Plaza de Armas de Barranca
Información general de: Plaza de Armas de Barranca
- Departamento: Lima
- Provincia: Barranca
- Distrito: Barranca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Plaza de Armas de Barranca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza de Armas de Barranca
Descripción
El diseño arquitectónico de la nueva Plaza de Armas de Barranca, toma en cuenta el diseño constructivo al recursos turístico representativo de la provincia la Ciudad Sagrada de Caral, por ello, se puede observar en el centro de la plaza, casi al ras del piso una pileta de diseño Caralino de tamaño proporcional recubierta con piedra laja y con una plataforma circular central de donde sobresalen tres astas para izar el Pabellón Nacional y las banderas de la Región Lima y de la Provincia de Barranca. Su ingreso en la plataforma representa el escudo de la Provincia hecho con material de terrazo pulido. Alrededor de la pileta salen nueve chorros graduables de agua en señal de las nueve provincias de la Región Lima, que en horas de la noche reflejan los diferentes colores del arcoíris. Para el trazo y redefinición de la plaza, se tuvo en cuenta su perímetro urbano construyéndose una vereda ancha y de trazo diagonal recubierta con porcelanato español claro, que la divide casi en dos partes iguales y que llega al mismo nivel de la vereda de la Iglesia. En uno de los jardines de la plaza, se observa una piedra traída del río Pativilca, colocada sobre una pequeña pirámide a semejanza de la Huanca de Caral. La iluminación nocturna de esta se refuerza con la presencia de cuatro farolas ubicadas cardinalmente en cada vértice de la plaza, de siete metros de altura con una estructura de metal recubierto con planchas blanquecinas de policarbonato, las cuales presentan un diseño que representan simbólicamente los cuatro distritos de la provincia: Paramonga representada por la caña de azúcar, Pativilca representada por el camarón, Supe representada por las flautas traversas de Caral y Supe Puerto representada por un velero. Las veredas del perímetro de la Plaza son anchas para dar mayor facilidad a la circulación peatonal y presentan sellos del símbolo caralino en bajo relieve y color ocre. Para la construcción de las pistas se ha empleado adoquines de color rojizo y plomo, resistentes al tránsito vehicular, a demás se han construido rompe muelles en áreas estratégicas de las mismas para desacelerar el tránsito vehicular y proteger al peatón, y rampas para los discapacitados y señalizado los cruces peatonales de las esquinas. La Plaza de Armas de Barranca fue remodelada por segunda vez el año 2000, en la gestión del entonces alcalde Prof. Paulino León Soto; la última remodelación se inició en Julio de 2009 en la gestión del actual alcalde Dr. Romel Ullilen Vega y se inauguró el 5 de Octubre del mismo año.
Particularidades
Su diseño arquitectonico a sido pensado en recursos de los distritos de la provincia de Barranca.
Estado actual
La Nueva Plaza de Armas de Barranca se encuentra en buen estado de conservación, Inagurada el 5 de Octubre del 2009, en la actulidad la Municipalidad Provincial realiza el mantenimiento correspondiente de la infraestructura.
Observaciones
Se encuentra en el eje central del trazo urbano del distrito de Barranca; desde la fundación de la ciudad en el siglo XVII, a partir de ella se ha ido trazando el plano urbano del distrito; es por ello que alrededor de la Plaza de Armas podemos encontrar casas y edificaciones de la época, entre ellas destaca la Parroquia San Ildefonso, la Beneficencia Públicade Barranca, la Casa de la Sociedad Protección , la Casa de la Cámara de Comercio de Barranca, además de la Estación de Bomberos y el nuevo Boulevar Yerupaja.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas | Terrestre | A pie | 0KM/00min) | |
2 | – | Lima – Plaza de Armas de Barranca. | Terrestre | Bus Público | 194 km / 03 Horas y 30 Minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Vehiculos no pueden estacionarce en el perimetro |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 am a 08:00 pm | – | Vehículos no pueden estacionarse en el perímetro y mototaxis no pueden ingresar a la Plaza de Armas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Procesiones | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Izamientos de banderas (Nacional,Regional y Local) | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Barranca |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Barranca |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Barranca |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Barranca |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Barranca |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Barranca |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Ciudad de Barranca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Barranca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Barranca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Barranca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Barranca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Perímetro de la Plaza de Armas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Barranca |
Desagüe | Ciudad de Barranca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Barranca |
Teléfono | Ciudad de Barranca |
Señalización | Ciudad de Barranca |
Mapa: Plaza de Armas de Barranca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Feria de Arte Popular Santurantikuy
La celebración mundial de la navidad en el Cusco adquiere contornos especiales, pues en torno a ella hay diversas actividades. La ciudad vive un ambiente festivo con el arreglo...

Cañón del Apurímac
El cañón del Apurímac es la formación más portentosa de los Andes del Sur del Perú. El cañón está surcado por las turbulentas y serpenteantes aguas del Río Apurímac,...

Maqueta Yuraccacca
Esta maqueta se encuentra en una de las chacras ubicadas camino a las cuevas de Pallacclli, esta fue tallada sobre una roca blanca donde se puede observar las andenerías...

Sitio Arqueológico de Tambomachay
El sitio arqueológico de Tambomachay , al parecer se trató del balneario favorito del inca, pero al mismo tiempo, fue uno de los pilares del sistema defensivo del valle...

Club Casino Huacho
Casona construida antes de 1878. El 20 de noviembre de 1938, el Dr. Pedro Luna Arrieta, Alcalde de Huacho, inauguró la construcción de la carretera Panamericana Norte, en el...

Cerro Sagramachay
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 4 km de distancia del pueblo de Yarusyacan. Sus pisos ecológicos se encuentran en la región...