Turismo Peruano Turismo Peruano

Sándwich de Pavo Guadalupano

Sándwich de Pavo Guadalupano

Información general de: Sándwich de Pavo Guadalupano

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 95 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Compra de productos regionales

¿Qué encontrarás en: Sándwich de Pavo Guadalupano?

Descripción

El Sándwich de Pavo es la expresión culinaria más representativa del distrito de Guadalupe, según datos históricos, esta tradición gastronómica inicia en un local frente a la Plaza de Armas, parte de la infraestructura del centro de esparcimiento Tigres Club, que amanera de un ¿fin de hambre¿ para los clientes del club, se empezó a elaborar sándwich de pavo, está tradición se fortaleció más con el transcurrir del tiempo, estamos hablando hace más de 60 años en el medio, siendo los pioneros por ese entonces la Familia Briceño. Está elaborado a base de carne de ¿pavo criollo¿, el cual es sazonado con vinagre de chicha (previamente disuelto en agua), ajo, sal, pimienta y orégano. Luego de poner a marinar durante media hora, se rosea con zumo de limón toda la superficie del pavo, llevándolo al horno por tres. Esta delicia Guadalupana de sirve en filetes en medio un ¿Pan de Puño¿ (100% artesanal). El sándwich de Pavo se diferencia de los demás, porque el ingrediente principal es criado en los hogares guadalupanos con alimento natural como alfalfa y maíz producido en los campos de cultivo del Distrito de Guadalupe.

Galería de fotos

Observaciones

El Sándwich de Pavo Guadalupano ha sido visitado por Chefs reconocidos internacionalmente, como Gastón Acurio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosCompra de productos regionales

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza los Negritos de Ocros

Danza los Negritos de Ocros

Se presenta en la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, el día central es el 13 de junio. La danza fue desarrollada en la época colonial...

Leer más

La Mujer Haragana y el Diablo

La Mujer Haragana y el Diablo

Se cuenta que en un pueblito del distrito de Urpay aconteció lo que narraré a continuación: Un señor vivía con su esposa, pero resulta que esta era muy haragana....

Leer más

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Esta ciudadela Pre Inca, corresponde a la cultura Wari, su apogeo se estima entre los años 800 a 1100 de nuestra era, por su magnitud se encuentra entre una...

Leer más

Baños Termales de Pincahuacho

Baños Termales de Pincahuacho

Ubicados a 3160 msnm, el afloramiento presenta aguas minero-medicinales, cuya temperatura es de 73°C, a las cuales se les atribuyen propiedades para el tratamiento de males como el reumatismo...

Leer más

Fiesta de San Juan

Fiesta de San Juan

La fiesta se inicia el 23 de junio con la Santa Misa, la entrada del anda y el santo vestido con una capa nueva, el anda es adornado con...

Leer más

Cataratas de Pop Pop

Cataratas de Pop Pop

La Catarata de Pop Pop se encuentra ubicada en el distrito de Huayllabamba, en la comunidad de Urquillos, en un lugar llamado Pop Pop, Ubicada aproximadamente a 2 horas...

Leer más

MENU