Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza de Pallas Chavinillo

Danza de Pallas Chavinillo

Información general de: Danza de Pallas Chavinillo

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Chavinillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Músicas y Danzas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: Danza de Pallas Chavinillo?

Descripción

Es una forma de recordar la época del Incanato, las pallas son damas en su mayoría de edad joven; que en el pasado eran ñustas. Tradición que se cultiva en cada evento significativo de la población. Los danzantes son en número de 12 pares de mujeres (pallas) y 3 varones que hacen uno de Inca y dos de Rucos (Ancianos – Guías) las pallas lucen trajes bordados y una vincha en forma de corona que llevan puestos sobre la cabeza. El Inca porta una capa de color vistosos y lleva sobre a cabeza una corona elaborado de pura plata y el ruco viste ropas autótonos. En cada lugar de la Región se práctica con una particularidad distinta, en cuanto al disfras, cantos que entonan con el baile.

Observaciones

En las capitales de distrito y poblados es usual como danza costumbrista.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Indigena Nueva Betania

Comunidad Indigena Nueva Betania

Comunidad Indigena de la etnia Shipibo-Conibo asentada a orillas del río Ucayali, abarca una extencion de 1579 has., cuenta con 700 habitantes, sus pobladores se dedican a la agricultura...

Leer más

La Danza de las Tijeras

La Danza de las Tijeras

Es una fiesta que se realiza en honor al NIño Jesus durante cuatro dìas en la misma capital de Huancavelica, durante un proceso completo de costumbres y tradiciones genuinas...

Leer más

Complejo Arqueologico Sican

Complejo Arqueologico Sican

El Santuario Histórico Bosque de Pomac, contiene en su impresiónate manto verde y su clima calido al Complejo Arqueológico Sicán, el cual esta conformado por 12 pirámides de adobe...

Leer más

Comunidad Nativa Ticuna Cushillo Cocha

Comunidad Nativa Ticuna Cushillo Cocha

La comunidad nativa Ticuna Cushillo Cocha, pertenece a la familia etnolingüística Ticuna y a la familia lingüística Ticuna, esta asentada a las orillas del Lago de Cushillo Cocha. Mostrando...

Leer más

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

La festividad del señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca, considerado como un símbolo de la Fe católica en esta parte de la sierra de Piura, se...

Leer más

Mirador Jorge Chavez

Mirador Jorge Chavez

Está ubicado al norte de la ciudad de Huánuco a 2,160 m.s.n.m., en la región natural Yunga Fluvial, tiene un clima lluvioso; semicálido y húmedo; seco en invierno. Con...

Leer más

MENU