Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

Información general de: Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Capilla Apóstoles María Reina de la Paz, está ubicada al pie del cerro culebra a espalda de la plaza de armas de Pachacámac, fue construido gracias a la Providencia de Dios y apoyo de los fieles Apóstoles de la Santísima Virgen María, e inaugurado el cinco de agosto del año 2000, es de estilo arquitectónico colonial, consta de una construcción de planta rectangular, en su fachada principal, se puede observar una puerta de medio punto, en la parte central un balcón de madera y en lo superior una hornacina con la imagen de la Virgen María Reina de la Paz, Adosada a su fachada lateral derecha se encuentra la torre del campanario de cuatro cuerpos, provista de ventanas rectangulares en el primer y segundo cuerpo y en lo alto ventanas enmarcadas con arcos de media pulgada, campana, y esta rematada por una cúpula que culmina con una cruz, así mismo el patio cuenta con una pileta y escalinatas que conducen hacia la capilla. En su interior presenta tres naves, la central se cubre con bóveda de medio cañón, las naves laterales, están separadas por arcadas de medio punto sobre columnas de madera, presenta dos niveles el coro y el sotacoro, el retablo mayor esta ornamentada de columnas salomónicas recubierto de pan de oro, sus medidas son 5.00 mts. De ancho por 8.50 mts. De alto, en la parte superior central se sitúa la hornacina con la imagen de la Virgen María Reina de la Paz, que fue traída desde de Roma y fue bendecida por el Papa Juan Pablo II, debajo se encuentra el Sagrario para la adoración del santísimo sacramento, distribuidas alrededor de la capilla, destacan las imágenes de San Antonio de Padua, Santa Rosa de Lima, Santa Catalina de Siena, San Juan Bosco, San Pio de Pietrelcina, También se observa en los laterales cuadros de el Señor de la Misericordia, Santa Faustina kowalska, y Juan Pablo II.

Galería de fotos

Estado actual

Es bueno, el mantenimiento de la capilla es constante, por parte de la comunidad Apóstoles.

Observaciones

está ubicada en la Av. Santa Anita s/n (frente a la Av. Fernando Reusche) en el Cerro Culebra, a espalda de la Plaza de Armas de Pachacámac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de armas de pachacámac-CapillaTerrestreA pie1.2 km / 14 min
1Plaza de armas de Pachacámac -CapillaTerrestreAutomóvil Particular1.2 km / 4 min
1Plaza de armas de Pachacámac – CapillaTerrestreMini Bus Turístico1.2 km / 5 min
1Plaza de armas de Pachacámac – CapillaTerrestreTaxi1.2 km / 4 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodos los miercoles10:00 am a 12:00 pm (misa)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pachacámac Histórico
AlimentaciónRestaurantesPachacámac Histórico
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPachacámac Histórico
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPachacámac Histórico
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPachacámac Histórico
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPachacámac Histórico
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPachacámac Histórico
Otros Servicios TurísticosTópicoPachacámac Histórico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePachacámac Historico
AlcantarilladoPachacámac Historico
DesagüePachacámac Historico
Luz (Suministro Eléctrico)Pachacámac Historico
TeléfonoPachacámac Historico
SeñalizaciónPachacámac Historico

Mapa: Capilla Apóstoles de María Reina de la Paz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Nazareth

Catarata de Nazareth

Nazareth es una comunidad nativa que se encuentra a 101 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 282 m.s.n.m. ,la catarata de Nazareth se ubica al...

Leer más

Museo del Juguete

Museo del Juguete

Muestra la transformacion del juguete a traves del tiempo, desde la epoca prehispanica hasta el decenio de 1950. Se puede apreciar juguetes de distintas partes del mundo, los cuales...

Leer más

Laguna Jahuacocha

Laguna Jahuacocha

La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5Km. Cuenta con un sistema de ganadería presente...

Leer más

Locomotora a Vapor la Mollendina

Locomotora a Vapor la Mollendina

El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril entre Islay y Arequipa y dejó una gran impresión en la historia ferroviaria nacional. Se llamó originalmente Tigrecito con...

Leer más

Museo Mariscal Caceres

Museo Mariscal Caceres

Ocupa los ambientes de la Casa Vivanco, antigua mansión del siglo XVII. Su puerta es sencilla , el zaguan nos conduce a un lindo patio con empedrado artistico, con...

Leer más

Catarata Chinin

Catarata Chinin

La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Leer más

MENU