Caverna de Tambo Ushco, llamado también «El Último Bastión Inca», se ubica en la comunidad nativa Aerija, en la provincia de Atalaya – Ucayali – Perú. Allí se encontraron 19 «tinas» de sedimento calcáreo donde se acumula el agua e incluso son usadas como bañeras por los visitantes. No se conoce la profundidad de la caverna ya que un derrumbe ha bloqueado parte de ella, pero se cuentan algunas leyendas muy particulares sobre ella. Esta caverna tiene varias pozas de aguas frías y cristalinas, donde habitan peces y crustáceos. En el interior existen cántaros labrados naturalmente en roca. La cueva de Tambo Ushco está localizada 5 km al Nor-Oeste de la ciudad de Atalaya. Tambo Ushco es un grupo de cavernas que han sido labradas por el goteo interminable de aguas subterráneas, formando figuras caprichosas y formas bastante particulares. Dentro de la cueva podrá encontrar formaciones de roca que se asemejan a grandes tinajas, caminos que los llevan a diversas galerías y al final de la ruta conocida un mítico río subterráneo que nadie se atreve a ver qué hay en el fondo. Algunos pobladores y equipos de cámaras que han entrado hasta las últimas galerías afirman que los equipos y las luces comienzan a fallar a partir de cierto tramo impidiendo el avance. El ingreso al lugar es bastante escondido y estrecho, al interior se puede apreciar una serie de compartimientos que hasta la fecha su interior no ha sido explorado debido a la falta de luz y oxígeno. Las paredes y techo se presentan labradas, sin estalactitas que facilitan el movimiento. Existe la creencia de que cada vez que se visita el lugar llueve. Se trata de una gran cueva que en su interior presenta una especie de mezzanine en tres planos. Se presume que este lugar habría sido el último refugio del inca Juan Santos Atahualpa, del quien por cierto sus restos nunca fueron encontrados. Dice la leyenda que esta ruta de cavernas estarían conectada directamente con el Cusco y habría sido la ruta de escape por donde Atahualpa (El último Inca) habría llegado a Atalaya siendo su último refugio. Este es uno de los lugares más míticos y menos investigados de Atalaya, a unos 13 metros se ubica una enorme tinaja, al parecer tallada, llena de agua que fluye de su interior. Del mismo modo existe también una formación rocosa similar al órgano sexual femenino. Es habitad natural de murciélagos, lechuzas e insectos dentro de las cuevas.
Galería de fotos
Estado actual
La cueva de Tambo Ushco se encuentra en buen estado, recibe mantenimiento por parte de los propietarios.
Observaciones
A 9 km de Villa Atalaya. (vía terrestre). Recomendación Importante, llevar guía y linternas. No hay señalización en la ruta por lo que no podrán llegar por su cuenta.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
53
REGISTRO DE VISITANTES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA
2019
EL REGISTRO DE VISITANTES SE ENCUENTRA VISADO POR LA DIRCETUR
La quebrada de Titine presenta un abrigo con cincuenta figuras dispuestas en un panel de 1,86 m por 1,10 m, donde se observa semicírculos, una flecha quebrada, puntos, representaciones...
Festividad religiosa que se celebra todos los años del 28 de diciembre al 02 de enero, en honor a la Santísima Cruz del Siglo XX. El santo madero, fue...
La laguna de Lamederos se encuentra en el distrito de Papayal, en la provincia de Zarumilla, camino rumbo al caserío de La Coja, se encuentra “La encantadora Laguna de...
Sitio arqueológico que se encuentra en la parte alta del centro poblado de Bellas flores, cerro que lo bordean los ríos Taulli y Aco. a una altitud de 3...
La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre...