Hogar de la mayor cantidad de guanacos de nuestro país, actualmente esta Reserva debe enfrentar los embates de la caza ilegal y la apropiación de tierras pertenecientes a la zona intangible. En esta, como en otras situaciones, la acción del turismo sostenible es inminente. La Reserva Nacional de Calipuy tiene una extensión de 64 000ha. Esta reserva contiene la población de guanacos (Lama guanicoe) más septentrional de América del Sur. Otras especies que habitan esta reserva son el puma (Puma concolor), el zorro costeño (Pseudalopex sechurae), la vizcacha (Lagidium peruanum), el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el cóndor (Vultur gryphus), el gallinazo de cabeza roja (Cathartes aura jota), el gallinazo de cabeza negra (Coragyps atratus), el loro de frente roja (Aratinga wagleri), la perdiz (Nothoprocta ornata), el lique lique (Vanellus resplendens) y la tórtola cordillerana (Metriopelia melanoptera). También se pueden encontrar reptiles como el jergón (Bothrops sp.) y el casalillo (Micrurus sp.) La flora está conformada por especies semileñosas y herbáceas de porte pequeño a mediano que se distribuyen sobre terrenos rocosos siendo más abundante sobre las laderas de los cerros. Además, se presentan numerosas cactáceas y suculentas. Sus objetivos son: Conservar y proteger los últimos relictos de poblaciones silvestres de guanacos (Lama guanicoe) así como la flora y fauna silvestre del área. Mantener y manejar las condiciones funcionales de las cuencas hidrográficas de Santa y Chao, de modo que asegure la captación, flujo y calidad del agua y se controle la erosión y sedimentación. Proporcionar medios y oportunidades para actividades educativas, desarrollo de la investigación científica y monitoreo del estado del ambiente. Proporcionar oportunidades para la recreación y el esparcimiento al aire libre, así como para el desarrollo del ecoturismo.
Particularidades
La Reserva Nacional de Calipuy se estableció el 8 de enero de 1981 mediante Decreto Supremo Nº 004-81-AA. La Reserva forma parte de la jurisdicción de las provincias de Santiago de Chuco y Virú, distritos de Santiago de Chuco y Chao. Hogar de la mayor cantidad de guanacos de nuestro país
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Los restos arqueológicos que se encuentran en diferentes localidades de la reserva constituyen uno de los principales atractivos turísticos de Calipuy. Las áreas naturales protegidas del Perú se encuentran a cargo de la Intendencia de Áreas Naturales Protegidas bajo la administración del SERNAMP. La actual administración se rige por la Ley N° 26834, Ley de Áreas Naturales Protegidas del 30/06/97 y por su reglamento Decreto Supremo N° 038-2001-AG.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
TRUJILLO- SANTIAGO DE CHUCO
Terrestre
Bus Público
160Km/5 Horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
previo permoiso al ministerio del ambiente
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
8 Am- 4Pm
–
MAYO- OCTUBRE
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
AREAS DE CAMPING
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Santiago de Chuco
Alojamiento
Albergues
TODAS EN CALIPUY
Alimentación
Restaurantes
Santiago de Chuco
Alimentación
Cafeterías
Santiago de Chuco
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
TODAS EN EL DISTRITO DE CALIPUY
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
todas en el distrito de calipuy
Alcantarillado
TODAS EN EL DISTRITO DE CALIPUY
Desagüe
Santiago de Chuco
Luz (Suministro Eléctrico)
Santiago de Chuco
Teléfono
Santiago de Chuco
Mapa: Reserva Nacional de Calipuy
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Casa Aliaga fue levantada en el solar que confirió Francisco Pizarro al capitán segoviano Jerónimo de Aliaga cuando repartió los distintos solares de la ciudad en el año...
Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, al oeste de la ciudad de Chimbote, aproximadamente a 4 km de distancia de la costa, en la...
La laguna de Tranca Grande es de origen glacial. Se localiza en la región natural Puna ó Jalca a 4374 m.s.n.m. Se encuentra en una hondonada, tiene forma irregular...
El recurso presenta una extensión de aproximadamente 40 metros de largo x 15 metros de ancho, se encuentra dentro de un bosque primario prístino, presenta un tipo de suelo...
El Nevado Palcaraju es una de las montañas más imponentes localizada al fondo de la Quebrada Cojup, entre el Noreste del Tocllaraju (6030 m.s.n.m.), el Suroeste del Pucaranra (6156...
El Sitio arqueológico Pampa de Flores, es el segundo mayor Asentamiento en el valle seguido de Pachacámac, construido durante el periodo de Intermedio Tardío, (900 d.C. a 1440 d.c),...