1838 por el marqués de Salinas Don Francisco Fernández de Paredes y Noriega, quien donó el terreno y mandó a...

Leer más

MENU