Turismo Peruano Turismo Peruano

Molino de Sabandía

Molino de Sabandía

Información general de: Molino de Sabandía

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Arequipa
  • Distrito: Sabandia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Molino
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos a Caballo
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Molino de Sabandía data del año 1621 y tiene ya 374 años en funcionamiento, y hace uso de las aguas de un manantial, representa la arquitectura típica de la región en la que predominó el uso del sillar, constituyendo un monumento histórico que trae a la memoria épocas antiguas y el ingenio y trabajo de la gente arequipeña. Construido en 1621 por el Maestro de Cantería Don Francisco Flores, este viejo Molino fue rescatado de sus ruinas en 1973 por el Banco Central Hipotecario del Perú, siendo restaurado fielmente por el Arquitecto Luis Felipe Calle, se erige hoy en día como un recio y auténtico Monumento de Arquitectura Rural Mestiza Arequipeña. Destaca su arquitectura forzada por una singular conjugación de pisos elevados, para aprovechar la fuerza motriz del agua y posibilitar la molienda a través de dos canales de agua, en espacios aparentes, que mueven dos volanderas de un molino hidráulico del siglo XVIII, que servía originalmente para elaborar harina de trigo, maíz y otros cereales. La calidad que se quiera conseguir en el triturado de los granos, depende de cómo regulen las piedras, según suban o bajen, las cuales deben sacarse cada cierto tiempo y limpiarse con cincel. El conjunto arquitectónico levantado en un lugar de particular encanto natural, logra una visión de calidad estética por el brillo del sillar en medio de la verde campiña. Es un edificio de planta rectangular, muros, elevados contrafuertes y bóvedas, emplazado a orillas de un riachuelo. Se le restauró para funcionar como restaurante, manteniendo algunos ambientes inferiores para apreciar las características del edificio. El material predominante es el sillar, siendo destacable la escalera ubicada en el lado posterior del molino, la que forma un medio arco en su parte inferior.

Galería de fotos

Particularidades

Monumento de Arquitectura Rural Mestiza Arequipeña, es Patrimonio Cultural de la Nación según la R.S. 2900-72-ED del 28/12/1972

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

El Molino de Sabandía se encuentra en Calle El Molino s/n Av. principal del Distrito de Sabandia, a 8km del Centro Histórico de Arequipa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Arequipa- SabandiaTerrestreAutomóvil Particular8km/20min. aprox.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo de entrada: S/. 5.00 Adulto; S/. 3.00 Escolares y S/. 2.00 Niños

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo, de 9:00 am a 5:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos a CaballoCosto de paseo: 15 min S/. 5.00- 1/2 hora S/. 10
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Sabandía
AlojamientoHostalesDistrito de Sabandía
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Sabandía
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Sabandía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Piscinas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Sabandia
DesagüeDistrito de Sabandia
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Sabandia
TeléfonoDistrito de Sabandia

Mapa: Molino de Sabandía

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueologica Luquish

Zona Arqueologica Luquish

Lúquish sitio arqueológico que se encuentra dentro del Área Natural Protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, categorizado el 22 de julio del año 2011 con DS....

Leer más

Parque de la Muralla

Parque de la Muralla

El Parque de La Muralla fue inaugurado el 24 de noviembre del 2004, bajo la gestión del Alcalde Luis Castañeda Lossio. Fue construida a un costado del río Rímac....

Leer más

Comunidad Nativa Queros Wachipaeri

Comunidad Nativa Queros Wachipaeri

La comunidad de Queros se encuentra dentro de la Región Natural de Bosques húmedos de la Amazonía suroccidental llamado también Selva baja, está ubicado en el río Queros (EORI...

Leer más

Baños Termales de Coris Pampalca

Baños Termales de Coris Pampalca

Las aguas termales de Pampalca mas conocida como baños de Coris,se encuentra en el Distrito de San Pedro de Coris del Centro Poblado de Pampalca a 15 min. De...

Leer más

Laguna Jara Cocha

Laguna Jara Cocha

Laguna que se encuentra ubicado a unos 7 Km del distrito de Tantamayo a una altitud aproximada de 3 800 m.s.n.m. Encanto natural que se refleja en el espejo...

Leer más

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Panguana – Estación Biológica y Área de Conservación Privada

Está ubicado al sur de la localidad de Puerto Inca, en la región natural Omagua o Selva Baja a 260 ms.n.m., su clima es cálido con una temperatura promedio...

Leer más

MENU