Laguna Hatuncocha

Información general de: Laguna Hatuncocha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Calca
- Distrito: Lares
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Hatuncocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Hatuncocha
Descripción
Se encuentra ubicado en la sub región de la puna húmeda entre los 3700 a 4200m.s.n.m., en la Comunidad Quishuarani, sector Qollaray, esta laguna no presenta islas tiene una extensión aproximada de cuatro hectáreas y una profundidad aproximadamente de 5 metros, se observan presencia de algas, aves como patos silvestres, gaviotas, garzas negras. Toda la laguna está rodeada de grandes cerros rocosos, y presencia de gramínea andina por todo el lugar. Actualmente se aprecian construcciones rusticas de un comedor y una cocina realizadas por la municipalidad de Lares. Hechos para los visitantes a la zona. Desde este lugar parte un camino peatonal que se dirige al poblado de Huaran Urubamba.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
Coordenadas UTM 18 L 821811 8541272, altitud 4140 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Calca – Lares | Terrestre | Automóvil Particular | 60 km / 2 horas | |
| 1 | – | Lares – Com. Quishuarani | Terrestre | Automóvil Particular | 9.7 km / 20 min. | |
| 1 | – | Com. Quishuarani – Laguna Hatuncocha | Terrestre | A pie | 2.4 km / 1 hora |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todas en la población de Lares |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Todas en el poblado de Lares |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Laguna Hatuncocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuevas de Papayal
Se encuentra a la margen izquierda del río La Llanga. En esta cueva se pueden evidenciar estalactitas y estalagmitas a 2 horas de caminata. Desde la entrada a la...

Aguas Termales de Huarmi Puquio
El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus...

Molino de Sabandía
El Molino de Sabandía data del año 1621 y tiene ya 374 años en funcionamiento, y hace uso de las aguas de un manantial, representa la arquitectura típica de...

Murales de Arte Amazonico
La ciudad de Pucallpa cuenta con diferentes murales siendo los más resaltantes, los siguientes: El Primer Mural se encuentra ubicado en el Jr. Inmaculada/ Jr. Libertad del Distrito de...

Cueva de Tambo Ushco
Caverna de Tambo Ushco, llamado también "El Último Bastión Inca", se ubica en la comunidad nativa Aerija, en la provincia de Atalaya - Ucayali - Perú. Allí se encontraron...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
