Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Huarmi Puquio

Aguas Termales de Huarmi Puquio

Información general de: Aguas Termales de Huarmi Puquio

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Junín
  • Distrito: Junín
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus cristalinas aguas semi termales que según los pobladores tienen propiedades medicinales, especialmente para curar enfermedades reumáticas y nerviosas.. Presenta una temperatura de 23 ˚C. Las aguas se encuentran a unos grados por encima de la temperatura ambiente lo que produce una ligera sensación de tibieza. Las aguas semi termales brotan de un manantial u ojo de agua al cual se le ha construido una pequeña gruta y vierte sus aguas hacia la Reserva Nacional de Junín y hacia el lago del mismo nombre. Muestra en su entorno una gran diversidad de flora y fauna silvestre

Estado actual

Se encuentra en estado natural, corre el riesgo de contaminación ya que los lugareños acceden a el para usarlo de lavadero de ropa.

Observaciones

ALTITUD 4,125 m.s.n.m. UTM 18 L 0372032 / 8782362

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Junín Ondores HUarmiququioTerrestreAutomóvil Particular4.6 Km / 06 min
1Junín Ondores HuarmiqupuquioTerrestreCombi4.6 Km / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Junín
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensiones
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Junín
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Junín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Junín
DesagüeEn Junín
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Junín
TeléfonoEn la ciudad de Junín

Mapa: Aguas Termales de Huarmi Puquio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Tradicional de Mito

Pueblo Tradicional de Mito

Mito, que en el idioma quechua significa Barro es conocido como la tierra de los huacones (personaje mitológico) y de los Mancallutas (hacedores de ollas de barro). También destaca...

Leer más

Bosque de Ccollpa

Bosque de Ccollpa

Este bosque alberga enormes árboles de Unka, si se observan desde una distancia alejada se asemejan a “coliflores gigantes”. Un poco menos espectacular en su aparición, pero con un...

Leer más

Leyenda de la Acequia Encantada de Marachanca

Leyenda de la Acequia Encantada de Marachanca

La leyenda de la acequia encantada de Marachanca, relata desde los tiempos inmemorables en el pueblo de Marachanca, conformado de los ayllus denominados “MASAC” y “TUNACAYAUNA” no contaba con...

Leer más

Cañon de Mesapelada

Cañon de Mesapelada

A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus...

Leer más

Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca

Pinturas Rupestres del Hombre de Ccorca

Las Pinturas Rupestres de Ccorca también son llamadas Intiyoq Maraskay, estas pinturas fueron hechas sobre las bases de un farallón de aproximadamente 30 m de altura. Se pueden observar...

Leer más

Comunidad de Qeros

Comunidad de Qeros

La comunidad de Qeros, por su aislamiento han continuado practicando los rituales y tradiciones de sus famosos ancestros y se los considera hoy día como los únicos testigos vivientes...

Leer más

MENU