Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Información general de: Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huanca Sancos
  • Distrito: Carapo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje

Descripción

Se trata de un Yacimiento arqueológico que ocupa aproximadamente 05 hectáreas de terreno, son edificaciones que tiene forma circular construida a base de piedra y barro, es uno de los centros urbanos más extensos de la provincia de Huancasancos. El acceso es agreste, solo se puede acceder por vía herradura. Desde tiempos inmemoriables, Huancasancos fue una zona de gran riqueza agrícola-ganadera. Valle fértil, de ecosistemas variable donde se forjó la Cultura Huanca primero como producto de la domesticación de los auquénidos y de las semillas de maíz encontradas en las tumbas y como data el arte rupestre (Ituni y Condorqaqa), en el actual valle de Huancasancos y la presencia de la hermosa ciudadela de Ñaupallaqta, urbe de gran desarrollo arquitectónico, que a la fecha se erige como un coloso gigante dispuesto a reivindicar su pasado grandioso y capacidad tecnológica, científica alcanzada en su contexto histórico, los Ñaupallaqtas lograron un gran avance en la técnica de embalsamiento de sus muertos (cementerio Tocuco), trepanación craneana, la domesticación de los animales, principalmente los auquénidos y la agricultura. Existe un Proyecto aprobado denominado «Acondicionamiento del Complejo Arqueológico Chanka de Carapo» . Cód. SNIP 68393. El yacimiento se encuentra a 16 Km. De Huancasancos.

Particularidades

Patrimonio Cultural de la Nación, reconocido con la Resolución Directoral Nacional Nº 024/INC de fecha 12-01-2009. Publicado en «El Peruano» el 01-02-2009.

Estado actual

Regular, porque está abandonado no existe protección por parte de las principales autoridades (INC-Municipalidad Prov. De Huancasancos).

Observaciones

Ubicada en el distrito de Carapo a 16 Km. De la capital de Huancasancos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1De Huancasancos a CarapoTerrestreCamioneta Doble Tracción16 Km/30 min.
1de Carapo a ÑaupallaqtaTerrestreA pie7km./ 3 hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8.00 a.m. a 5.00 p.m.No existe guardián

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e InvestigaciónNecesita restaurar
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeFamiliar, en Carapo.
AlimentaciónOtros (Especificar)Pensión familiar, en Carapo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
OtraNo existe

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Carapo, capital del mismo.
Luz (Suministro Eléctrico)En Carapo
TeléfonoEn Carapo

Mapa: Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuevas de Yanamachay

Cuevas de Yanamachay

Las Cuevas están ubicadas a 3 km. (15 minutos) al Nor-Oeste del Centro Poblado de Chanta Alta, al pie de un macizo rocoso en la orilla izquierda del río...

Leer más

Casa Garcia Holguín o Lynch

Casa Garcia Holguín o Lynch

Don Garci Holguin, prestigioso vecino, fundador de Trujillo. Nació en la ciudad de Extremadura. Fue uno de los grandes capitanes de la conquista de América y propietario de este...

Leer más

Valle de Sondondo

Valle de Sondondo

Ubicado a 5 Km. del distrito de Cabana y a orillas del río Sondondo. Hermoso valle fértil con quebradas estrechas y profundas. Se encuentra a una altitud de 2,300...

Leer más

Chullpas de Santa María

Chullpas de Santa María

Se encuentran situadas en el fundo Santa María, sector Ayahuasi, aproximadamente a 400 mts. del lado izquierdo de la carretera asfaltada - interoceánica tramo de Azangaro a Macusani. Sobre...

Leer más

Laguna del Carmen

Laguna del Carmen

La Laguna del Carmen, se ubica dentro de un ecosistema frágil del Páramo Andino a una altitud de 2,945 msnm., en la región natural Quechua, en el Caserío de...

Leer más

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

Plato Tipico Tradicional Yuyu Haucha

El plato típico, tradicional y ancestral del valle del Xaquixaguana o Jaquijahuana de la llanura de Anta, fue preparado a base del yuyu andino (nabo), alimento que se consumía...

Leer más

MENU