Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Chacra y Mar

Playa Chacra y Mar

Información general de: Playa Chacra y Mar

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaral
  • Distrito: Aucallama
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Camping
  • Excursiones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Su nombre se debe a que en aquella zona existen centenares de chacras que llegan hasta las orillas del mar, y por ello le pusieron «Chacra y Mar». Esta playa es una de las más visitadas por la población huaralina, y por los limeños que gustan de las playas del norte. Se ubica en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, casi al final de Pasamayo. Sus aguas son de corrientes muy fuertes, y el viento corre a 22 kilometro por hora, esta bella playa tiene una extensión aproximada de 4 kilómetros y 500 metros. En esta playa se extrae de modo artesanal el pejerrey, la pintadilla, corvina y chita. La parte más visitada es el área que se encuentra frente a las instalaciones del Eco Truly Park. Precisamente en sus costas se pueden observar los famosos «Trulis», que son casas en forma de huevo de pascua, en donde viven los Krishna.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno,la municipalidad viene brindando constante mantenimiento y planes de sensibilización en limpieza de playas.

Observaciones

esta playa está ubicada con coordenadas (-77.2197, -11.6348), se encuentra en el km.19.5 al final del Serpentín de Pasamayo de la panamericana norte en el distrito de Aucallama provincia de Huaral.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima-Ovalo Chacra y marTerrestreBus Público19.5 km./1:15 horas
1Ovalo chacra y mar – Playa chacra y marTerrestreTaxi1 1/2 km. / 5 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreTODO EL AÑO, EN EPOCAS DE VERANO SE REALIZA UN PAGO DE 2 SOLES POR EL TEMA DE LIMPIEZA.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 9:00 am. a 4:00 pm.De diciembre a Marzo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursiones
OtrosOtros (Especificar)Pesca artesanal en Peña

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de SalvavidasEn la época de verano

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Chancay
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chancay
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chancay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Chancay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chancay
DesagüeDistrito de Chancay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chancay
TeléfonoDistrito de Chancay
SeñalizaciónDistrito de Chancay

Mapa: Playa Chacra y Mar

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Regalia

Catarata Regalia

La catarata Regalía, es una mágica caída de agua que se precipita por una pared de roca de 5 metros de alto por 25 metros de ancho aprox., afluente...

Leer más

Sitio Arqueológico Mesapatac

Sitio Arqueológico Mesapatac

Mesapatac es un lugar de descanso en la ruta hacia Picutupunta. Cronológicamente corresponde al Horizonte Tardío. Cuentan los pobladores que aquí descansaban los Incas, se sentaban en las piedras...

Leer más

Catarata Chorro Blanco – Jaen

Catarata Chorro Blanco – Jaen

La Catarata Chorro Blanco se encuentra ubicada en dirección Sur Oeste del Caserío La Libertad de las Naranjas, en la región natural quechua, con un clima húmedo y cambios...

Leer más

Petroglifos la Libertad 4

Petroglifos la Libertad 4

El petroglifo se encuentran ubicado a 1158 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Leer más

Museo Contisuyo

Museo Contisuyo

El Museo Contisuyo se encuentra emplazado dentro de los muros de lo que fuera la histórica Iglesia Matriz Santa Catalina de Alejandría de la ciudad de Moquegua, que se...

Leer más

Trapiche Haroxa

Trapiche Haroxa

Trapiche antiguo de aproximadamente 150 años, en el que se produce licor de caña y la bebida denominada guarapo que se obtiene al fermentar el jugo de la caña...

Leer más

MENU