Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla
Información general de: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla
- Departamento: Junín
- Provincia: Satipo
- Distrito: Llaylla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla?
Descripción
La fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, celebrada en el distrito de Llaylla cada 30 de agosto, es una típica fiesta costumbrista, donde se puede apreciar y disfrutar de dos estilos claramente diferenciados: el de los colonos, en su mayoría de procedencia andina y el de los aborígenes oriundos de la selva, principalmente los pertenecientes a la etnia Asháninka y Nomatsiguenga. Entre las principales actividades programadas para este fin se encuentran la elección de la Señorita Llaylla; la serenata, en la que participan principalmente los centros educativos con presentaciones artísticas; actividades artísticas como misas, procesión, también campeonatos deportivos de fútbol y vóley, el infaltable baile social con algún grupo folclórico y tropical de moda y los coloridos cortamonte que se realizan alrededor de la plaza principal al compás de una orquesta típica. Como es tradicional también se instala la feria en donde se pueden encontrar diversos productos de primera necesidad, prendas de vestir, artículos para el hogar y personales, productos agropecuarios, platos típicos como el cuy chactado, truchas y la pachamanca. Ecoregión: Se ubica en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) equivalente a moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Observaciones
Hay dos rutas para llegar al pueblo de Llaylla: la primera es vía Satipo – Coviriali – Llaylla y la segunda vía Satipo – Mazamari – CC.NN. Teoría – Llaylla.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Campeonatos de fútbol y vóley | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima en Llaylla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata San Miguel
Es un torrente del río San Miguel, que desemboca en el río Huallaga. El río San Miguel recoge las aguas de las montañas más altas del distrito de Chaglla....

Plaza Mayor de Lima
La Plaza de Armas de Lima o también conocida como Plaza Mayor de Lima, es el eje del centro urbano y político de la ciudad, fue fundada junto con...

Semana Santa Huaracina
La semana santa Huaracina está ligada a la historia de su pueblo, manifestando, la fuerza y el fundamento de la fe católica conmemorando la muerte del Señor Jesucristo, se...

Cultivo del Palto
La palta es la fruta más representativa de Moquegua. Se presume que fue manejada por nuestros antepasados, los Incas, debido a que se encontraron semillas de palta en las...

Casona Pittaluga
El dueño de la Casa fué el Señor Arturo Pittaluga, descendiente italiano quien se establece por estos lares y construye una casa de estilo afrancesado que según documentos del...

Danza de la Divina Estrella
La Danza de la Divina Estrella, data desde el año 1936 y se puede apreciar solo en dos épocas del año, el 2 de Febrero en la celebración de...