Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Papahuasi

Sitio Arqueológico Papahuasi

Información general de: Sitio Arqueológico Papahuasi

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Churubamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicado al noreste de la ciudad de Huánuco, en la región natural Suni a 3845 m.s.n.m. Su clima es frió. Data del periodo intermedio tardío (1100 – 1400 d.C.), posiblemente fue ocupado por los Chupachos o Panatahuas. Presenta edificaciones con planta rectangulares construidos a base de lajas de piedras unidad con argamasa de barro, donde destacan chullpas de dos pisos con techos de dos aguas con aleros escalonados. En la parte superior de las chullpas funerarias existen piedras talladas con figuras zoomorfas y geométricas. En los recintos y perímetros de Papahuasi existen restos de artefactos líticos (morteros, herramientas, etc.) y cerámica. En el año 1996, en la expedición dirigida por la Arq. Denesy Palacios, se encontraron más de una docena de momias cubiertas en bolsas de sogas elaboraras con fibra vegetal, colocadas en tumbas multifamiliares construidas en peñascos rocosos adyacentes al sitio arqueológico y protegidos por muros de piedras canteadas. Actualmente las momias se encuentran en la Sala de Exhibición de Historia y Arte Religioso de Churubamba. Cerca al sitio arqueológico existe un Bosque Achaparrado donde destaca la presencia de quinuales, osos de anteojos y carachupa; asimismo, existe un mirador natural, desde el cual se observa el pueblo Patay Rondos y el camino antiguo hacia Monzón.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de Nación mediante Resolución Directoral N° 1680/INC del 17.11.2008

Estado actual

Regular, sus edificaciones están deterioradas por el factor climático, tiempo y accionar de las personas que lo visitan.

Observaciones

Está ubicado en la Comunidad de Papahuasi, en las coordenadas geográficas UTM: 353551 – 8940763. En el año 2008 fue registrado por el Instituto Nacional de Cultura – INC Huánuco con el nombre de Calamina Punta, denominación que no es usual por los pobladores de la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Huánuco/ChurubambaHuánuco – Puente ChurubambaTerrestreTaxiAsfaltado19 km / 25 minutos
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Huánuco/ChurubambaHuánuco – Puente ChurubambaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado19 km / 25 minutos
1Huánuco/Huánuco/Churubamba – Huánuco/Huánuco/ChurubambaPuente Churubamba – Pagshag – Caserío PapahuasiTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado62 km / 3:30 hora
1Huánuco/Huánuco/Churubamba – Huánuco/Huánuco/ChurubambaPuente Churubamba – Pagshag – Caserío PapahuasiTerrestreTaxiAfirmado62Km / 3:30 hora
1Huánuco/Huánuco/Churubamba – Huánuco/Huánuco/ChurubambaCaserío Papahuasi – Sitio Arqueológico PapahuasiTerrestreA pieCamino de Herradura8 km / 2 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 04:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Centros recreacionales campestres y piscinas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos los servicios en la ciudad de Huánuco
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin clase ni categoría
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos, talleres mecánicos y automotriz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserío Papahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoMóvil

Mapa: Sitio Arqueológico Papahuasi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Kaylla

Aguas Termales de Kaylla

Las aguas termales de Kaylla se encuentran en la region natural Quechua y esta zona presenta una flora tipica de la region Quechua como el eucalipto, la tara, cultivos...

Leer más

Cañon del Colca

Cañon del Colca

Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Leer más

Jardin Botanico

Jardin Botanico

Se ubica hacia la salida de San Marcos con dirección a Cajabamba desde la plaza principal a 1 km. hacia el lado izquierdo de la carretera. El jardín presenta...

Leer más

Mirador de la Biodiversidad

Mirador de la Biodiversidad

Este mirador es un monumento a la biodiversidad amazónica, tiene una altura de 47 metros, conformado por 15 pisos, tiene la forma de un árbol de castaña, el cual...

Leer más

La Ermita de Barranco

La Ermita de Barranco

Fue construida en la segunda mitad del Siglo XVIII por el Panadero Caicedo, la cual fue originalmente una Capilla. Caicedo falleció a fines del Siglo XVIII, dejando las bases...

Leer más

Playa Botafogo

Playa Botafogo

El recurso se encuentra ubicado en el corredor Ecoturístico bajo Tambopata en la margen izquierda del río Tambopata a 7.8 km de la ciudad de Puerto Maldonado Presenta un...

Leer más

MENU