Aguas Termales de Huarmi Puquio
Información general de: Aguas Termales de Huarmi Puquio
- Departamento: Junín
- Provincia: Junín
- Distrito: Junín
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Aguas Termales de Huarmi Puquio?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Aguas Termales de Huarmi Puquio
Descripción
El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus cristalinas aguas semi termales que según los pobladores tienen propiedades medicinales, especialmente para curar enfermedades reumáticas y nerviosas.. Presenta una temperatura de 23 ˚C. Las aguas se encuentran a unos grados por encima de la temperatura ambiente lo que produce una ligera sensación de tibieza. Las aguas semi termales brotan de un manantial u ojo de agua al cual se le ha construido una pequeña gruta y vierte sus aguas hacia la Reserva Nacional de Junín y hacia el lago del mismo nombre. Muestra en su entorno una gran diversidad de flora y fauna silvestre
Estado actual
Se encuentra en estado natural, corre el riesgo de contaminación ya que los lugareños acceden a el para usarlo de lavadero de ropa.
Observaciones
ALTITUD 4,125 m.s.n.m. UTM 18 L 0372032 / 8782362
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Junín Ondores HUarmiququio | Terrestre | Automóvil Particular | 4.6 Km / 06 min | |
1 | – | Junín Ondores Huarmiqupuquio | Terrestre | Combi | 4.6 Km / 10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Junín |
Alimentación | Otros (Especificar) | Pensiones |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad de Junín |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Junín |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Junín |
Desagüe | En Junín |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Junín |
Teléfono | En la ciudad de Junín |
Mapa: Aguas Termales de Huarmi Puquio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna
Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene...

Fortaleza Militar de Pumachiri
Este recurso, se ubica en el cerro de Pumachiri al norte del pueblo de Coporaque a una altura de 4580 msnm y se considera como el Apu principal de...

Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla
La fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, celebrada en el distrito de Llaylla cada 30 de agosto, es una típica fiesta costumbrista, donde se puede apreciar y disfrutar...

Sitio Arqueológico de Mosoqllaqta
El sitio arqueológico de Mosoqllaqta, inscrito como tal por el INC(Actual Dirección Regional de Cultura -Cusco), es una edificación de la época Inca que posee recintos realizados completamente en...

Fiesta Patronal San Pedro el Pescador
La festividad de San Pedro se celebra en el pueblo tradicional de Chule y son dos días de celebraciones que prepara la Comisión de San Pedro, que es integrada...

Cascada Loran
La catarata se ubica hacia el oeste del pueblo de San Cristóbal del Olto, en el sector denominado Chanqui y es en las partes altas de este sector que...