Caserio 11 de Agosto

Información general de: Caserio 11 de Agosto
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Coronel Portillo
- Distrito: Yarinacocha
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Artesanales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Caserio 11 de Agosto?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Caserio 11 de Agosto
Descripción
Fue fundado el 11 de Agosto de 1,980 cuenta con 200 habitantes de origen mestizo, la actividad principal de los clubes de madres es la artesanía a base de fibras vegetales recolectadas cuidadosamente de los bosques, tales como cogollos de caña brava, sinami, bombonaje y corteza de plátano con los cuales se elaboran canastos, carteras, abanicos, sombreros, paneras, poza vasos, joyeros, individuales y una variedad de artículos utilitarios tejidos a mano. También se dedican a la agricultura de subsistencia y a la pesca artesanal. Los insumos naturales son deshilachados y secados al sol, resultando artesanías de finos acabados y diseños originales. Muchas muestras han obtenido importantes premios en concursos realizados a nivel regional y nacional. Las viviendas típicas de tipo familiar son verdaderos talleres artesanales, están construidas sobre pilotes soportando inundaciones en época de creciente. Desde sus orillas se observan impresionantes vistas panorámicas de la laguna Yarinacocha y de la playa estacional ¿Isla del Amor¿.
Particularidades
-Conocido como Caserío de Cesteros por su destreza en la elaboracion de la fibra de cañabrava en toda la región. -Su nombre se debe al conflicto con el Ecuador llevado a cabo en Rocaferte el 11 de Agosto de 1,941, donde combatió don Lorenzo Shahuano Sinacay uno de los pionero del caserío.
Estado actual
·Viviendas en mal estado de conservación ·Calles con malezas y desperdicios sólidos
Observaciones
UBICACION REFERENCIAL ·A la margen izquierda de la laguna Yarinacocha ·Junto a la playa estacional ¿Isla del Amor¿ · Frente a las instalaciones del Instituto Lingüístico de Verano
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | desde Puerto Callao de Yarinacocha | Lacustre / Fluvial | Bote | 15 minutos | |
| 1 | – | desde Puerto Callao de Yarinacocha | Lacustre / Fluvial | Deslizador | 5 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | las 24 horas del dia | – | en epoca de estiaje |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Sociales | veladas en el mes de octubre | ![]() |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | sin categoría |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Yarinacocha |
| Alimentación | Bares | Distrito de Yarinacocha |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Yarinacocha |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Yarinacocha |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Yarinacoha |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Yarinacocha |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Yarinacocha |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | hospital regional |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | pozos artesanales |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Yarinacocha |
| Alcantarillado | Distrito de Yarinacocha |
| Desagüe | Distrito de Yarinacocha |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Yarinacocha |
| Teléfono | Distrito de Yarinacocha |
Mapa: Caserio 11 de Agosto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Barranca
El diseño arquitectónico de la nueva Plaza de Armas de Barranca, toma en cuenta el diseño constructivo al recursos turístico representativo de la provincia la Ciudad Sagrada de Caral,...

Sitio Arqueológico de Quinaj o Kenac
Asentamiento urbano ¿ Residencial del período Intermedio Tardío (1100 d.C ¿ 1450 años d.C), que tiene una disposición irregular con viviendas de planta circular de piedra semi canteada (esquistos)...

Semana Santa Caracina
La Semana Santa Caracina comienza desde el Domingo de Ramos hasta concluye el Domingo de Resurrección, donde los caracinos hacen una conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de...

Casa Club Pacasmayo
Su propietario original fue el capitán don Manuel Francisco Herrera. El actual propietario es el Club Pacasmayo. Debió construirse en la segundad mitad del siglo XIX, posiblemente en la...

Sitio Arqueológico de Chag-Chag – Chacupampa
El sitio arqueológico de Chag-Chag - Chacupampa, (Chacupampa: vocablo quechua de la zona, que en español quiere decir asentamiento en la pampa), fue un asentamiento humano. En el lugar...

Fiesta Patronal San Santiago de Maray
La Fiesta Patronal se celebra los días 24, 25, 26 de Julio, en donde se rinde culto al Santo Patrón Apóstol Santiago y a la Virgen Santa Ana, y...
Turismo Peruano
Actividades Sociales
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones