Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Arapa

Laguna de Arapa

Información general de: Laguna de Arapa

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Azangaro
  • Distrito: Arapa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un hermoso espejo de agua de carácter permanente, tiene un esplendoroso y pintoresco panorama formado por la laguna y el extraordinario paisaje andino, en sus aguas hay especies nativas como el carachi, suchi, ispi, mauri, etc., el trabajo comunal favorece la preservación de las especies ícticas del altiplano. Se han instalado jaulas tipo piscigranja para la cría de truchas, parte de las cuales abastecen la producción de una planta procesadora y enlatadora de truchas instalada en sus orillas. Las fluctuaciones del nivel del agua son de más de un metro, alcanza el nivel máximo entre noviembre y marzo, de tal manera que cuando sube el nivel del agua durante la época de lluvias se constituye en una extensión del lago Titicaca. La avifauna está conformada por chocas, tiquichos, panas, pariguanas, variedad de patos, etc. más de 60 especies, incluyendo las especies amenazadas y endémicas como la Macá del Lago Titicaca (Rollandia microptera) mas conocida como Zambullidor del Titicaca, especies congregatorias como el Rollandia Rolland el más grande de los zambullidores del lago, el Somormujo Plateado (Podiceps occipitales), la garza coroninegra (Nycticorax nycticorax). Velarde en 1998 realizo conteos de aves acuáticas, destacando la Rollandia microptera y la Rollandia rolland. Así mismo tiene gran riqueza en flora como la totora, algas acuáticas, llachu y otras que sirven para el alimento del ganado.

Galería de fotos

Particularidades

Cuenta con una pequeña isla también llamada Arapa, propicia para fines turísticos, en ella se pueden apreciar restos arqueológicos de las épocas Pre Inca y Tiahuanaco.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

La laguna de Arapa se encuentra al norte del lago Titicaca, cerca de la desembocadura del río Ramis, en el distrito de Arapa Provincia de Azangaro.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – desvio carretera a HuancaneTerrestreMini Bus Público71 kms. 1.30 horas
1Desvio – ArapaTerrestreCombi20 kms. 30 minutos.
1Arapa – Laguna de ArapaTerrestreA pie700 mts. 10 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Arapa.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Arapa.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en Arapa.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Arapa.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Arapa.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Arapa.
DesagüeEn Arapa.
Luz (Suministro Eléctrico)En Arapa.
TeléfonoEn Arapa.

Mapa: Laguna de Arapa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque

Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales...

Leer más

La Gruta de Millpo Cauquirán

La Gruta de Millpo Cauquirán

La Gruta de Millpo se encuentra situado a 10 minutos de la Plaza de Cauquirán, en la actualidad la gruta solo ha sido explorada hasta los 800 m. De...

Leer más

Isla San Lorenzo

Isla San Lorenzo

Esta situada a una distancia de 4 Km. al frente de la bahía del Callao. Tiene una área de 8 Km. De largo por 2,5 Km. De ancho. Centro...

Leer más

Mirador Natural de Saranquima

Mirador Natural de Saranquima

Es una montaña que se encuentra 4,080 m.s.n.m, cuya cima es coronada por un roquedal de formación geológica Tacaza y roca volcánica rosacea; en sus faldas se desarrolló la...

Leer más

Laguna Quiulacocha

Laguna Quiulacocha

La laguna Quiulacocha deriva de las voces quechua "Quiula" = hondeado y "Cocha" = laguna, se encuentra ubicado en la región Puna o Jalca, a 4,200 m.s.n.m.; al Noroeste...

Leer más

Templo de San Pablo

Templo de San Pablo

La iglesia de San Pablo es de sidas proporciones y destaca sobre el resto de las construcciones del distrito; su planta de una a nave, está orientada lateralmente hacia...

Leer más

MENU